El meteorólogo de Fox Weather, Bob Van Dillen, se convirtió en un inesperado héroe al responder al llamado de auxilio de una mujer atrapada en su auto durante las inundaciones causadas por el huracán Helene en Atlanta, Georgia, Estados Unidos. La madrugada del viernes 27 de septiembre, mientras realizaba un reporte en vivo desde Peach Tree Creek, una de las zonas más afectadas, los gritos de la mujer fueron captados claramente en la transmisión, según informó la radio estadounidense NPR.
Conocido por su profesionalismo, Van Dillen no dudó en abandonar sus herramientas de trabajo para actuar. Mientras le gritaba “¡Estás bien!”, el meteorólogo se sumergió en el agua hasta el pecho para liberar el cinturón de seguridad de la mujer y ponerla a salvo. Las impactantes imágenes compartidas por Fox Weather muestran el rescate. “Todo salió bien”, aseguró después, añadiendo en una entrevista que, aunque al principio tuvo dudas sobre la fuerza de la corriente, no lo pensó dos veces antes de actuar: “Al diablo, la voy a buscar”.

Van Dillen compartió también con TMZ que la mujer “entró en pánico” cuando él llegó a su auto, gritando desesperadamente mientras aún estaba abrochada al asiento. Para liberarla, tuvo que convencerla de bajar la ventanilla y así reducir la presión del agua sobre la puerta. Increíblemente, el sistema eléctrico del vehículo seguía funcionando, lo que facilitó el rescate. Asimismo, el meteorólogo admitió que tomó un “riesgo calculado” al entrar en la corriente, pero advirtió que no es una medida recomendable en situaciones similares.
Antes de lanzarse al rescate, Van Dillen había llamado al 911, pero al ver la gravedad de la situación, decidió intervenir. “La mujer estaba bien, solo tenía frío”, comentó, luego de darle su camisa y ayudarla a resguardarse en otro auto mientras esperaban a los bomberos. Más tarde, su esposo llegó y agradeció profundamente la valentía.
Este heroico rescate es solo una parte del devastador impacto del huracán Helene, que tocó tierra en Florida como un huracán de categoría 4, dejando al menos 20 fallecidos, incluidos 11 en Georgia.

Además, PowerOutage.us, una plataforma en línea que monitorea y registra en tiempo real cortes de energía eléctrica en Estados Unidos, señala que millones de personas están sin electricidad en el Sureste de Estados Unidos, reflejando la magnitud del desastre. La tormenta causó inundaciones catastróficas, potencialmente mortales y sin precedentes, especialmente en los terrenos más altos de los Apalaches del sudeste, donde también se esperan numerosos deslizamientos de tierra importantes hasta el viernes 27 de septiembre
En cuanto al impacto humano del huracán, TMZ informó que, a pesar de la desescalada de Helene a tormenta tropical, los estragos continúan causando desplazamientos, pánico y más situaciones de emergencia. “Los servicios de emergencia están sobrecargados”, subrayó TMZ, resaltando la importancia de las acciones individuales como la de Van Dillen en estos momentos críticos.
El reconocimiento al meteorólogo fue unánime desde diferentes plataformas mediáticas. En su transmisión Fox & Friends, los presentadores Ainsley Earhardt y Steve Doocy elogiaron su rapidez de pensamiento y valentía. Este medio también destacó que, increíblemente, el sistema eléctrico del coche de la mujer seguía funcionando, permitiendo que la ventanilla pudiera bajarse y facilitando así el rescate.
Últimas Noticias
El régimen de Venezuela denunció una incursión de aviones de combate de Estados Unidos cerca de sus costas
El ministro de Defensa Vladimir Padrino López aseguró que el sistema aéreo detectó más de cinco aeronaves estadounidenses y acusó a Washington de provocación. El régimen de Maduro habla de “asedio” y decretó el estado de conmoción exterior

Clima Pensilvania: conoce el pronóstico meteorológico en Filadelfia viernes 3 de octubre
Revisa la probabilidad de precipitaciones, temperatura máxima y mínima, así como la fuerza del viento para los siguientes días en la ciudad

Reporte del estado del tiempo en Seattle: las máximas temperaturas del 3 de octubre
Evita cualquier imprevisto en tu día y conoce el pronóstico del tiempo para las próximas horas en una de las ciudades con mayor actividad en Washington

Por qué la desaparición del visón marino cambió el equilibrio natural en las costas de Estados Unidos
Aunque fue cazado hasta su extinción hace más de un siglo, su ausencia dejó interrogantes que aún persisten en científicos y comunidades originarias. Cómo los hallazgos advierten sobre riesgos emergentes para la biodiversidad atlántica, según Smithsonian Magazine

“Demon Slayer: Infinity Castle” supera los 600 millones y rompe récords en taquilla mundial
La cinta japonesa logró posicionarse entre las diez producciones más vistas del año, con resultados sobresalientes en Estados Unidos, México, India y Europa
