
Enclavado entre la sierra y el mar, Mojácar conserva el espíritu de los pueblos blancos andaluces mientras despliega una oferta turística que combina patrimonio, naturaleza y tradición. Sus calles encaladas, el legado árabe de su casco histórico y la extensión de playas que bordea su litoral han convertido a este municipio almeriense en uno de los enclaves más visitados del Levante andaluz.
De este modo, Mojácar se alza como un refugio donde poder descansar y disfrutar de unos plácidos días de mar y sol. Todo ello gracias a su gran oferta hotelera, que permite vivir una experiencia única en uno de los pueblos más bonitos de Almería. Así, el Parador de Almería es una de las mejores opciones para pasar una escapada gracias a sus increíbles instalaciones y servicios. Además, su ubicación es ideal para recorrer la localidad y descubrir todos sus secretos.
Diseño moderno, gastronomía y zona wellness

El Parador de Mojácar es uno de los mejores hoteles de Almería. El complejo se sitúa frente al mar Mediterráneo y permite disfrutar de una estancia única gracias a sus increíbles instalaciones. Uno de sus mayores encantos son las bonitas vistas al mar desde algunas de sus habitaciones, pero sobre todo desde la piscina y la terraza. De hecho, sus habitaciones se caracterizan por un diseño elegante y moderno que se combina con todo tipo de servicios y comodidades.
Igualmente, el Parador cuenta con una pista de pádel, dentro de convenciones, gimnasio y parking gratuito, entre otros muchos servicios. Aunque si hay alguno que destaca es su espacio wellness y sauna donde el viajero puede relajarse y recibir una serie de tratamientos. Por su parte, el restaurante del Parador es otro de sus principales atractivos. En él, el visitante puede degustar una rica cocina marinera que se combinan con la cocina tradicional alpujarreña.
Desde su comedor, las vistas al mar se combinan a la perfección con " exquisitos pescados, mariscos y guisos típicos marineros. Complemento al restaurante tradicional, La Cuajadera del Mediterráneo es un espacio gastronómico con entidad propia con carta más informal y productos representativos de las comarcas almerienses", destacan desde su web.
Descubre Mojácar

Mojácar se presenta como el destino ideal para quienes buscan combinar el disfrute de la playa con la práctica de deportes en plena naturaleza. Con 17 kilómetros de costa, el municipio ofrece una variedad de playas de aguas cristalinas y calas de carácter virgen, que se convierten en el escenario perfecto para actividades como la vela, el esquí acuático o la pesca. Además, su casco histórico es un auténtico laberinto de calles estrechas y mantiene la esencia de los pueblos blancos andaluces, donde las casas encaladas se adornan con flores de colores vivos que aportan un toque de vida y color a su paisaje.
Pasear por sus empedradas calles es adentrarse en una postal de otro tiempo. El recorrido permite descubrir rincones como la Plaza Nueva, que ofrece una de las vistas más impresionantes del municipio y la costa, o la iglesia de Santa María, de origen musulmán y transformada en templo cristiano tras la Reconquista. Los monumentos, con sus detalles arquitectónicos y el característico color blanco de las paredes, se integran perfectamente en el paisaje, creando un ambiente de armonía y tranquilidad.
Igualmente, a tan solo 20 minutos del Parador de Mojácar se encuentra una de las costas acantiladas mejor conservadas del litoral mediterráneo europeo, que da paso al Parque Natural de Cabo de Gata. Este espacio protegido alberga algunos de los acantilados volcánicos más impresionantes, como la Punta de los Muertos, además de playas urbanas, calas solitarias y rincones de difícil acceso que invitan al asombro.
Cómo llegar
Desde Almería, el viaje es de alrededor de 1 hora por la carretera A-7. Por su parte, desde Cartagena el trayecto tiene una duración estimada de 1 hora y 25 minutos por la AP-7 (hay peajes).
Últimas Noticias
Ni Las Rozas ni Getafe, este es el pueblo más grande de la Comunidad de Madrid: un monasterio del siglo XIV e increíbles piscinas naturales
La localidad se enclava en un entorno natural de gran belleza y un paseo por sus calles descubre un rico patrimonio

¿A dónde viajan los madrileños durante el puente de mayo? Estos son los destinos favoritos de este año, según un estudio
Las principales ciudades europeas y españolas han sido las elegidas por la gran mayoría de los viajeros

El impresionante aeropuerto de Groenlandia que es de los más desafiantes del mundo: entre glaciares e impresionantes fiordos
Es una de las principales entradas de la isla y cuenta con vuelos internacionales gracias al atractivo turístico del paisaje

Las cuevas a media hora de Barcelona que son una de las joyas naturales de la provincia: galerías subterráneas e increíbles formaciones
El agua ha moldeado durante millones de años estas cavidades y ahora son uno de los principales atractivos turísticos del Parque Natural de la Montaña de Montserrat

Los 10 castillos más espectaculares de Zaragoza: una rica herencia árabe con una imponente arquitectura
Estas fortalezas han sido testigo de la historia de la región y ahora se han convertido en grandes atractivos turísticos
