La final del US Open entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner permanece como uno de los puntos centrales de conversación en el circuito profesional. Aquel duelo, resuelto en cuatro sets cargados de alternancia e intensidad, significó la coronación del español y su ascenso a la cima del ranking mundial tras imponerse por 2-6, 6-3, 1-6 y 4-6. Sobre la victoria de Carlos Alcaraz y la actuación del tenista italiano ha hablado el entrenador de Sinner.
Uno de los análisis más detallados ha llegado por parte de Simone Vagnozzi, quien forma parte del equipo técnico del tenista italiano. En una entrevista concedida a Corriere dello Sport, Vagnozzi compartió su lectura de lo ocurrido en el Grand Slam estadounidense y de cómo ha repercutido en la progresión de su dirigido. “La derrota en esa final no fue sorprendente para mí. En ese momento, Carlos estaba psicológica, física y tenísticamente mejor que Jannik”, comentó al ser consultado por el periódico italiano sobre el desenlace bajo las luces de Nueva York.
Durante esa fase del año, Sinner venía atravesando una serie de desafíos físicos y una exigente temporada, lo que, según Vagnozzi, explica en parte su rendimiento. El propio entrenador pidió evitar posturas alarmistas respecto al recorrido de su pupilo: “No hay que olvidar que Sinner ha tenido cinco meses muy difíciles y no hay que hablar de crisis cuando lleva dos Slams ganados este año, haciendo finales cada semana”. De ese modo, puso en valor los títulos y las apariciones decisivas que el joven italiano ha conseguido en 2024, si bien reconoció la complejidad del calendario.
En el análisis técnico del partido, Vagnozzi puntualizó que un aspecto determinante fue el bajo rendimiento de Sinner con el servicio durante el US Open. “En Estados Unidos, Jannik no sacó bien. Hemos hecho un pequeño cambio en el movimiento de saque antes de llegar a China. Se ha adaptado bien y ha estado sacando muy bien”, explicó. El preparador considera que esas modificaciones han tenido resultados positivos y que Sinner ha mostrado una rápida capacidad de adaptación, una característica que destaca su madurez competitiva pese a su juventud.
Los cambios en el juegos de Jannik Sinner
La derrota ante Alcaraz puso sobre la mesa la necesidad de realizar determinados ajustes y la importancia del análisis tras cada gran derrota. Para Vagnozzi, se trata de un proceso imprescindible en la evolución de cualquier deportista de élite. “A veces, perder un partido puede ayudar a un jugador a pensar que puede ser buen momento de mejorar algunas cosas”, compartió el técnico italiano, subrayando que el aprendizaje extraído de esa final apuntala la progresión de Sinner.
Uno de los puntos que más discusión generó después del partido fue la percepción sobre la variedad de golpes y los riesgos asumidos durante la final. Muchos observadores señalaron que Alcaraz mostró un abanico de recursos más amplio, mientras que Sinner fue más conservador. El propio Vagnozzi ha abordado este aspecto en su trabajo diario junto al tenista: “Hemos metido cosas en lo que respecta al juego, para no ser predecibles. Esto no significa que Jannik deba convertirse en un jugador de saque-volea”, aclaró, dejando claro que el objetivo es enriquecer el repertorio ofensivo sin desvirtuar el estilo base del jugador.
Este periodo de autocrítica y ajuste ha sido clave para que el entorno de Sinner vuelva a mirar hacia delante con expectativas renovadas. El equipo mantiene el foco en la evolución integral de su dirigido, apostando por el crecimiento técnico y mental: las derrotas, como la sufrida ante Alcaraz, funcionan como un estímulo para el perfeccionamiento. Prueba de ello fue su actuación en Pekín, donde se alzó con la copa.
Últimas Noticias
Detienen al exjugador mexicano del Deportivo de la Coruña Omar Bravo por abuso sexual infantil
El exfutbolista mexicano “habría abusado de una adolescente en distintas ocasiones en los últimos meses”, según el comunicado de la Fiscalía

El presidente de la UFC despeja las dudas sobre el próximo rival de Ilia Topuria
Desde que Ilia Topuria derrotara por KO a Charles Oliveira y consiguiera el cinturón de de peso ligero, muchos se preguntan quién será su próximo rival

Un exjugador del Real Madrid se rinde ante Franco Mastatuono: “Tiene mucha más calidad que yo”
El jugador argentino ha conseguido hacerse un hueco en el equipo de Xabi Alonso
Iker Bravo, el jugador que dio la victoria a España en el partido ante Brasil durante el Mundial sub-20: pasó del FC Barcelona al Real Madrid y ahora triunfa en Italia
El jugador marcó el gol de la victoria de la selección sub-20 en el Mundial de Chile

El Getafe se rinde a la Inteligencia Artificial: Bordalás lo usará para optimizar los entrenamientos y mejorar el rendimiento
El técnico del equipo azulón utiliza la tecnología para ajustar la preparación diaria, modificando los entrenamientos según las demandas específicas de cada partido
