Vuelve el belén de chocolate más grande de España: 7 pasteleros tardan 4 meses en construir sus 52 metros cuadrados de superficie

Rute, localidad en la provincia de Córdoba, abre las puertas de su increíble belén a partir de este sábado 11 de octubre

Guardar
El Belén de chocolate más
El Belén de chocolate más grande de España, en Rute, Córdoba. (turismodelasubbetica)

Hay lugares donde la Navidad se huele, se escucha... y también se saborea. Uno de ellos es Rute, una pequeña localidad de la provincia de Córdoba que cada otoño-invierno se convierte en capital de los dulces navideños. Y el gran protagonista de este viaje sensorial es, sin duda, el Belén de Chocolate de Galleros Artesanos, considerado el más grande de España.

Esta obra maestra comestible es mucho más que una atracción turística: es una experiencia única que mezcla arte, tradición y mucho chocolate. Cada año, desde hace ya 25, este obrador familiar transforma más de 1.600 kilos de chocolate —blanco, negro, con leche y de colores— en un impresionante nacimiento de 52 metros cuadrados que recrea escenas bíblicas, rincones históricos y momentos de la vida cotidiana en tiempos de Jesucristo.

Lo que comenzó como una idea artesanal se ha convertido en un icono navideño a nivel nacional, capaz de atraer a más de 100.000 visitantes en una sola campaña. Este año 2025, el Belén celebra su 25 aniversario con una edición muy especial: un recorrido por sus belenes más emblemáticos y por la evolución de sus técnicas chocolateras.

Artesanía y paciencia (a 40ºC)

La elaboración de esta joya comestible comienza justo después de Semana Santa, cuando los maestros pasteleros de Galleros Artesanos —Jorge, Ramón, Victoria y su equipo— empiezan a diseñar la escenografía. En pleno verano, mientras media España combate el calor a base de helados, ellos trabajan en salas refrigeradas dando forma a templos, casas, figuras y detalles minúsculos esculpidos a mano. El resultado: una ciudad entera de chocolate que despierta el asombro tanto de niños como de adultos.

Belén de Rute. (turismodelasubbetica)
Belén de Rute. (turismodelasubbetica)

Y si eso no fuera suficiente, cada edición incorpora también otras delicias como masa de canela y materiales comestibles para los remates finales, elevando el belén al nivel de una auténtica obra de arte efímera.

Visitas y horarios

El Belén de Chocolate puede visitarse desde el 11 de octubre de 2025 hasta el 5 de enero de 2026 en la sede de Galleros Artesanos (Carretera Lucena-Rute, Km. 19). El horario es de lunes a domingo, de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:00. La entrada tiene un precio simbólico de 1,5 euros, que se descuenta si compras productos del obrador. Los menores de 4 años entran gratis.

Solo cierra en fechas muy señaladas: 24 y 31 de diciembre por la tarde, 25 de diciembre y 1 de enero todo el día, y la tarde del 5 de enero.

Rute: el pueblo donde la Navidad se hace a mano

Belén de Rute. (turismodelasubbetica)
Belén de Rute. (turismodelasubbetica)

La visita al Belén de Chocolate es solo el punto de partida para explorar todo lo que ofrece Rute en Navidad. Esta localidad andaluza se llena de aromas de anís, mantecados y turrones elaborados de forma artesanal en sus destilerías y obradores centenarios, que producen más de un millón de kilos de dulces al año.

Además, el ambiente festivo, los mercados y la posibilidad de degustar delicias locales convierten a Rute en un destino ideal para una escapada otoñal o navideña en familia.

La tradición de una familia dedicada a la pastelería

Detrás de esta iniciativa está la historia de una familia que lleva casi un siglo dedicada a la pastelería tradicional. Los fundadores de Galleros Artesanos, Loreto y Dolores, transmitieron a sus hijos no solo las recetas, sino también la pasión por el trabajo bien hecho. Hoy, sus descendientes siguen moldeando el sabor de la Navidad con las mismas manos, pero con ideas que no dejan de crecer.

Si alguna vez soñaste con entrar en un cuento navideño hecho de chocolate, Rute te espera con las puertas abiertas y el aroma irresistible del cacao flotando en el aire.