El sencillo truco gratuito con el que puedes reservar el hotel ahorrando hasta 40 euros

Con unos fáciles pasos puedes ahorrar en tu viaje si reservas por las plataformas convencionales

Guardar
Proceso de reserva en un
Proceso de reserva en un hotel (Adobe Stock).

El alojamiento representa habitualmente uno de los gastos más importantes cuando se organiza un viaje, y por eso muchos viajeros prestan especial atención a los precios de los hoteles y buscan estrategias para ahorrar. A lo largo de los años, ha surgido un sinfín de “trucos” para conseguir las mejores ofertas, aunque no todos resultan realmente efectivos ni sencillos en la práctica. En este sentido, la proliferación de comparadores online ha cambiado el panorama, pero también ha traído consigo nuevas herramientas que permiten a los usuarios encontrar tarifas más económicas sin necesidad de invertir numerosas horas comparando manualmente cada opción.

En la actualidad, plataformas como Booking, Expedia o Airbnb siguen siendo la primera parada para muchos viajeros al planear sus vacaciones o escapadas. Sin embargo, muchos usuarios desconocen que, en ocasiones, existe la posibilidad de contratar el mismo alojamiento a un precio inferior, simplemente accediendo directamente a la página web del propio hotel. En este sentido, Nerea Rodríguez, desde su cuenta de Instagram @ohlileven, ha mostrado un sencillo truco para encontrar los precios más baratos en los hoteles y así poder ahorrar durante los viajes.

El truco de la extensión

Nerea cuenta a través de un video en su cuenta de Instagram como se pueden encontrar los precios más baratos a través de extensiones de Google Chrome. La recomendada para ello es la conocida como Directo Extensión, la cual puede instalarse fácilmente buscando su nombre en Google y siguiendo los pasos de descarga.

El sistema es especialmente intuitivo: al acceder a páginas como Booking, Airbnb o Expedia, la extensión muestra un icono junto a las opciones de alojamiento (habitualmente una “D”), indicando que existe un sitio web oficial para ese establecimiento y que, probablemente, ahí se encuentra la tarifa más asequible. Así, los usuarios ahorran tiempo y dinero, ya que pueden consultar de forma inmediata si existe una diferencia significativa de precio y, como en los ejemplos citados por algunos viajeros, el ahorro puede rondar los 40 euros o más por noche o reserva.

Así, el vídeo, la mujer muestra un ejemplo real en el que en un viaje a la Costa Brava, una comparación para dos noches de hotel ha arrojado precios de 242 euros en los comparadores, mientras que accediendo a la web directa a través de la “D” y empleando un cupón, el coste total era de 206 euros. Eso se traduce en 36 euros menos, una cantidad nada despreciable para quien organiza unas vacaciones en familia o para más de una noche.

Otro ejemplo relevante es una noche de hotel en Menorca, donde en la página de reservas el precio se fijaba en 197 euros, pero enlazando directamente con el establecimiento, se ha encontrado la habitación por tan solo 155,62 euros, lo que implica un ahorro de más de 40 euros en una sola reserva.

Facilidad de utilización y ventajas para el viajero

Proceso de reserva en un
Proceso de reserva en un hotel (Adobe Stock).

La principal ventaja de esta estrategia reside en su tremenda sencillez de uso. Descargando la extensión gratuita y sin mayor complicación técnica, cualquier usuario puede beneficiarse de precios ventajosos en apenas unos segundos. Además, se permite mantener los hábitos habituales —consultar comparadores, filtrar por preferencias y descubrir hoteles de forma cómoda— sin perder la oportunidad de evaluar si existe una oferta directa más barata antes de formalizar la reserva.

Este truco no se basa en supersticiones ni consejos infundados, como los que recomiendan reservar solo ciertos días del mes o esperar supuestas alineaciones astrológicas. Al contrario, se apoya en un elemento objetivo y tecnológico, que explora la mejor oferta disponible dentro del abanico de opciones y facilita la decisión final al consumidor.