
Una pierna biónica controlada por el cerebro está transformando la vida de personas con amputaciones. Les permite caminar más rápido y enfrentar escaleras y obstáculos con mayor facilidad, según un estudio innovador.
El dispositivo permite al usuario flexionar, apuntar y rotar el pie de la prótesis utilizando únicamente sus pensamientos. Esto resulta en una marcha más natural, y en una mejor estabilidad en escaleras y terrenos irregulares.
Lo más impresionante es que se encontró que incrementa la velocidad en un 41% en comparación con una prótesis tradicional. La pierna biónica opera por lectura de la actividad de los músculos residuales de la pierna del paciente y utiliza estas señales para controlar un tobillo accionado eléctricamente.
“Nadie ha podido demostrar este nivel de control cerebral que produce una marcha natural, donde el sistema nervioso humano controla el movimiento, no un algoritmo de control robótico”, contó a The Guardian el profesor Hugh Herr, codirector del Centro K Lisa Yang de Biónica en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y autor principal del estudio.

“Colocamos electrodos adyacentes a cada músculo y una pequeña computadora en el robot decodifica esas señales permitiendo movimientos naturales de la prótesis robótica”, explicó.
“Este es el primer estudio protésico en la historia que muestra una prótesis de pierna bajo modulación neuronal completa donde emerge una marcha natural”, afirmó Herr.
El estudio, publicado en Nature Medicine, se llevó a cabo con siete pacientes que utilizaron la nueva pierna biónica y siete pacientes con prótesis tradicionales. Los resultados arrojaron menos dolor y menos atrofia muscular en los primeros, quienes además sentían que la prótesis formaba más parte de su cuerpo.
“Con una prótesis que no está controlada por el cerebro, los pacientes la ven como una herramienta. Cuando pueden controlar y sentir directamente el movimiento de la prótesis, ésta se convierte en parte de su anatomía”, explicó Herr.
Y sobre el dispositivo contó en EFE: “Aunque su extremidad esté hecha de titanio, silicona y todos esos componentes electromecánicos, esta se siente natural y se mueve de forma natural sin ni siquiera pensar en ello”.

El dispositivo requiere que los pacientes se sometan a una nueva forma de cirugía de amputación por debajo de la rodilla, llamada interfaz mioneural agonista-antagonista (AMI), que conserva las conexiones naturales entre los músculos de las piernas.
Sigrid Dupan, experta en prótesis del University College de Dublín, que no participó en el estudio, destacó en EFE: “El estudio muestra resultados impresionantes en cuanto a la velocidad de la marcha, pero creo que los resultados relacionados con la capacidad de las personas para afrontar las diferencias en el terreno tendrán un impacto más profundo en la vida de las personas”.
El equipo espera tener una versión comercial de la pierna dentro de cinco años para que más pacientes puedan beneficiarse. “Va a suponer un cambio radical en la atención clínica para muchos pacientes de todo el mundo”, afirmó Herr según The Guardian.
Del pasado, al futuro
El profesor Herr, quien también es doblemente amputado, perdió ambas piernas en un accidente de escalada en 1982. Actualmente, está considerando someterse a una cirugía de revisión para poder beneficiarse de estas piernas biónicas.
“Estoy pensando en hacer eso con ambas piernas en los próximos años”, contó según The Telegraph. “El estudio es un paso decisivo hacia el objetivo a largo plazo de lograr el control y la encarnación neuronal total”, agregó el profesor.
El equipo planea mejorar los electrodos actuales para hacer la pierna aún más precisa y sensible, y también quieren aplicar estos hallazgos a amputados de brazos y personas con parálisis motora en el futuro.
Últimas Noticias
Prime Video Estados Unidos: Estas son las mejores series para ver hoy
Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de la gente

La FDA encontró una sustancia radiactiva en esta popular especia de temporada
El hallazgo se produce unas semanas después del retiro masivo de camarones radiactivos distribuidos en 31 estados del país

Eric Adams, actual alcalde de Nueva York, abandonó la contienda por su reelección
La salida del funcionario perfila al demócrata Mamdani y al exgobernador Cuomo como las principales opciones para los neoyorquinos
Trump condenó el tiroteo en una iglesia de Michigan: “Parece ser otro ataque dirigido contra los cristianos de Estados Unidos”
El presidente confirmó que el atacante “está muerto”, pero afirmó que “aún hay mucho por saber” sobre lo ocurrido. El agresor estrelló su coche contra el templo religioso, disparó contra los feligreses y provocó un incendio antes de ser abatido
Ken Griffin impulsa el fortalecimiento de la educación en Florida con 50 millones de dólares
El fundador de Citadel anunció la millonaria inversión para respaldar la llegada al estado de una red de escuelar chárter provenientes de Nueva York
