Willy Hernangómez confiesa el calvario que sufrió durante la última temporada: “Perdí el amor por el baloncesto en el Barça”

El español ha hablado sobre su fichaje por el club azulgrana y la situación que vivió tras una temporada gris

Guardar
El jugador español de baloncesto
El jugador español de baloncesto Willy Hernangómez (EFE/Alejandro García)

Willy Hernangómez asumirá la capitanía de la selección española de baloncesto en el próximo Eurobasket, un desafío que llega tras una etapa marcada por dificultades personales y profesionales en el FC Barcelona. El pívot madrileño, referente del baloncesto nacional, ha compartido cómo afronta este nuevo liderazgo y la importancia que ha adquirido el cuidado de la salud mental en su trayectoria reciente.

El último año de Hernangómez en el club azulgrana estuvo lejos de las expectativas. El FC Barcelona no logró clasificarse para la Final Four de la Euroliga y fue eliminado en semifinales de la Liga ACB frente al Unicaja. Tras seis temporadas en la NBA, el jugador regresó a España para incorporarse al Barça, pese a su pasado como canterano del Real Madrid. “Yo soy de la cantera del Real Madrid y me hubiera gustado que las cosas hubieran salido diferentes, pero la oferta que me hicieron tampoco… como si no hubiera”, comentó con una sonrisa durante su intervención en el pódcast de La Bombilla. Además, reveló que recibió propuestas de varios equipos europeos, entre ellas una oferta “muy, muy buena del Panathinaikos antes de que fichase mi hermano”, pero optó por regresar a casa. “El Barça apostó por mí, me ha dado la oportunidad de jugar en Barcelona, que es una ciudad increíble. Me queda un año más y quiero que sea un buen año, nos lo merecemos”, añadió.

Más allá de los resultados deportivos, Hernangómez abordó abiertamente el impacto emocional de la temporada. El jugador reconoció que perdió la pasión por el baloncesto y recurrió a la ayuda profesional para superar ese momento. “Tuve un momento complicado de perder el amor y la pasión por el baloncesto esta última temporada. No me sentía feliz ni a gusto con lo que estaba haciendo. Iba a entrenar porque es lo que tocaba, intentaba encontrar la manera, pero llega un momento en el que tú solo no puedes ni sabes”, relató.

El jugador de baloncesto Willy
El jugador de baloncesto Willy Hernangómez (Europa Press)

Ante esta situación, decidió apoyarse en su entorno más cercano y buscar asistencia psicológica por iniciativa propia. “Hablé con mi familia y gente cercana para buscar ayuda y empezar a trabajar las emociones y la salud mental, que es muy importante. Me ha venido muy bien, he vuelto a conectar mi cabeza, saber lo que quieres y no quieres y eso es brutal. No he pedido ayuda al club, lo he hecho por mi cuenta. La gente se piensa que por tener una ayuda estamos locos, pero es fundamental para la vida, no solo para el deporte”, subrayó.

La capitanía de la selección española

De cara a la próxima temporada, el capitán de la selección española se muestra decidido a recuperar su mejor versión y a centrarse en su desarrollo personal y profesional. “Estoy trabajando para que, por mi parte, vaya todo bien y me quede vacío y satisfecho con lo que estoy haciendo. Estoy centrado en dar lo mejor de mí cada día, en ser el mejor en cada entrenamiento, y que el año que viene sea el mejor Willy posible. Que no dependa de mí si juego o no juego, si ganamos o no ganamos, mi objetivo principal es estar satisfecho conmigo mismo”, explicó.

El nivel que Juan Núñez ha demostrado en todo el Mundial es tan elevado como para haberse ganado la comparación con Juan Antonio Corbalán

En cuanto a las expectativas para el Eurobasket, Hernangómez prefirió no anticipar resultados y destacó la confianza en el trabajo del seleccionador Sergio Scariolo. El pívot insistió en la importancia de afrontar cada partido con entrega y aprendizaje, convencido de que el liderazgo técnico será determinante para el rendimiento del equipo nacional.