
Antes de iniciar un viaje, conviene revisar las normativas específicas de cada aerolínea. Aunque todas operan bajo un marco regulatorio común, existen diferencias en aspectos clave como las dimensiones y el peso permitidos para el equipaje de mano. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA)recomienda que las maletas de cabina no superen los 55 x 35 x 20 centímetros, incluyendo ruedas, asas y bolsillos. Sin embargo, esta cifra tiene carácter orientativo, ya que cada compañía fija sus propios límites para el equipaje.
También es importante tener en cuenta las condiciones de facturación de las maletas, ya que los costes del equipaje de bodega pueden variar entre aerolíneas. El peso es un aspecto crucial en la tarifa final, por lo que viajar exclusivamente con lo necesario ayuda a evitar recargos adicionales y a hacer el trayecto más cómodo.
Condiciones de facturar una maleta en Air Europa
En el caso de Air Europa, el peso máximo permitido por cada bulto en vuelos de Air Europa está fijado en 23 kg para pasajeros de clase económica, mientras que quienes viajan en business pueden llegar hasta los 32 kg. Aquellos viajeros que necesiten incrementar el límite habitual de 23 kg podrán hacerlo hasta alcanzar los 32 kg, siempre que se abone un suplemento y se realice la gestión directamente a través del Centro de Atención Telefónica o en las oficinas del aeropuerto. Ninguna maleta, en ningún caso, podrá superar los 32 kg.

En lo relativo a las dimensiones, la compañía establece un máximo de 158 cm para cada maleta, medida que se obtiene sumando el largo, el ancho y el alto del bulto, incluyendo también el asa, los bolsillos y las ruedas. Si se superan estas dimensiones, Air Europa aplicará un recargo económico adicional, o bien podrá denegar la facturación del equipaje en caso de incumplimiento grave.
Respecto al número de maletas, cada pasajero puede transportar como máximo 10 piezas en la bodega. Para realizar la contratación de equipaje extra, la web de la aerolínea permite registrar hasta 4 maletas adicionales, mientras que, para llegar hasta el máximo, se debe recurrir al Servicio de Atención al Cliente.
¿Cuánto cuesta facturar una maleta en Air Europa?
Los costes de facturación varían según el destino y el método elegido para el trámite. En Air Europa, por ejemplo, los vuelos a Canarias o Baleares establecen que la maleta no supere los 23 kg, con una tasa de 15 euros si la operación se realiza online, frente a los 20 euros si se elige el aeropuerto. En vuelos nacionales, quienes viajen con tarifa economy tienen derecho a una maleta de 23 kg incluida en su reserva, aunque si desean facturar más bultos, el precio es de 30 euros online y de 60 euros de forma presencial. En la modalidad lite, los importes se reducen a 7,5 euros online y 15 euros en el aeropuerto, sin equipaje facturado gratuito.
Para los destinos internacionales situados en Europa o Marruecos, con la tarifa economy hay que abonar 30 euros si se factura online o 60 euros si se hace en el aeropuerto, tarifa que ya contempla la inclusión de una maleta de hasta 23 kg de manera gratuita. La tarifa lite, por su parte, no incluye la maleta gratuita, aunque los precios para añadir equipaje son idénticos. En el caso de trayectos de larga distancia, el importe correspondiente a la facturación dependerá del país de destino y se aconseja consultar el monto específico en la página oficial.
Cualquier equipaje que no cumpla con los límites establecidos podrá ser rechazado para su facturación, recordando que el asa, los bolsillos y las ruedas cuentan en el cálculo total de las dimensiones. También es posible que se deba pagar un importe adicional en caso de exceso de peso o tamaño.
Últimas Noticias
La joya natural escondida de Valencia: una bonita cascada de 60 metros perfecta para el otoño y con rutas de senderismo
Este enclave es uno de los más pintorescos del interior valenciano gracias a su paisaje único y al lago situado a los pies de la cascada

Uno de los pueblos más bonitos de España y con más historia que se encuentra a solo dos horas de Madrid
En esta localidad conviven las épocas de romanos, árabes y cristianos

Los 10 mercados navideños más bonitos de Europa
Ya queda poco para una de las fechas más esperadas del año, donde las principales ciudades de Europa se llenan de color y de magia para dar la bienvenida a la Navidad

De festival en festival en Tokio: abrazando tradición, modernidad y sabor durante el otoño
La capital japonesa cuenta con una programación de eventos muy variada, en la que se fusiona lo tradicional y lo moderno

Estos son los 5 mejores pueblos de España para practicar el astroturismo y ver las estrellas, según un estudio
El informe se ha basado en numerosos factores que convierten a estas localidades en todo un tesoro para los amantes de las estrellas
