El fin de semana, los bañistas que disfrutaban de la playa estatal de Misquamicut en Westerly, Rhode Island, Estados Unidos, vivieron una escena digna de una película cuando miles de libélulas invadieron la zona. El evento, ocurrido el sábado, provocó que las personas corrieran a refugiarse y se cubrirán con toallas llenas de arena. Este inusual fenómeno fue captado en video y compartido en redes sociales.
En uno de los clips virales, una mujer asombrada expresó en TikTok: “¡Nunca había experimentado algo así en mi vida! Tantas libélulas”. Otra persona, en medio del enjambre, exclamó: “¡Dios mío! Estoy un poco asustada”.
Algunos usuarios de las redes sociales compararon el fenómeno con un evento bíblico, mientras que otros lo describieron como un momento hermoso. La revista especializada en ciencia y naturaleza, Smithsonian explicó que las libélulas verdes suelen emprender rigurosas migraciones a lo largo de América del Norte cada año, generalmente durante los meses de junio, julio y agosto.
Según información de WBZ-TV, Mark Stickney, quien estaba en la playa de Misquamicut, afirmó: “Invasión de las libélulas”, y describió la escena como surrealista. “Fue un momento impresionante”, declaró, haciendo una comparación visual de las libélulas con los cazas X-wing de Star Wars. Stickney destacó que estos insectos no molestan a nadie y que la mayoría de las personas que estaban en disfrutando de un día de playa se quedaron en su lugar.

Ginger Brown, experta en libélulas en Rhode Island, explicó que el enjambre tuvo lugar fuera del período típico de migración, que ocurre normalmente entre mediados de agosto y mediados de septiembre. “Es posible que estén trasladándose debido a la sequía de sus hábitats en pantanos y ciénagas”, dijo Brown a WBZ-TV, agregó que las libélulas son cruciales en el ecosistema debido a su dieta, que incluye mosquitos y otras plagas.
De acuerdo con investigaciones publicadas en Biology Letters, las libélulas verdes, Anax junius, realizan una migración multigeneracional a través de América del Norte que generalmente pasa desapercibida. Los investigadores analizaron muestras de alas de libélulas recolectadas durante 140 años y descubrieron patrones de migración que empiezan en los Estados Unidos, México y el Caribe, y se extienden hasta Nueva Inglaterra y el norte del Medio Oeste.
La primera generación de libélulas emerge entre febrero y marzo y viaja hacia el norte, completando la primera etapa de su migración. Cuando llegan al norte, ponen huevos y mueren. La segunda generación, que emerge en verano, puede desplazarse nuevamente hacia el sur, donde se reproduce una tercera generación que no migrará hasta la primavera siguiente.
La especialista en libélulas aseguró a 12 News que no hay motivo de preocupación para quienes se encuentren en medio de un enjambre: “Simplemente disfruten del fenómeno. Tienen una excelente visión y no volarán hacia tu cara”.

La migración de estas libélulas es un intrincado proceso natural que ha sido estudiado recientemente. “Sabemos que muchos insectos migran, pero solo tenemos datos completos para unos pocos de ellos. Esta es la primera libélula del hemisferio occidental que comprendemos a este nivel”, afirmó Colin Studds, de la Universidad de Maryland, según Washington Post.
Los estudios indican que la migración de este insecto hacia el norte se desencadena cuando las temperaturas alcanzan los 9 grados Celsius. Entender estos patrones resulta vital ante la reducción de las poblaciones de insectos a nivel mundial y los efectos del cambio climático, que podrían alterar estos ciclos de migración.
Últimas Noticias
Maryland busca proteger el Puente de la Bahía con mejoras de seguridad
El estado busca proteger el Puente de la Bahía de Chesapeake ante el riesgo de colapsos causados por embarcaciones, tras advertencias de seguridad

Las ventas de viviendas nuevas en EEUU superan todas las estimaciones gracias al aumento en el sur del país
El avance se produjo en marzo por la baja de los tipos hipotecarios y descuentos ofrecidos por los constructores, aunque persisten riesgos por la subida de costos

Los líderes mundiales, desde China a la Unión Europea, celebraron una reunión sobre el clima sin Estados Unidos
Durante el encuentro encabezado por la ONU y Brasil, 17 líderes mundiales instaron a reforzar las metas climáticas nacionales y acelerar los recortes de emisiones antes de la cumbre COP30 en Belem

Increíbles imágenes en el Océano Pacífico capturan al USS Yorktown y restos de la Segunda Guerra Mundial
La Batalla de Midway dejó hundidos a bombarderos dañados, un mural de trece metros pintado a mano, vehículos y aeronaves. Además de la vida marítima en las profundidades

La hermana de un hombre asesinado en El Paso abrazó al autor de la masacre que dejó 23 muertos
Durante una audiencia judicial marcada por el dolor y la conmoción, familiares de las víctimas del ataque ocurrido en 2019 expresaron gestos inesperados hacia el responsable, en un episodio que reabrió heridas profundas y dejó al descubierto la dimensión humana del duelo colectivo
