
Un estudio realizado por expertos de la Universidad de Harvard ha puesto de manifiesto que el consumo excesivo de alimentos ultraprocesados podría incrementar el riesgo de muerte prematura, así lo informó el medio Diario las Américas.
La investigación, llevada a cabo durante más de tres décadas, analizó los hábitos alimenticios de más de 100.000 profesionales de la salud en Estados Unidos.
De acuerdo con los resultados, publicados en la revista The BMJ, aquellos que consumían una media de siete porciones diarias de alimentos ultraprocesados tenían un 4% más de probabilidades de morir por cualquier causa. Además, quienes mantenían este hábito alimenticio presentaban un 9% de riesgo de muerte a corto plazo.
Mingyang Song, profesor asociado de epidemiología y nutrición en la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard en Boston, lideró el equipo de investigación.
“Cada vez hay más pruebas que vinculan estos alimentos con la aparición de patologías como la obesidad, enfermedades cardíacas, diabetes y cáncer de intestino,” indicó Song.

Los productos listos para comer a base de carne, aves, mariscos, las bebidas endulzadas artificialmente, los postres a base de lácteos y otros alimentos ultraprocesados fueron señalados como los principales causantes de estos riesgos.
El análisis abarcó el periodo de 1986 a 2018, donde se recopilaron datos de casi 75.000 enfermeras registradas y aproximadamente 40.000 profesionales de la salud masculinos. Estos participantes proporcionaron información detallada sobre sus hábitos de salud y estilo de vida cada dos años, y completaron un cuestionario alimentario cada cuatro años.
En total, se identificaron más de 48.000 muertes atribuibles al consumo de alimentos ultraprocesados.
Los alimentos ultraprocesados, explicó el equipo de investigación, se elaboran principalmente a partir de sustancias extraídas de alimentos integrales, como grasas saturadas, almidones y azúcares añadidos. Entre estos productos se incluyen productos horneados envasados, cereales azucarados, productos listos para comer o calentar, y embutidos, los cuales contienen una amplia variedad de aditivos como colorantes, emulsionantes, sabores y estabilizantes.

A pesar de estos hallazgos, los investigadores sostienen que la calidad general de la dieta juega un rol fundamental en los resultados de salud. “El patrón dietético general sigue siendo el factor más importante y predominante que determina los resultados de salud y la reducción del riesgo de muerte,” destacaron.
Mantener una dieta generalmente saludable podría, en cierta medida, compensar los efectos perjudiciales del consumo de alimentos ultraprocesados.

Entre las recomendaciones para limitar el consumo de alimentos ultraprocesados, los expertos sugieren evitar o minimizar carnes procesadas y bebidas azucaradas, así como bebidas potencialmente endulzadas artificialmente. Cereales y panes integrales también se incluyen en la categoría de ultraprocesados, pero contienen nutrientes beneficiosos como fibra, vitaminas y minerales.
Los autores del estudio manifestaron la necesidad de realizar investigaciones futuras para mejorar la clasificación de los alimentos ultraprocesados y confirmar estos hallazgos en diferentes poblaciones.
“Los resultados de esta investigación respaldan la necesidad de limitar el consumo de ciertos tipos de alimentos ultraprocesados para la salud a largo plazo,” concluyeron.
Este estudio subraya la importancia de una dieta equilibrada y fomenta una mayor conciencia sobre los riesgos asociados con el exceso de alimentos ultraprocesados. La evidencia sugiere que adoptar hábitos alimenticios más saludables puede tener un impacto significativo en la longevidad y la calidad de vida.
Últimas Noticias
Fenómeno atmosférico provocó un aumento sin precedentes en el caudal del río Merced en California
El aumento obligó a emitir advertencias y evacuar áreas vulnerables, mientras persisten riesgos de desbordamientos y deslizamientos de tierra en la región

Pronóstico del clima en Reston para mañana
Revisa la probabilidad de precipitaciones, temperatura máxima y mínima, así como la fuerza de viento para las siguientes horas en la ciudad

Así es el plan de paz de Donald Trump para Gaza que fue la base de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU
El documento prevé la creación de una autoridad temporal con supervisión internacional y el despliegue de tropas aliadas para garantizar la estabilidad
Clima en Ashburn: temperatura y probabilidad de lluvia para mañana
En esta ciudad el estado del tiempo puede cambiar de forma repentina, por lo que es esencial revisar el pronóstico antes de planear tu día

Clima en San Antonio: la predicción del tiempo de mañana
Estar al tanto de las condiciones meteorológicas de las próximas horas en la ciudad texana te permitirá tomar decisiones más informadas para poder disfrutar de tu día con tranquilidad y sin sorpresas



