
Mantener dientes saludables es esencial para una buena salud oral, y la dieta juega un papel clave en este objetivo. Identificar los alimentos y bebidas que pueden dañar los dientes y aplicar estrategias para minimizar estos efectos puede ser fundamental.
Los refrescos, las bebidas deportivas, las bebidas energéticas y los zumos de frutas son algunos de los peores enemigos de los dientes. La dentista cosmética Lana Rozenberg explicó en entrevista con CBS News, que las bebidas que contienen altas cantidades de azúcar se quedan entre los dientes, lo cual puede provocar caries.
De la misma manera, las bebidas ácidas, como el café, el vino y nuevamente los zumos de frutas, también pueden ser perjudiciales, ya que logran erosionar el esmalte dental, “lo que puede llevar a caries, sensibilidad y más problemas orales”, afirmó Rozenberg.
Otro problema son los alimentos pegajosos o chiclosos. Aunque los caramelos como las gominolas son los ejemplos más conocidos, incluso alimentos saludables como la fruta seca pueden adherirse a los dientes y ser difíciles de limpiar. “Estos alimentos son notorios por quedarse en los dientes y meterse en los recovecos, lo que hace difícil limpiarlos y aumenta el riesgo de caries”, comentó la higienista dental registrada Whitney DiFoggio a CBS News.

Los carbohidratos fermentables, como el pan, la pasta, las papas fritas y las galletas saladas, también representan una amenaza. Según DiFoggio, estos alimentos se descomponen en azúcares directamente en la boca, adhiriéndose a los dientes y aumentando la probabilidad de decadencia dental. Además, generan ácidos que son alimentados por las bacterias, produciendo así resultados dañinos para la salud oral.
Para evitar daños en los dientes sin tener que renunciar por completo a estos alimentos, los expertos recomiendan una serie de estrategias. Una de estas, es el orden en que se consumen los alimentos. “Comer alimentos fibrosos más saludables como manzanas o zanahorias después de consumir alimentos azucarados o pegajosos puede ayudar a limpiar los dientes de manera natural”, sugirió DiFoggio. Esta práctica puede reducir el riesgo de acumulación de placa y caries.
Beber agua es otra recomendación clave. Según Rozenberg, es importante enjuagarse la boca con agua después de comer para eliminar partículas de alimentos y azúcares.

El consumo de chicle que contiene xilitol puede ser beneficioso, ya que incrementa el flujo de saliva, lo cual ayuda a remover los residuos alimenticios y a neutralizar el ácido más efectivamente. “La saliva es un limpiador natural, por lo que cuanto más masticas, más saliva se produce y más limpios estarán tus dientes”, agregó Rozenberg.
Mantener una buena higiene oral diaria es indispensable. Esto incluye cepillarse los dientes tres veces al día y usar hilo dental diariamente. Incorporar estas prácticas puede contrarrestar significativamente los efectos negativos de estos alimentos y bebidas en la salud dental.
Aunque algunos alimentos saludables puedan engañar con su apariencia, los efectos en los dientes son igualmente perjudiciales. Es crucial prestar atención no solo a los alimentos azucarados evidentes, sino también a aquellos menos sospechosos que pueden ser igualmente dañinos para los dientes.
Últimas Noticias
Estas son las películas que no te puedes perder esta en la plataforma de Netflix Estados Unidos
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Top 10: los filmes imprescindibles para ver hoy en Prime Video Estados Unidos
El boom de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Prime Video no se quiere quedar atrás

Retiran más de 115 mil camionetas en EEUU por una peligrosa falla que pone en riesgo a los conductores
La compañía anunció que se encuentra desarrollando una solución definitiva y que ha instruido a su red de concesionarios para que revisen, reparen o reemplacen el componente de manera gratuita

¿Es la leucovorina un tratamiento eficaz para el autismo? Esto dicen los expertos en Estados Unidos
Este medicamento, también conocido como ácido folínico, es un compuesto sintético de la vitamina B9 que históricamente se receta en tratamientos contra el cáncer, en particular para acompañar la quimioterapia

Las películas favoritas del público en Paramount+ Estados Unidos
En la guerra por el streaming, Paramount+ sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas producciones
