El castillo medieval a dos horas de Madrid que se ha convertido en un hotel: bonitas habitaciones y una rica gastronomía en el corazón de La Mancha

La fortaleza cuenta con cientos de años de historia y es ahora uno de los alojamientos más impresionantes de Ciudad Real

Guardar
Castillo de Pilas Bonas, en
Castillo de Pilas Bonas, en Ciudad Real (Adobe Stock).

En el corazón de La Mancha y en tierras de El Quijote, Manzanares se alza como un rincón en el que poder disfrutar de la verdadera esencia manchega. Esta localidad de Ciudad Real es perfecta para disfrutar y descubrir todos los encantos de la región, pues atesora una arquitectura exquisita y un patrimonio histórico de gran valor. De hecho, uno de sus principales atractivos es su castillo, el cual data de la época musulmana y a día de hoy ha sido reconvertido en un impresionante hotel.

Estamos hablando del castillo de Pilas Bonas, una fortaleza en la que es posible dormir en sus cuidadas habitaciones y vivir una experiencia única. El hotel se encuentra en el casco histórico de la localidad y es todo un referente para conocer sus rincones y alrededores. Además, gracias a su increíble arquitectura y valor patrimonial está incluido en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Interés Histórico-Artístico, realizado por el Ministerio de Cultura en el año 1979.

Pasa la noche en un castillo

Habitaciones del Hotel-Castillo de Pilas
Habitaciones del Hotel-Castillo de Pilas Bonas, en Manzanares (Web del hotel).

El origen exacto del castillo de Pilas Bonas se desconoce, pero lo que sí se sabe es que se sitúa en el periodo de la separación entre los territorios de las órdenes de Santiago y Calatrava. Así, se convirtió en la sede de la segunda y en centro neurálgico de la Encomienda de Manzanares. Más allá de su función como bastión defensivo frente a las incursiones musulmanas, el tiempo desveló otros episodios de su pasado: entre 1808 y 1812 albergó el cuartel general de las tropas francesas durante la Guerra de la Independencia, y en 1836 pasó a manos del ejército cristino, que lo utilizó como fortín en plena contienda carlista.

Pese a ese testimonio de batallas, hoy el castillo se abre a los visitantes como un espacio donde la historia y el descanso se dan la mano. En el hotel, las antiguas caballerizas, antaño refugio de corceles y soldados, han sido reconvertidas en cinco grandes habitaciones distribuidas en dos plantas, con capacidad para cuatro personas cada una. Cruzar sus muros, de piedra gruesa y herencia legendaria, es aceptar la invitación a un viaje en el tiempo, donde el huésped puede vivir —por una noche— como un auténtico caballero medieval.

En la planta baja de cada estancia, el viajero descubre un amplio salón equipado con sofá-cama y un cuarto de baño moderno; en el piso superior le espera el dormitorio principal, bajo vigas antiguas que conservan la esencia medieval. A pesar del respeto absoluto por el origen histórico del conjunto, las habitaciones no renuncian al confort del siglo XXI: aire acondicionado, calefacción, conexión Wi-Fi gratuita, televisión de pantalla plana y baño privado con ducha, secador de pelo y artículos de aseo completan la experiencia.

Eventos y gastronomía manchega

Restaurante del Hotel-Castillo de Pilas
Restaurante del Hotel-Castillo de Pilas Bonas, en Manzanares (Web del hotel).

En el hotel-castillo Pilas Bonas, la experiencia gastronómica es un homenaje continuo al producto de temporada y a la tradición manchega. Su restaurante fusiona creatividad culinaria e innovación con el respeto a la cocina local, presentando platos cuidados que evocan la identidad de la comarca. A esto se le suma la terraza exterior, la cual permite disfrutar de esta propuesta al aire libre, enmarcada por las murallas históricas del castillo.

Para quienes prefieren una opción más informal, el bar-cafetería ofrece desayunos artesanos y tapas donde la vanguardia se une a la herencia manchega, acercando así la esencia y calidad de la tierra tanto a residentes como a viajeros. Pero esto no es todo, pues desde hace más de 40 años el castillo acoge celebraciones privadas de todo tipo, desde bodas y bautizos hasta reuniones de empresa.

Estos son algunos tesoros medievales en España

Cómo llegar

Desde Madrid, el viaje es de alrededor de 2 horas por la carretera A-4. Por su parte, desde Ciudad Real, el trayecto tiene una duración estimada de 40 minutos por la carretera A-43.