Estas son las 10 ciudades más felices de Europa, según un estudio: Sevilla lidera el ranking con otras tres localidades españolas en el ‘top 10′

La lista se basa en las opiniones de los habitantes de cada ciudad y convierte a España en un destino ideal para disfrutar y estar contento

Guardar
Skyline de Sevilla, en Andalucía
Skyline de Sevilla, en Andalucía (Adobe Stock)

Vivir en una de las grandes ciudades europeas es mucho más que una cuestión de monumentos, historia o gastronomía. Cada urbe ofrece su propio ritmo, su mezcla de tradiciones y modernidad, sus espacios de encuentro y, sobre todo, su atmósfera cotidiana. Así lo refleja el reciente ranking publicado por Time Out, que ha consultado a más de 18.500 residentes en metrópolis de todo el mundo para saber hasta qué punto la vida urbana puede traducirse en felicidad genuina.

El estudio, cuya base se asienta en la percepción de los ciudadanos sobre su bienestar diario, plantea cuestiones tan directas como: “¿Me siento más feliz en mi ciudad que en otros lugares en los que he vivido?”, o “¿Encuentro alegría en las experiencias cotidianas que ofrece mi ciudad?”. Con estas preguntas, los responsables de la encuesta Time Out han afinado su lista de las ciudades más felices de Europa, priorizando no solo los grandes atractivos, sino ese pequeño matiz que invita a quienes allí viven a sonreír con mayor frecuencia.

Sevilla, la ciudad más feliz de Europa

El resultado ha sido contundente: Sevilla encabeza el listado europeo y se cuela también en el noveno puesto del ranking global. Según recoge Time Out, nada menos que el 91 % de los sevillanos entrevistados afirmaron que su ciudad les hace felices. Pero la clave de este éxito parece radicar en los placeres cotidianos. “El 86% de los residentes con los que hablamos dijeron que encontraban alegría en lo cotidiano y que sus vecinos parecían positivos”, destaca la publicación. Además, el 74 % de los consultados en Sevilla coincidió en que la sensación de felicidad en su día a día ha aumentado recientemente.

La atmósfera de proximidad, las amplias zonas para pasear, la vitalidad de barrios como Triana o el entorno monumental que rodea espacios como la Giralda o la Plaza de España parecen tener mucho que ver con ese sentir colectivo. La encuesta incide en la importancia de la vida barrial y la convivencia, sumando sobremesas animadas, ferias, ritmos amables y, como no podía faltar, un notable sentido de comunidad.

El podio local: Bilbao, Valencia y Madrid

Puerta del Sol, en Madrid
Puerta del Sol, en Madrid (Shutterstock España).

Aunque Sevilla se distingue como la favorita, no es la única ciudad española que destaca en el ranking. En el cuarto peldaño aparece Valencia, reconocida por la calidad de vida que ofrecen sus playas urbanas y un entramado cultural en constante crecimiento.

Aún más sorprendente resulta el séptimo puesto de Bilbao, donde, según el informe de Time Out, el 100 % de los encuestados aseguraron sentirse más felices en la ciudad vasca que en cualquier otro lugar. La riqueza gastronómica, con sus famosos pintxos y el ambiente relajado de sus calles, se apuntan como factores determinantes para el optimismo local. “Seguramente son los pintxos”, ironizan los autores de la lista, poniendo en valor el vínculo entre tradición y celebración en la vida diaria bilbaína.

Por su parte, Madrid cierra el top 10 de ciudades europeas felices, situándose en décima posición. La capital aporta su energía menguante, la diversidad multicultural y la cantidad de espacios verdes que, junto al ajetreo, ofrecen momentos de calma y disfrute.

Reino Unido y Portugal: alegría al norte y al oeste

El estudio de Time Out revela que la felicidad urbana no es un monopolio hispano. El Reino Unido ha situado a cuatro de sus ciudades –dos inglesas y dos escocesas– entre las diez primeras del ranking continental. En concreto, la diversidad cultural, el dinamismo y la oferta de ocio despuntan como razones principales en estas ciudades británicas para el bienestar de los ciudadanos.

Estas son las ciudades más hermosas del viejo continente

Portugal, por su parte, ha conseguido que dos de sus urbes figuren en las posiciones más altas de la clasificación europea. Así, el suroeste del continente se confirma como un epicentro privilegiado de calidad de vida, donde la relación entre tradición, apertura y sostenibilidad parece haber hallado el equilibrio perfecto.

Estas son las 10 ciudades más felices de Europa

  1. Sevilla
  2. Brighton
  3. Oporto
  4. Valencia
  5. Glasgow
  6. Londres
  7. Bilbao
  8. Lisboa
  9. Edimburgo
  10. Madrid