
La triatleta paralímpica Marta Francés Gómez ha anunciado su retirada de la competición de élite, poniendo fin a una carrera marcada por logros deportivos destacados y por un objetivo que había centrado su vida en los últimos años: los Juegos Paralímpicos de París 2024. La decisión, según ha denunciado la propia deportista, no obedece a una cuestión física ni de resultados, sino a un caso prolongado de acoso en el entorno deportivo.
Francés, integrante de la selección española en la categoría PTS4, reveló públicamente los motivos de su retirada durante la gala Top Women in Sports, un evento que reconoce a las mujeres más influyentes del deporte español. Al recoger el galardón como deportista paralímpica más influyente, tomó la palabra para explicar lo que había vivido durante los últimos años.
“Quería irme, pero dando los motivos”

“Es un orgullo recibir en estos momentos precisamente un premio tan bonito como este”, comenzó su intervención. A continuación, confirmó la decisión que ya había comunicado previamente: “He decidido retirarme, el motivo no es falta de rendimiento o que mi cuerpo no esté en condiciones, está mejor que nunca. El motivo es el bullying que llevo recibiendo seis años”.
Francés, subcampeona paralímpica en París 2024 en la clase PTS4, remarcó el contraste entre sus éxitos deportivos y el silencio que, según ella, ha rodeado las situaciones de acoso. “Es impresionante como la medalla no causa la misma repercusión. Pero me encanta ser valiente y decirlo, alzar la voz. No lo sufren solo los niños, los sufrimos muchos adultos en el ámbito laboral", ha manifestado. Así, ha confesado que “estoy recibiendo muchísimo cariño, muchísimo apoyo en mi retirada. Estoy muy agradecida”.
Aunque el anuncio no fue en exclusiva en la gala, sino que fue comunicada por la propia atleta el pasado 16 de mayo a través de su cuenta de Instagram, la atleta de alta competición ha explicado: “Quería irme, pero dando los motivos”. En el comunicado que subió a sus redes sociales, detalló el proceso que la llevó a tomar esa determinación: “Ha sido una decisión muy dura de tomar, ya que llevo toda la vida dedicada al deporte y, justamente, este mismo ha sido quien me hizo superar tantos obstáculos que la vida me ha puesto”, describió en el momento.
Según su anuncio, el motivo de su retirada es “el bullying incesante junto al acoso y discriminación que he recibido en los 6 años que llevo practicando este deporte. ¡Y antes de que me lo preguntéis!: si he aguantado hasta ahora es para que nadie me robase mi sueño olímpico de París”, escribió. Y es que la dos veces campeona de Europa y otras dos en subcampeonatos del mundo, quiso poder disfrutar de una última competición olímpica al no haber podido participar en los Juegos de Tokio 2020, disputados en 2021, por una lesión de última hora.
Por su parte, la Federación Española de Triatlón (FETRI) emitió el pasado miércoles, 28 de mayo, un comunicado en el que informa del archivo de la denuncia presentada por Francés. En el texto, la FETRI asegura no haber encontrado indicios del presunto bullying y señala que las declaraciones de la deportista “no estaban acompañadas de documentación y elementos que las confirmen”. Aun así, se activó el protocolo de prevención de acoso y abuso en el deporte para investigar los hechos.
Últimas Noticias
El Gobierno de Navarra, obligado a permitir la participación de Israel en el campeonato internacional de Trampolín ante las posibles sanciones
La consejera de Cultura, Deporte y Turismo del Gobierno de Navarra, Rebeca Esnaola, ha informado en el Parlamento sobre el proceso y los motivos por los cuales la petición de veto a Israel no pudo prosperar
La ATP abre las puertas del circuito de tenis a Arabia Saudí con un Masters 1000: el torneo comenzará a disputarse en 2028
Tras acoger las ATP NextGen Finals, Copa de Maestras y Six Kings Slam, el país árabe ha conseguido su Masters 1000
Las otras dos ocasiones en las que el Tour de Francia empezó su recorrido en España
La edición de 2026 de la competición francesa tendrá su punto de partida en Cataluña, donde se disputarán las tres primeras etapas
Iker Casillas habla de su relación con José Mourinho: “La gente se queda con el hate, pero con el tiempo todo cambia”
El exportero considera que faltó comunicación con el entrenador portugués



