
Los aeropuertos de Atlanta, Chicago y Dallas hacen parte de la lista de los más concurridos e importantes de Estados Unidos, sin embargo, también se encuentran entre los peores clasificados del país, según reveló un reciente informe elaborado por Skytrax, una entidad especializada en la revisión y calificación de aeropuertos con base en el Reino Unido. Más de tres docenas de estos recibieron una valoración de tres estrellas, calificándolos como “justos o promedio”.
El Aeropuerto Internacional Hartsfield de Atlanta, conocido por ser el más transitado del mundo desde 1998, enfrentó críticas por sus “niveles de personal de inmigración y seguridad ineficientes e insuficientes” publicó FOX News. Aunque logró cierto reconocimiento por su “excelente gama de opciones de comida rápida”, también se le señaló por deficiencias en áreas como las duchas, los tiempos de entrega de equipaje y la falta de asientos cerca de los puntos de chequeo.
Por otro lado, el Aeropuerto Internacional Dallas/Fort Worth, a pesar de ser el segundo más concurrido de Estados Unidos y el principal centro de operaciones para American Airlines, también fue calificado con tres estrellas y recibió comentarios negativos respecto a sus opciones de comida, bebidas, y compras accesibles al público, así como a sus áreas de espera y señalización para trasbordos. No obstante, fue elogiado por su eficiente diseño terminal y proceso de inmigración.

El Aeropuerto Internacional Denver, con un récord de más de 77,8 millones de pasajeros el año pasado, experimenta dificultades en el procesamiento de la Administración de Seguridad del Transporte, señalando este como un “punto de estrangulamiento” en el proceso de salida. A pesar de ello, aspectos como su servicio de transporte y su distintiva estructura arquitectónica recibieron aprobación.
La terminal aérea de Chicago O’Hare recibió una calificación que apenas se ajustó al promedio, en la que se destacó la “alta inconveniencia” para que tienen los viajeros debido a renovaciones en sus estructuras internas. A pesar de estar bien conectado con el sistema de transporte masivo de la ciudad, las fallas en la renovación apropiada del conector del terminal interno han causado problemas y retrasos a los pasajeros.
Además de estos aeropuertos, Los Ángeles International enfrenta problemas de acceso y experiencias lentas en seguridad. “El acceso a LAX sigue siendo una debilidad y las carreteras de bajada a menudo están congestionadas. Los estándares de seguridad e inmigración a menudo son lentos e ineficientes”, indicó la revisión de Skytrax.

Skytrax también destacó dos aeropuertos estadounidenses que recibieron la máxima calificación de cinco estrellas. Se trata del Aeropuerto William P. Hobby en Houston, Texas, y el Terminal B del Aeropuerto LaGuardia en Nueva York. Mientras que el primero fue elogiado por su “excelente experiencia al cliente” y su “amplia gama de opciones de asientos”, el segundo destacó por sus “interiores espaciosos” y su “iconografía en restaurantes y tiendas” citó el New York Post.
Últimas Noticias
Ed Sheeran revela cuántas veces ve a Taylor Swift al año y cómo son sus reuniones privadas
Durante una conversación reciente en un podcast, el artista británico compartió detalles sobre su dinámica personal con una reconocida colega de la industria musical

Katy Perry se entrenará en gravedad cero para su primer vuelo al espacio con Blue Origin
La misión, programada para mediados de abril, incluirá seis pasajeras y será coordinada desde instalaciones ubicadas en el suroeste de Estados Unidos

Mujer en Nueva Jersey fue arrestada tras intentar contratar a un sicario por Tinder para matar a su ex
La acusada habría ofrecido miles de dólares a un informante para matar a su exnovio y a la hija de este en un oscuro plan descubierto por la fiscalía

FDA retira del mercado barras de popular mantequilla por posible contaminación con materia fecal
El “recall” afectó a productos distribuidos en paquetes de 8 onzas en al menos siete estados del país, incluido Nueva York

Se anunció la 10ª Conferencia de Seguridad Hemisférica, con claves sobre el cambio regional y global
Leland Lazarus, organizador del evento de FIU, habló con Infobae sobre cómo el panorama geopolítico afecta la vida de los latinoamericanos: relaciones comerciales, nuevas tecnologías y el vínculo con Estados Unidos
