Situada en el corazón de Cataluña, la comarca de Osona despliega un paisaje que combina la riqueza natural del prepirineo con un notable patrimonio histórico y cultural. Vertebrada por la ciudad de Vic, su capital, Osona reúne pequeños pueblos de arquitectura medieval, bosques frondosos y parajes rurales que conservan tradiciones agrícolas y ganaderas aún vivas. En este territorio, atravesado por el curso del Ter y rodeado por sierras como la del Montseny o el Collsacabra, conviven el románico rural, la cocina de interior y una oferta cultural que abarca desde mercados centenarios hasta festivales contemporáneos.
Así, se alza como un destino ideal para una escapada de fin de semana, pues además, cuenta con una oferta hotelera que tiene como uno de sus máximos referentes al Parador de Vic-Sau. Este complejo se encuentra a un paso de Vic y sobre el pantano de Sau, un impresionante enclave rodeado por la serranía de Les Guilleries. Es por ello que es uno de los mejores hoteles de la comarca, pues sus amplías y modernas habitaciones, combinadas con la arquitectura propia de una masía tradicional catalana, permiten disfrutar de una experiencia única.
Tradición, modernidad y gastronomía

El Parador de Vic-Sau es uno de los mejores hoteles del interior de Barcelona. El establecimiento ocupa una antigua masía catalana rehabilitada, rodeada de jardines y con vistas al paisaje montañoso. Así, su localización lo convierte en un punto ideal para los amantes del senderismo, ya que este enclave ofrece infinidad de rutas perfectas para descubrir todos sus encantos. Además, cuenta también con increíbles actividades al aire libre y su cercanía con Barcelona lo convierte en un lugar ideal para pasar unos días.
A su vez, las habitaciones cuentan un diseño moderno combinado con la arquitectura tradicional de una masía catalana, ofreciendo una experiencia de lo más enriquecedora. Todo ello acompañado por todo tipo de comodidades y servicios donde destacan en especial sus jardines y su piscina exterior. Por no hablar de su restaurante, el cual ofrece una rica gastronomía local basada en la carne de caza y de cerdo. “Una carta de la que se disfruta contemplando espectaculares panorámicas del pantano de Sau y la sierra de las Guillerías”, detallan desde la web del Parador.
Los alrededores del Parador

El Parador de Vic-Sau permite disfrutar de unos días ideales en mitad de la naturaleza. Además, su cercanía con la ciudad de Vic lo convierte en un espacio perfecto para conocer la capital de la comarca, la cual se caracteriza por su impresionante legado monumental. De hecho, su centro histórico alberga una rica herencia arquitectónica, con treinta y dos puntos de interés señalizados, entre los que destacan el templo romano del siglo II, las imponentes murallas medievales del siglo XIV, la majestuosa Catedral y la emblemática Plaza del Mercado, rodeada de edificios históricos.
Además, Vic es hogar de una de las colecciones más completas de arte románico de Europa, que se puede admirar en el Museo Episcopal. La ciudad y sus alrededores, formados por arroyos, riscos y el pantano, son ideales para los amantes de las actividades al aire libre. Desde rutas a pie, en bicicleta, a caballo o en 4x4, hasta la posibilidad de practicar deportes acuáticos en las tranquilas aguas del pantano de Sau, la región ofrece múltiples opciones para disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. Para aquellos que buscan una experiencia única, es posible sobrevolar la zona en globo aerostático, lo que permite admirar un paisaje de gran belleza desde las alturas.
Cómo llegar
Desde Barcelona, el viaje es de alrededor de 1 hora y 10 minutos por la carretera C-17. Por su parte, desde Girona el trayecto tiene una duración estimada de 1 hora y 5 minutos por la vía C-25.
Últimas Noticias
Ni la Gran Vía ni Diagonal: esta es la calle más larga de España que está entre dos mares
Esta avenida cuenta con casi 20 kilómetros de longitud y destaca por su infinidad de atractivos

Todas las localizaciones en las que se ha grabado ‘Sorda’, la película ganadora del premio Biznaga de Oro en el Festival de Málaga
La historia explora los miedos y desafíos de la maternidad desde el punto de vista de una mujer que lucha por encontrar su lugar en una sociedad oyente

El espectacular pueblo de Jaén que está en pleno corazón de un parque natural: aún conserva un Acueducto Romano
La villa cuenta con la cumbre más alta de la provincia y ofrece impresionantes paisajes naturales, a lo que se une que aún mantiene los restos de su rico pasado histórico y un pequeño castillo

Un hombre que ha visitado los 54 países de África revela los tres que más le han gustado: “La gente más genial del mundo”
El ‘youtuber’ estadounidense Drew Binsky, destaca la riqueza cultural y los paisajes naturales únicos del continente africano

El balneario fantasma que fue uno de los más importantes de Barcelona: curó a Isabel II y ahora está lleno de grafitis
Una devastadora riada destruyó sus instalaciones y nunca más volvió a abrirse
