
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, se encuentra hospitalizado desde el pasado 01 de enero debido a complicaciones surgidas tras un procedimiento médico menor, así lo informó este viernes el general de división de la Fuerza Aérea Pat Ryder, secretario de prensa del Pentágono.
Ryder señaló que aún no está claro cuándo Austin recibirá el alta, pero aseguró que el secretario se encuentra “recuperándose bien y espera reanudar sus actividades por completo hoy”.
La falta de divulgación inicial por parte del Pentágono sobre la hospitalización de Austin ha generado controversia, ya que va en contra de la práctica habitual con otros altos funcionarios estadounidenses y del gabinete, incluido el presidente.
La Asociación de Prensa del Pentágono envió una carta de protesta a Ryder y a Chris Meagher, subsecretario de Defensa para Asuntos Públicos, expresando su preocupación por la falta de transparencia en la comunicación sobre la salud del secretario.

“El hecho de que haya estado en el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed durante cuatro días y que el Pentágono hasta ahora esté alertando al público a última hora de la tarde de un viernes es un escándalo”, afirmó la Asociación de Prensa del Pentágono en su misiva.
“El público tiene derecho a saber cuándo los miembros del gabinete estadounidense están hospitalizados, bajo anestesia o cuando se les delegan funciones como resultado de cualquier procedimiento médico”, agregó.
Ryder explicó que, debido a cuestiones médicas y de privacidad, el departamento decidió no hacer pública la ausencia de Austin ni proporcionar más detalles sobre su estado de salud o el procedimiento médico al que fue sometido.
En todo momento, la subsecretaria de Defensa, Kathleen Hicks, estuvo preparada para actuar en nombre de Austin y ejercer sus poderes si fuera necesario, según declaró Ryder en un comunicado.

La hospitalización del secretario de Defensa se produce en un momento en que aumentan las tensiones en Medio Oriente como resultado de la guerra entre Israel y Hamas, con fuerzas respaldadas por Irán en Yemen atacando rutas marítimas mientras otras en Irak y Siria están atacando a tropas estadounidenses con cohetes y drones.
Un alto funcionario de defensa, que habló bajo condición de anonimato, se negó a decir cuál fue el procedimiento al que fue sometido Austin o cuál había sido la complicación posterior.
El jueves, Estados Unidos llevó a cabo un ataque que mató a un comandante respaldado por Irán en Bagdad a quien los militares acusaron de participar en bombardeos contra las fuerzas estadounidenses, lo que enfureció al gobierno iraquí.
Austin, de 70 años, se encuentra inmediatamente detrás del presidente Joe Biden en la cadena de mando del Ejército estadounidense y desempeña un papel central en los numerosos desafíos militares en los que EEUU está implicado en todo el mundo.
(Con información de The Associated Press y AFP)
Últimas Noticias
Donald Trump y Lionel Messi encabezarán el America Business Forum 2025 en Miami
El alcalde de la ciudad, Francis Suárez, y el organizador, Ignacio González, anticiparon detalles del evento que reúne a oradores de alto perfil para debatir sobre negocios, política y deporte y se realiza por primera vez en Estados Unidos

Cambian los impuestos federales en EEUU: cuánto deberá pagar según el IRS en 2026
La autoridad fiscal estadounidense anunció ajustes en las tasas y deducciones aplicables al próximo ejercicio, con incrementos vinculados al avance de la inflación
Otra muerte fue registrada en un resort de Disney World en Florida; es la segunda en una semana
Las autoridades confirmaron el deceso del visitante e informaron que la investigación se mantiene abierta por este y otros casos aislados

El Arzobispo de la Iglesia Anglicana de Estados Unidos fue acusado de conducta sexual inapropiada y abuso de poder
Un intento de beso, pagos en efectivo y otras acusaciones agitan a la Iglesia Anglicana en América del Norte

La tormenta tropical Melissa: en qué zonas del Caribe podrían registrarse los impactos más severos
El sistema número trece de la actual temporada ciclónica mantiene bajo vigilancia a varias islas caribeñas ante el pronóstico de lluvias torrenciales, ráfagas intensas y riesgo de deslizamientos de tierra
