Más de 70 legisladores estadounidenses exigieron a los consejos de administración de tres de las principales universidades del país que destituyan a sus presidentes, por su descontento con su testimonio en la audiencia sobre el antisemitismo en los campus, según una carta a la que tuvo acceso Reuters.
En el texto, la representante republicana Elise Stefanik y el representante demócrata Jared Moskowitz exigen a los consejos de administración de la Universidad de Harvard, la Universidad de Pensilvania y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) que destituyan a sus presidentes o se arriesgarían a cometer “un acto de complicidad en su postura antisemita”.
Las presidentas de Pennsylvania, Harvard y el MIT, Liz Magill, Claudine Gay y Sally Kornbluth, respectivamente, quienes testificaron el martes pasado ante una comisión de la Cámara de Representantes de EE.UU., han sido objeto de las críticas de las comunidades judías de sus escuelas por su gestión de los enfrentamientos entre contingentes proisraelíes y propalestinos desde el ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre.
Las peticiones de renuncia de Magill y Gay, en particular, han aumentado en los días posteriores a su testimonio, durante el cual se negaron a dar una respuesta definitiva por “sí” o “no” a la pregunta de Stefanik de si pedir el genocidio de los judíos violaría los códigos de conducta de sus escuelas en relación con la intimidación y el acoso.

“Los testimonios de las presidentas de sus instituciones mostraron una total ausencia de claridad moral y pusieron de manifiesto el problemático doble rasero y la deshumanización de las comunidades judías que sus presidentes universitarios permitieron”, decía la carta.
“En este momento de crisis, exigimos que sus juntas directivas destituyan inmediatamente a cada una de estas presidentas de sus cargos y que presenten un plan de acción para garantizar que los estudiantes, profesores y docentes judíos e israelíes estén seguros en sus campus”, dice la carta.
La carta está firmada por 71 republicanos y tres demócratas.
Los representantes de las escuelas no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios sobre la carta.
En la audiencia del martes de la Comisión de Educación y Trabajo de la Cámara de Representantes de los EE.UU., la representante Stefanik de Nueva York interrogó a Magill, Gay y Kornbluth durante un intercambio sobre discursos antisemitas.

“Si el discurso se convierte en conducta, puede ser acoso”, respondió Magill. “Si es dirigido y grave y generalizado, es acoso”.
Kornbluth y Gay dieron respuestas similares, cada una diciendo que dependía del contexto.
Los videos de la audiencia se hicieron virales, provocando una mayor indignación entre las comunidades judías de las escuelas y un aumento de las peticiones de cambios en la dirección.
En una declaración en video publicada después de la audiencia, Magill dijo que debería haberse centrado más en la “maldad” de la apología del genocidio, en lugar de enmarcar el asunto como una cuestión de libertad de expresión en consonancia con la Constitución de EE.UU. y las tradiciones de debate en el campus.
“Quiero ser clara. Un llamamiento al genocidio del pueblo judío es amenazador, profundamente amenazador”, dijo Magill.

Gay se disculpó por sus declaraciones en la audiencia en una entrevista concedida el jueves al periódico estudiantil de Harvard.
“Me vi envuelta en lo que se había convertido, en ese momento, en un extenso y combativo intercambio sobre políticas y procedimientos”, declaró al periódico.
“Lo que debería haber tenido la presencia de ánimo de hacer en ese momento fue volver a la verdad que me guía, que es que los llamamientos a la violencia contra nuestra comunidad judía -amenazas a nuestros estudiantes judíos- no tienen cabida en Harvard, y nunca quedarán sin respuesta”.
El Comité Ejecutivo de la Corporación del MIT dijo en un comunicado el jueves que Kornbluth seguía contando con todo su apoyo.
“Ella ha hecho un excelente trabajo al frente de nuestra comunidad, incluyendo la lucha contra el antisemitismo, la islamofobia y otras formas de odio, que rechazamos totalmente en el MIT”, decía el comunicado.
Desde el atentado terroristas del 7 de octubre y el contraataque masivo de Israel en Gaza, los incidentes de antisemitismo e islamofobia, incluida la violencia, han aumentado en Estados Unidos y en otros lugares.
(Con información de Reuters)
Últimas Noticias
CBP aclara cómo deben usar el formulario I-94 los inmigrantes con parole en Estados Unidos
La autoridad fronteriza estadounidense precisó el alcance legal del documento que certifica la admisión y el periodo autorizado de permanencia para quienes ingresan bajo programas temporales

Una fuerte tormenta invernal azotará el oeste de Estados Unidos la próxima semana con más de medio metro de nieve
Las autoridades advirtieron sobre posibles interrupciones en el tránsito, cortes de energía y acumulaciones históricas para esta época del año en sectores montañosos del oeste del país

A qué hora juegan No disponible: todos los partidos de este 11 de octubre
No te pierdas ningún detalle de lo que pasa dentro del mejor béisbol del mundo. Estos son todos los juegos que habrá este día

Cifra récord de agotamiento laboral en Estados Unidos: el 72% de los empleados dice sentirse exhausto
De acuerdo con el estudio, la fatiga mental y física alcanza su punto más alto en seis años, con especial impacto entre los jóvenes de la Generación Z

El ex presidente de EEUU Joe Biden se someterá a radioterapia para tratar su cáncer de próstata
El procedimiento durará cinco semanas y se combinará con un tratamiento hormonal
