
Cuando llegan las últimas semanas del año y las calles se empiezan a adornar de luces de colores, monigotes colgantes de Santa Claus - Papá Noel o San Nicolás - o de sus renos y demás parafernalia festiva, puede darse por bienvenida la Navidad.
Tradicionalmente, estas fechas se asocian con una mayor generosidad o altruismo y una mayor sensación de comunidad. Es también habitual que, quizás contagiadas por ese llamado “espíritu navideño”, las empresas ofrezcan a sus empleados una cena libre de costo, que permite relacionarse en un ambiente más relajado y menos profesional.
Siendo una de las mayores aerolíneas estadounidenses, United Airlines no podría ser menos. Como todos los años, estas navidades ofreció a 492 de sus trabajadores del Aeropuerto Internacional de Denver una comida que, por desgracia para al menos 24 de los asistentes, acabó por ser una sorpresa navideña, pero en el peor sentido de la palabra.

La sorpresa en cuestión: intoxicación alimentaria
Según las primeras estimaciones de la AFA (Association of Flight Attendants o, en castellano, Asociación de Auxiliares de Vuelo), al menos 200 personas habrían sido afectadas por intoxicación alimentaria fruto de la comida de empresa de United Airlines. Sin embargo, más tarde rectificaron en una carta tras confirmar únicamente 24 casos de la dolencia, añadiendo que fueron “muchos menos que nuestra estimación original de afectados que compartimos en el comunicado de anoche”.
Aun así, según una entrevista que el medio Denver7 pudo tener con un empleado de la aerolínea, que solicitó conservar su anonimato por temor a sufrir represalias, podrían ser más los afectados.
De acuerdo con su testimonio, para tener acceso a la comida, los empleados debían escanear su identificación de trabajadores. Según aseguró, comenzó a sufrir de náuseas y diarrea poco después de comer del plato ofrecido, al igual que muchos de sus compañeros.
El trabajador reveló, además, que United Airlines tiene políticas estrictas en cuanto a las bajas por enfermedad, especialmente en época festiva. Para que les sea aprobada, deben proporcionar documentación específica concedida por un doctor, un “Certificado de Ausencia en Vacaciones” en las 48 horas inmediatamente posteriores a la baja.
De no hacerlo, se podrían enfrentar a represalias como “Avisos de rendimiento”, por lo que, según aseguró el empleado, muchos de sus compañeros que también se encontraban afectados por la intoxicación alimentaria optaron por acudir al trabajo.
En el comunicado emitido por la AFA, informaron de que “aunque no hay manera de asegurar que se trate de intoxicación alimentaria por haber varios virus circulando que provocan síntomas similares”, las autoridades del aeropuerto estaban monitoreando los casos por precaución, añadiendo que los empleados enfermos no necesitarían esa validación específica de un profesional sanitario debido a las circunstancias.
Del mismo modo, en una declaración emitida por un portavoz de la aerolínea, se informó de que “United está haciendo un seguimiento de los informes de varios empleados sobre síntomas gastrointestinales tras la comida del día festivo servida a empleados de (el aeropuerto de) Denver el miércoles, y estamos en contacto con las autoridades sanitarias. No ha tenido ningún impacto en nuestras operaciones”.
Últimas Noticias
Este es el país que se va a poner de moda para los viajeros en los próximos años, según un experto
Volcanes, pueblos llenos de encanto y una sensación de descubrimiento auténtico convierten a este país en uno de los nuevos destinos más comentados por los expertos y turistas

El Oktoberfest Barcelona: la famosa fiesta de la cerveza alemana se traslada a la Ciudad Condal con 12 días de celebraciones
Este evento es todo un imprescindible en la ciudad y en él se puede degustar de la mejor bebida y gastronomía alemana

El increíble balneario de Zaragoza que es perfecto para este otoño: tiene el lago termal más grande de Europa
Este complejo termal tiene unas aguas a 32 °C y se alimentan de manantiales subterráneos

El pueblo medieval español que debes visitar en otoño: tiene un gran casco histórico y un castillo impresionante
Pese a su pequeño tamaño, la localidad reúne varios rincones y lugares emblemáticos de gran interés turístico

Estos son los 5 pueblos más bonitos de La Rioja: de villas prehistóricas a fuertes defensivos y rurales
Estos pequeños pueblos muestran un patrimonio histórico y monumental envidiable, a la vez que son destinos rurales de primer orden
