Estos son lo ocho ciberdelitos más habituales según la OCU: claves para evitarlos

Existen infinidad de delitos en internet: ‘phishing’, ‘spoofing’, ‘smishing’... La nueva plataforma de OCU es el mejor aliado para proteger la información personal

Guardar
Solo en 2023 se registraron
Solo en 2023 se registraron alrededor de 500.000 ciberdelitos en España.

El auge de la tecnología ha traído muchas cosas buenas en los últimos años, pero también ha derivado en un aumento de la delincuencia en internet. En este sentido, solo en 2023 se registraron alrededor de 500.000 ciberdelitos en España, 100.000 más que el año anterior. Y eso nos obliga a estar alerta, a estar preparados en materia de ciberseguridad y a saber cómo proteger nuestros ordenadores, móviles y tablets.

Para saber cómo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) acaba de lanzar una plataforma con toda la información necesaria para navegar por internet de manera segura y no ser víctimas de ciberataques. La nueva plataforma de ciberdelitos de OCU es una guía en la se encuentra el modus operandi de los delincuentes actuales. En ella, se ofrece información sobre el spoofing, el qrishing o el smishing, además de todo lo necesario para prevenir delitos tan habituales en la actualidad como es el phishing.

Para todo aquel que no conozca los términos anteriormente citados, ni sepa cómo debe protegernos ante los nuevos ataques cibernéticos, recopilamos, con ayuda de la OCU, los ciberdelitos más comunes y peligrosos del 2024. Una guía para saber de qué se tratan, con toda la información necesaria para proteger cualquier dispositivo y evitar robos de información personal, datos bancarios e, incluso, suplantación de identidad

‘Phishing’: uno de los delitos más comunes en la red

El phishing es uno de los ciberdelitos más conocidos por los usuarios, ya que es una de las técnicas más habituales de los delincuentes. Este término debe su nombre a la palabra fishing, que en español significa pesca, y consiste en suplantar la identidad de una empresa, compañía u organismo público para robar información personal del usuario. Los datos bancarios y las contraseñas son los datos más jugosos para los ciberdelincuentes.

Este delito consiste en suplantar
Este delito consiste en suplantar la identidad de una empresa, compañía u organismo público para robar información personal. (Getty)

Los intentos de phishing suelen llegar por correo electrónico, siendo habituales los que proceden de aquellas empresas de las que no hemos contratado sus servicios. Para detectar si se trata de una estafa, es importante recordar si existe relación con la entidad –o si ha existido en el pasado– y, por supuesto, comprobar la dirección de correo del remitente. Hay otros indicadores que nos alertan de que se trata de un engaño, como faltas de ortografía, enlaces a páginas web sospechosas o la petición de cualquier dato de carácter personal.

Lo recomendable para dejar de recibir correos phishing es añadir el remitente a spam y no abrir nunca un e-mail sospechoso. Si has sido víctima de una estafa, acude inmediatamente a denunciar el phishing a la policía para evitar que un robo de datos pueda convertirte en autor de un delito.

Otros peligros digitales: del ‘smishing’ al ‘bluesnarfing’

Aunque, como ya hemos dicho, el phishing es uno de los ciberdelitos recurrente, no es ni mucho menos el único. Hay muchas otras técnicas que los estafadores utilizan a diario en internet y que ponen en riesgo nuestra seguridad. Otro de los ciberdelitos más comunes es el smishing. Esta técnica imita al phishing, pero cambia el correo electrónico por los SMS. Los usuarios reciben un mensaje breve de una supuesta empresa u organización, que generalmente tiene un enlace para introducir datos de carácter personal. De esta manera, los estafadores buscan suplantar la identidad con esos datos para robar información o cometer otros delitos. Descubre en OCU qué es el smishing, cuáles son los casos más frecuentes y cómo actuar.

El 'smishing' cambia el correo
El 'smishing' cambia el correo electrónico por los SMS.

Si algo tienen en común los ciberdelincuentes es que cada vez utilizan más la creatividad para intentar burlar la seguridad y engañar a los usuarios. El bluesnarfing, por ejemplo, consiste en conectarse a otros dispositivos vía bluetooth para acceder a la información personal. También destaca el qrishing, que roba información con códigos QR falsos, o el Wangiri, llamadas telefónicas que se cortan en muy pocos segundos para cobrar tarifas especiales al devolver la llamada. Otro muy popular es el vishing, con el que los atacantes fingen pertenecer a una empresa reconocida para hacerse con la información de la víctima.

En todos los tipos de ciberataques, lo ideal es ser prudente y actuar con cautela. Si has sido víctima de un fraude o tienes sospechas, te recomendamos contactar con OCU y denunciarlo a las autoridades para que tomen medidas cuanto antes.

*Contenido desarrollado en colaboración con OCU

Últimas Noticias

La vuelta al cole de AliExpress: productos y dispositivos con descuentos irresistibles

Aprovecha la Vuelta al cole de AliExpress y hazte con dispositivos pensados para acompañar tus estudios, entretenimiento y momentos de ocio

La vuelta al cole de

¿Qué es la horchata? El secreto ancestral detrás de esta bebida refrescante

La auténtica horchata valenciana, elaborada con chufas, es todo un tesoro gastronómico con raíces que se sumergen en la historia

¿Qué es la horchata? El

La solución que rompe el círculo de la deuda: esta es la empresa que está revolucionando la libertad financiera

El sobreendeudamiento alcanza de lleno a las clases medias y sus consecuencias afectan cada vez más a la salud mental. La fintech BRAVO, experta en negociación y liquidación de deudas, que ha acompañado a más de 500.000 personas en esta situación, ofrece una salida basada en un enfoque humano y personalizado

La solución que rompe el

Cristian Albeiro Carmona Hernández: “El reto no es adoptar IA, sino formar líderes capaces de gestionarla con responsabilidad”

Cristian Albeiro, experto en IA aplicada y transformación digital, reclama más inversión en capacitación continua y marcos éticos sólidos para afrontar los desafíos de la nueva economía digital

Cristian Albeiro Carmona Hernández: “El

Así es la promo de verano de AliExpress: cinco chollos para aprovechar los descuentos de hasta el 80%

La plataforma de electrónica acaba de lanzar su promo de verano con descuentos increíbles y cupones en todas sus categorías. Estarán disponibles solo hasta el 25 de junio a medianoche

Así es la promo de
MÁS NOTICIAS