
El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, firmó este viernes una ley que prohibirá la discriminación basada en el tamaño del cuerpo al agregar el peso y la estatura a la lista de categorías protegidas como la raza, el sexo y la religión, promovida por el concejal de origen dominicano Shawn Abreu.
“Todos merecemos el mismo acceso al empleo, la vivienda y los lugares públicos, independientemente de nuestra apariencia, y no debería importar cuán alto seas o cuánto peses”, dijo el alcalde, quien estuvo acompañado por otros funcionarios y defensores de la aceptación de la gordura en la ceremonia de la firma en el Ayuntamiento.
Adams, un demócrata que publicó un libro sobre cómo revertir la diabetes a través de una dieta basada en plantas, dijo que la ordenanza “ayudará a nivelar el campo de juego para todos los neoyorquinos, creará lugares de trabajo y entornos de vida más incluyentes y protegerá contra la discriminación”.
El concejal Abreu destacó que la discriminación por tamaño corporal es un problema de justicia social y una amenaza para la salud pública. “A las personas con diferentes tipos de cuerpos se les niega el acceso a oportunidades laborales y salarios iguales, y no han tenido ningún recurso legal para impugnarlo. Peor aún, a millones se les enseña a odiar sus cuerpos”, afirmó.

La nueva ley contempla sin embargo alguna excepción en los casos en que los reglamentos federales, estatales o locales exijan la necesidad de llevar a cabo ciertos esfuerzos físicos (bomberos o empleados de regida de basura, por ejemplo).
Algunos líderes empresariales expresaron su oposición a la ley, argumentando que su cumplimiento podría convertirse en una carga onerosa.
“El alcance del impacto y el costo de esta ley no se ha considerado completamente”, dijo en un comunicado Kathy Wylde, presidenta y directora general de Partnership for New York City.
En otras ciudades de Estados Unidos también está prohibida la discriminación basada en el peso y la apariencia física, incluidas San Francisco, Washington, D.C. y Madison, Wisconsin. Y se han introducido iniciativas para prohibir la discriminación por peso y estatura en estados como Nueva Jersey y Massachusetts.
Tigress Osborn, presidenta de la Asociación Nacional para el Avance de la Aceptación de la Gordura, dijo que la prohibición de discriminación por peso de la ciudad de Nueva York debería servir como modelo para la nación y el mundo.

Osborn indicó que la adopción de la nueva ordenanza por parte de la ciudad “repercutirá en todo el mundo” y demostrará que “la discriminación de personas en función del tamaño de su cuerpo está mal y es algo que podemos cambiar”.
La ordenanza entrará en vigor el próximo 22 de noviembre.
En 2019 la ciudad fue la primera en EEUU en emitir unas guías para calificar como discriminación el que una persona sea motivo de despidos u hostigamientos por su tipo de cabello o peinado; en esos casos, la discriminación se sanciona con multa de hasta 250.000 dólares.
(Con información de The Associated Press y EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Arrestan a mexicana que intentó cruzar la frontera de EEUU con metanfetamina valuada en USD 100.000
La mujer y los narcóticos, que fueron detectados por un perro de la división K-9 de la CBP, fueron puestos a disposición de las autoridades locales

Suman un muerto y 12 heridos por el choque entre una lancha y un ferry en Florida
La embarcación privada que provocó el accidente y se dio a la fuga ya fue localizada por las autoridades

Tiene Green Card y vive en EEUU desde hace 30 años, pero al volver de un viaje fue detenida por el CBP
Cliona Ward llegó al país desde Irlanda hace cuatro décadas; su documento de residente permanente legal seguía vigente cuando fue arrestada por oficiales de la CBP

Cyndi Lauper y OutKast están entre los 13 nuevos miembros del Salón de la Fama del Rock & Roll
Entre los seleccionados están Bad Company, Joe Cocker; Soundgarden y The White Stripes, dejando fuera a Mariah Carey y Oasis, quienes estaban nominados

Este es el supermercado que ha desplazado a gigantes como Walmart, Target y Costco
Un reciente análisis reveló que las ofertas de la pequeña cadena se han posicionado como las favoritas de los estadounidenses
