
Los hábitos de ducha, lejos de ser meras rutinas sin significado, pueden revelar mucho más de lo que se cree, por ejemplo, la edad. Según un estudio realizado por The Harris Poll, encuestadora estadounidense, existen patrones claros en cómo diferentes generaciones abordan la higiene diaria en la ducha. Las variables van desde el tiempo y la temperatura hasta la frecuencia.
La encuesta incluyó a 2.073 estadounidenses mayores de 18 años, los datos se tomaron entre el 27 y el 29 de febrero del 2024. Se descubrió que el tiempo que se pasa bajo el chorro del agua puede disminuir a medida que se envejece.
Los jóvenes de la Generación Z (definidos entre 18 a 27 años) encabezan la lista con sesiones de ducha promedio de 21,2 minutos, casi el doble que los 12,3 minutos que se toman los baby boomers (60 a 78 años). Sorprendentemente, para el 17% de estos últimos, ducharse puede tomar cinco minutos o menos.
Los Millennials (de 27 a 42 años) dedican una media de 18,5 minutos a la ducha y la Generación X (44 a 59 años) 15,3 minutos.
La encuesta también arrojó datos sobre la frecuencia con la que las personas de diferentes edades tienden a ducharse. La Generación X es la más inclinada a hacerlo diariamente, con un 69%; la Generación Z con 59% y los boomers con 53%.

Además, se observan preferencias específicas sobre el momento del día adecuado para ducharse y varía significativamente entre generaciones: Los Gen Z tienen menos probabilidades de ducharse por la mañana (entre las 5 y las 9). Tiene un porcentaje del 37%, frente al 46% de los millennials, el 51% de la Generación X y un 48% de los boomers. Nuevamente, lidera la Generación Z en la ducha por la noche (entre las 20 y las 4), con un 50% y los boomers aparecen últimos con 19%.
Joanna Allenza, encargada del Harris On-Demand (sitio de preguntas) en Harris Poll, expresó su sorpresa: “Nos sorprendió descubrir diferencias en los comportamientos y preferencias entre hombres y mujeres, como que los hombres son más propensos a ducharse por la mañana, mientras que las mujeres tienen más probabilidades de ducharse por la noche. Así, como a través de generaciones, como que la duración preferida de la ducha disminuye con la edad, solo para nombrar unos pocos”.
Respecto a la temperatura, también hay varios cambios notorios dependiendo de la generación de los encuestados. La Generación Z y los Millennials son casi idénticos en cuanto a esta variante: con un 19% y 20%, respectivamente, usan el agua tan caliente como lo puedan soportar. En cambio, los boomers lideran el ranking con una ducha caliente, pero más cercano a tibia: un 62%.

Michael Jacobs, profesor asociado de dermatología en Weill Cornell Medical College, le contó a Yahoo: “La temperatura puede ser una cuestión de preferencia personal, siempre y cuando no sea demasiado alta, ya que puede ser perjudicial para la barrera cutánea y provocar síntomas de piel seca. El agua tibia, entre 98 y 105 grados Fahrenheit (36 y 40 grados Celsius, aproximadamente), suele ser ideal para bañarse”.
En cuanto a lo que se hace bajo el chorro de agua, también se registraron datos. Sobre todo en cuanto a la música. El 70% de la Generación Z escucha música mientras se ducha. El porcentaje de los Millennials alcanza el 51%. Mientras que, con el 34%, aparece la Generación X en el ranking y los boomers con un 12%.
Parámetros similares para quienes llegan a cantar en el baño mientras se duchan. La Generación Z aparece en la cima con un 59%. Luego siguen los Millennials con un 51%, los Gen Z con 33% y con un 17% los boomers.

Las diferencias por género
El 72% de los hombres que viven con su pareja suelen bañarse todos los días, mientras que quienes están solos lo hacen en un 53%. En el caso de las mujeres, la diferencia entre los porcentajes es más ajustada: el 63% viven con pareja y se bañan a diario, el 55% viven solas.
En cuanto al horario, los hombres tienden más a bañarse por la mañana (52%) que las mujeres (42%). En cambio, el sexo femenino prefiere la tarde (entre las 16 y las 19): alcanzan el 30% por sobre el 23% de los hombres. En cuanto a la duración, el tiempo es casi idéntico. Las mujeres pasan, en promedio, un minuto más bajo el agua.

En lo que respecta a la temperatura, el 23% de las mujeres prefieren tener una ducha con el agua tan caliente como el cuerpo pueda tolerar, ante un 12% de los hombres. El 28% del sexo masculino prefiere que la temperatura sea tibia, ante el 20% de las mujeres.
Respecto a la música, tanto hombres como mujeres tienen altos porcentajes. Los primeros alcanzan un 47% y las chicas un 39%. Pero quienes viven con sus parejas escuchan menos música: el porcentaje baja a 30% y 32%, respectivamente.
Últimas Noticias
Alerta de clima invernal en las cumbres de Hawái: más de 10 centímetros de nieve en zonas altas
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre acumulaciones en Mauna Kea y Mauna Loa, con riesgos de carreteras peligrosas y visibilidad limitada para quienes planean ascender a aéreas elevadas

Más de 256.000 vehículos híbridos fueron llamados a revisión en EEUU por un error en el sistema de control
Este fallo incrementa el riesgo de colisión, ya que los conductores podrían quedarse sin capacidad de respuesta en carretera o en maniobras urbanas

Un cable suelto provocó el apagón previo al choque del buque Dali en Baltimore, según la NTSB
El reporte final de las autoridades reveló que el accidente fue evitable. No se emitió alerta a los trabajadores, que murieron tras el impacto del barco, y el costo de la reconstrucción superará 5.000 millones de dólares
Millones de personas bajo alerta por la formación de una nueva tormenta en California
La inminente llegada de un nuevo fenómeno meteorológico, podría intensificar el riesgo de inundaciones y deslizamientos en zonas ya afectadas por recientes precipitaciones

Nuevos cambios podrían restringir el acceso a beneficios públicos como Medicaid para solicitantes de la Green Card
La normativa otorgaría un margen de discrecionalidad más amplio a los funcionarios migratorios, lo que podría afectar a millones de personas que aspiran a obtener o conservar la residencia permanente


