Este es el primer hotel rural de 5 estrellas de Cuenca: una impresionante casa solariega del siglo XVI con un balneario dentro de una cueva

El alojamiento permite desconectar del estrés y disfrutar de una estancia única con todos los servicios

Guardar
Hotel El Bálsamo, en Cuenca
Hotel El Bálsamo, en Cuenca (Web del hotel).

La villa de Belmonte suma un nuevo capítulo a su historia al acoger un hotel rural que redefine el concepto de lujo y autenticidad en la provincia de Cuenca. El emblemático alojamiento, situado en la tierra de castillos y leyendas, responde al nombre de ‘El Bálsamo’, inaugurando la categoría cinco estrellas para la oferta rural conquense y abriendo sus puertas a quienes buscan algo más que una simple escapada.

La llegada de ‘El Bálsamo’ a Belmonte responde a una apuesta personal de la familia Gómez-Fernández, quienes decidieron dejar Madrid para reencontrarse con sus raíces y construir un proyecto familiar donde el pasado dialoga con el presente. Levantado sobre una casa solariega del siglo XVI, el edificio ha renacido tras una restauración minuciosa, en la que cada piedra y cada viga han sido testigos del abnegado trabajo artesanal. La paciencia de la familia ha quedado impresa en la decoración, que reúne piezas únicas seleccionadas para dotar de singularidad a cada rincón.

La referencia literaria es evidente en el nombre, inspirado en el mítico Bálsamo de Fierabrás de El Quijote, que según su leyenda curaba males corporales y del alma. Así, explica la dirección del hotel, el propósito era transformar el alojamiento en un auténtico remedio para sus huéspedes, una promesa de desconexión total y bienestar integral en el corazón de Castilla-La Mancha.

Un santuario para los sentidos: la cueva termal de Belmonte

Hotel El Bálsamo, en Cuenca
Hotel El Bálsamo, en Cuenca (Web del hotel).

Uno de los espacios más llamativos del hotel es la espectacular piscina climatizada de agua salina, situada en el interior de una cueva centenaria excavada a mano. Este enclave único, que rinde homenaje al mítico Bálsamo de Fierabrás mencionado en El Quijote, ha sido ideado para ofrecer un remedio genuino para el cuerpo y el alma. La cueva está disponible en modalidad privada y asegura una experiencia de descanso exclusiva, donde la intimidad es la protagonista.

La experiencia termal no es el único privilegio dentro de la oferta de bienestar de ‘El Bálsamo’. Existen patios envueltos por la sombra de una parra centenaria, rincones verdes para la lectura y el reposo, y se sirven desayunos gourmet compuestos por productos locales de primera calidad. La atención al cliente alcanza un nivel de detalle que convierte cada momento en una vivencia personalizada e irrepetible.

Igualmente, el concepto estético de ‘El Bálsamo’ responde a una línea minimalista muy pensada. El hotel gira en torno a su patio de columnas, cuyo techo acristalado favorece la luz natural durante todo el día. Los tonos elegidos, del rosa antiguo a los matices cálidos de la madera, ponen en valor el legado arquitectónico de la casona original. Las habitaciones, en contraste, presentan colores suaves y textiles distribuidos en fibras naturales, logrando un equilibrio entre lo rústico y lo moderno.

Hotel El Bálsamo, en Cuenca
Hotel El Bálsamo, en Cuenca (Web del hotel).

La mezcla de estilos se percibe también en pequeñas decisiones de decoración, que conjugan objetos de anticuario con la sobriedad de piezas contemporáneas. No falta el guiño a la cultura manchega ni elementos que recuerdan tradiciones locales, aunque todo ello bajo una visión renovada y elegante.

Accesible para el viajero exigente

A pesar de su exclusividad, el hotel ha optado por marcar precios que lo sitúan como opción realista para viajeros que deseen adentrarse en la experiencia cinco estrellas sin excesos. Las tarifas de una habitación doble oscilan entre 104 y 189 euros por noche, incluyendo desayuno continental y acceso completo a las instalaciones de bienestar y relax. Las promociones varían según temporada, potenciando la llegada de huéspedes tanto entre semana como en fines de semana especiales.

Un hotel asturiano compra el primer lote de angulas más caro de la historia: 12.000 euros por kilo por una buena causa.

El hotel se posiciona no solo como un destino para el descanso, sino también como punto de partida perfecto para explorar Castilla-La Mancha. Los alrededores de Belmonte ofrecen un contexto privilegiado: castillos medievales, rutas literarias del Quijote y la autenticidad de los pueblos manchegos. En palabras de Verónica Sánchez, la estancia en ‘El Bálsamo’ “te dejará completamente enamorada”.