El Parador a orillas del Duero situado en la ciudad donde se firmó el acuerdo en el que se dividió América tras su descubrimiento

Este hotel brinda una experiencia única y permite descubrir una de las localidades más bonitas de Valladolid

Guardar
Este hotel brinda una experiencia única y permite descubrir una de las localidades más bonitas de Valladolid

A unos 30 kilómetros de Valladolid, sobre la vega y la ribera del Duero, Tordesillas se alza como uno de los destinos más emblemáticos de la provincia. La ciudad cuenta con una herencia histórica que se palpa en cada rincón, pero sobre todo en el monumento conocido como las Casas del Tratado. Tal y como su nombre indica, fue ahí donde tuvo lugar la firma del Tratado de Tordesillas, el 7 de junio de 1494. A través de este acuerdo, los españoles y portugueses se repartieron las tierras del Nuevo Mundo.

Pero más allá del recuerdo de este importante acontecimiento, la villa atesora un conjunto monumental envidiable. Es por ello, que es una parada perfecta para descansar un fin de semana gracias a todos sus encantos, a lo que se le suma la oferta gastronómica y hotelera. De hecho, Tordesillas cuenta con uno de los alojamientos más exclusivos de la provincia gracias a su Parador de Turismo. Este establecimiento, situado a la otra orilla del río, es una opción ideal para descubrir la localidad.

Descanso y gastronomía

Parador de Tordesillas, en Valladolid
Parador de Tordesillas, en Valladolid (Paradores.es).

El Parador de Tordesillas se ubica en una pintoresca casa solariega donde predomina el estilo castellano en toda su decoración. El edificio se encuentra rodeado de un frondoso pinar donde destaca su cuidado jardín, el cual es perfecto para relajarse y tomar algo. Además, sus habitaciones combinan la tradición castellana con los servicios más modernos y las mejores comodidades, brindando al visitante una experiencia única. De este modo, puede disfrutar de una piscina exterior, piscina climatizada, sauna y baño turco, además de un gimnasio, un parque infantil y salas de reuniones y conferencias.

Sin embargo, si algo destaca, es su restaurante, el cual ofrece una “sobria cocina tradicional castellana”, destacan desde su web. “Guisos de legumbres, asados de lechazo y cochinillo, sin descuidar productos y recetas propias de la zona como el gallo de corral turresilano o tordesillano y los vinos vallisoletanos. Todo ello servido en un remanso de paz a la sombra de los pinos”, detallan.

Descubre Tordesillas

Tordesillas, en Valladolid (Adobe Stock).
Tordesillas, en Valladolid (Adobe Stock).

Tordesillas es una villa cargada de historia. Fue sede de la corte real y se convirtió en prisión para Juana I de Castilla, hija de los Reyes Católicos, quien pasó sus últimos días encerrada en la localidad. Hoy, su legado y el de la ciudad se pueden conocer a través de las visitas guiadas ofrecidas por el Centro de Iniciativas Turísticas (CIT), que permiten adentrarse en su rico patrimonio. Uno de los hitos más relevantes de Tordesillas es, sin duda, el Tratado de Tordesillas, al cual se hace honor en las Casas del Tratado. Este es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad, junto con otros atractivos históricos como el Real Monasterio de Santa Clara, el Museo de San Antolín, la muralla medieval, el puente y la Plaza Mayor.

Pero la localidad no es solo es un destino para los amantes de la historia, sino también para aquellos que buscan disfrutar del entorno natural y de diversas actividades recreativas. La ciudad está bañada por el río Duero, lo que permite realizar agradables paseos fluviales que ofrecen una perspectiva única del paisaje. Además, Tordesillas se encuentra en una ubicación estratégica para el turismo enológico, ya que está cerca de cuatro de las denominaciones de origen más importantes de España: Rueda, Toro, Ribera del Duero y Cigales. Los aficionados al vino podrán disfrutar de visitas a bodegas y rutas enológicas que recorren esta célebre región vitivinícola.

Para los más aventureros, el entorno de Tordesillas ofrece una amplia oferta de actividades, como karting, paintball, quads, un campo de golf y un aeródromo donde se realizan bautismos de vuelo. Los más pequeños también encontrarán su espacio en el Valle de los Sentidos, un parque infantil al aire libre que garantiza diversión en un entorno natural. Igualmente, su cercanía a otras localidades de gran interés turístico, como Valladolid y Medina del Campo, convierte a la villa en un punto de partida ideal para explorar más de Castilla y León.

Cómo llegar

Desde Valladolid, el viaje es de alrededor de 30 minutos por la carretera A-62. Por su parte, desde Zamora el trayecto tiene una duración estimada de 50 minutos por la vía A-11.