
Una pierna biónica controlada por el cerebro está transformando la vida de personas con amputaciones. Les permite caminar más rápido y enfrentar escaleras y obstáculos con mayor facilidad, según un estudio innovador.
El dispositivo permite al usuario flexionar, apuntar y rotar el pie de la prótesis utilizando únicamente sus pensamientos. Esto resulta en una marcha más natural, y en una mejor estabilidad en escaleras y terrenos irregulares.
Lo más impresionante es que se encontró que incrementa la velocidad en un 41% en comparación con una prótesis tradicional. La pierna biónica opera por lectura de la actividad de los músculos residuales de la pierna del paciente y utiliza estas señales para controlar un tobillo accionado eléctricamente.
“Nadie ha podido demostrar este nivel de control cerebral que produce una marcha natural, donde el sistema nervioso humano controla el movimiento, no un algoritmo de control robótico”, contó a The Guardian el profesor Hugh Herr, codirector del Centro K Lisa Yang de Biónica en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y autor principal del estudio.

“Colocamos electrodos adyacentes a cada músculo y una pequeña computadora en el robot decodifica esas señales permitiendo movimientos naturales de la prótesis robótica”, explicó.
“Este es el primer estudio protésico en la historia que muestra una prótesis de pierna bajo modulación neuronal completa donde emerge una marcha natural”, afirmó Herr.
El estudio, publicado en Nature Medicine, se llevó a cabo con siete pacientes que utilizaron la nueva pierna biónica y siete pacientes con prótesis tradicionales. Los resultados arrojaron menos dolor y menos atrofia muscular en los primeros, quienes además sentían que la prótesis formaba más parte de su cuerpo.
“Con una prótesis que no está controlada por el cerebro, los pacientes la ven como una herramienta. Cuando pueden controlar y sentir directamente el movimiento de la prótesis, ésta se convierte en parte de su anatomía”, explicó Herr.
Y sobre el dispositivo contó en EFE: “Aunque su extremidad esté hecha de titanio, silicona y todos esos componentes electromecánicos, esta se siente natural y se mueve de forma natural sin ni siquiera pensar en ello”.

El dispositivo requiere que los pacientes se sometan a una nueva forma de cirugía de amputación por debajo de la rodilla, llamada interfaz mioneural agonista-antagonista (AMI), que conserva las conexiones naturales entre los músculos de las piernas.
Sigrid Dupan, experta en prótesis del University College de Dublín, que no participó en el estudio, destacó en EFE: “El estudio muestra resultados impresionantes en cuanto a la velocidad de la marcha, pero creo que los resultados relacionados con la capacidad de las personas para afrontar las diferencias en el terreno tendrán un impacto más profundo en la vida de las personas”.
El equipo espera tener una versión comercial de la pierna dentro de cinco años para que más pacientes puedan beneficiarse. “Va a suponer un cambio radical en la atención clínica para muchos pacientes de todo el mundo”, afirmó Herr según The Guardian.
Del pasado, al futuro
El profesor Herr, quien también es doblemente amputado, perdió ambas piernas en un accidente de escalada en 1982. Actualmente, está considerando someterse a una cirugía de revisión para poder beneficiarse de estas piernas biónicas.
“Estoy pensando en hacer eso con ambas piernas en los próximos años”, contó según The Telegraph. “El estudio es un paso decisivo hacia el objetivo a largo plazo de lograr el control y la encarnación neuronal total”, agregó el profesor.
El equipo planea mejorar los electrodos actuales para hacer la pierna aún más precisa y sensible, y también quieren aplicar estos hallazgos a amputados de brazos y personas con parálisis motora en el futuro.
Últimas Noticias
Se hizo pasar por agente de ICE para secuestrar a la esposa de su exnovio; el engaño que terminó con su arresto
Latrance Battle, de Florida, aprovechó el temor de la víctima por su estatus legal para ejecutar un plan que incluyó intimidación, manipulación y retención forzada

EEUU ofrece USD 5 millones por líder de la MS-13 buscado por narcotráfico y asesinatos
El máximo cabecilla de la organización criminal enfrenta cargos por tráfico internacional de cocaína, secuestros y crímenes cometidos con armas de guerra

El día que “Los Muppets” se apoderaron de Wall Street para explicar las finanzas
En 1987, y en medio del caos financiero, ofrecieron un especial educativo que desmitificó la crisis, convirtiéndose en un fenómeno cultural que llegó a millones de personas con humor y claridad

Estados Unidos lanza alerta por peces invasores que caminan en tierra y respiran aire
El pez cabeza de serpiente del norte, originario de Asia, se expande por ríos y lagos del país, desplazando a especies nativas y amenazando la biodiversidad local, según Smithsonian Magazine

A los 83 años, una mujer cumplió su sueño de conducir un auto de carreras en Colorado
Bobbi Oxford manejó el vehículo por primera vez en el Pikes Peak Raceway, con la ayuda de una organización que se encarga de hacer realidad los sueños de personas mayores
