Hasta el 90% de las regiones vinícolas tradicionales podrían desaparecer en las próximas décadas debido al cambio climático

Los factores climáticos están influyendo en los niveles de pH, contenido alcohólico y acidez del vino, lo que resta estabilidad microbiológica y aumenta el riesgo de deterioro

Guardar
El cambio climático podría eliminar
El cambio climático podría eliminar hasta el 90% de las regiones vinícolas tradicionales en las próximas décadas. (Imagen ilustrativa Infobae)

El cambio climático está amenazando seriamente las regiones vinícolas tradicionales del mundo, con proyecciones que sugieren que hasta el 90% de estas áreas podrían desaparecer en las próximas décadas, según reveló un reciente estudio publicado en Nature Reviews Earth & Environment.

Los investigadores aseguran que el aumento en las temperaturas globales, producto de la quema de combustibles fósiles, está alterando de manera significativa las condiciones esenciales para la producción de vino. Este hecho pone en riesgo zonas costeras y de tierras bajas en países productores clásicos como España, Italia, Grecia y regiones del sur de California en Estados Unidos, todas ellas reconocidas por sus históricos viñedos.

El análisis detalla cómo el cambio climático, al influir en el ciclo del agua y provocar fenómenos meteorológicos extremos, está impactando negativamente en factores críticos como la temperatura, precipitaciones, humedad, radiación y niveles de dióxido de carbono; todos ellos determinantes en el cultivo de la uva.

España, Italia, Grecia y el
España, Italia, Grecia y el sur de California, reconocidos por sus viñedos, enfrentan un riesgo significativo por el aumento de temperaturas. (Archivo)

“Estimamos un riesgo sustancial de no adecuación (que varía de moderado a alto) para el 49-70% de las regiones vinícolas existentes, dependiendo del grado de calentamiento global”, afirman los autores del estudio, publicado por CBS News.

El sur de California se destaca por enfrentar un riesgo moderado de no adecuación para la producción vinícola con un aumento de temperatura global de 2°C en comparación a los niveles preindustriales. Sin embargo, un incremento de entre 2° y 4°C elevaría este riesgo a “alto”.

Esto representa un grave problema para la costa oeste de Estados Unidos, que no solo produce la mayoría del vino en Norteamérica sino que también contribuye con el 10% del suministro global. Se anticipa que el área apta para la viticultura en California podría reducirse hasta en un 50% para finales del siglo XXI.

El cambio climático afecta los
El cambio climático afecta los factores críticos para el cultivo de la uva, incluyendo temperatura, precipitaciones y niveles de CO2. (Archivo)

A pesar de este panorama, los investigadores señalan que el calentamiento global también puede hacer que nuevas regiones, como el estado de Washington, Oregón, Tasmania y el norte de Francia, sean más adecuadas para el cultivo de la vid. No obstante, esta adaptabilidad dependerá fuertemente de hasta qué punto aumenten las temperaturas globales y conllevaría riesgos para la preservación ambiental.

Además, dentro de los retos de adaptación se encuentra la necesidad de que los productores de vino consideren variedades de uvas que se ajusten mejor a sus regiones cambiantes y tiempos de cosecha. Este aspecto es crucial no solo para la oferta global, sino también para mantener la calidad del vino.

Ante el récord de temperaturas alcanzado el año pasado y los extremos climáticos de principios de 2024, los científicos advierten que los esfuerzos globales actuales para desacelerar el calentamiento global son insuficientes. La temperatura global ya se encuentra en promedio a 1,35°C por encima de los niveles preindustriales.

Últimas Noticias

Arrendador condenado por asesinar a niño palestino-estadounidense de 6 años

La justicia de Illinois sentenció a Joseph Czuba por el brutal asesinato de un niño musulmán y la agresión contra su madre

Arrendador condenado por asesinar a

Profesor galardonado del Doral High School fue arrestado por presuntos abusos sexuales contra una estudiante

Un destacado educador de ciencias enfrenta múltiples cargos tras ser sorprendido por un colega en un acto sexual, lo que ha desencadenado una reacción inmediata por parte de las autoridades escolares y el distrito

Profesor galardonado del Doral High

Contra todo pronóstico, una serpiente de dos cabezas sobrevive y crece en un vivero de California

Criada bajo cuidados especiales en una tienda de reptiles, el inusual ejemplar ha superado los riesgos tempranos asociados a su condición anatómica y se ha convertido en motivo de asombro entre expertos y aficionados

Contra todo pronóstico, una serpiente

Tiroteo en universidad de California dejó a dos mujeres heridas; el sospechoso está prófugo

Un atacante abrió fuego en una institución especializada en formación aeronáutica situada cerca del aeropuerto internacional de Los Ángeles, provocando una intensa movilización policial y el cierre temporal de sus instalaciones mientras continúan las labores de búsqueda

Tiroteo en universidad de California

Detectado con cámara térmica: así hallaron a niño con autismo perdido en un cuerpo de agua

Una operación de búsqueda activada en plena madrugada movilizó a unidades especializadas con apoyo aéreo, tras la alerta de una familia angustiada por la desaparición repentina de su hijo de ocho años, quien fue ubicado en una zona de alto riesgo

Detectado con cámara térmica: así