Ivana Zagorac, la oncóloga experta en inmunoterapia que corre para “relajarse” y que venció en la Carrera de la Mujer: “Nunca espero ganar, no sabes quién va a participar”

Ivana ha conseguido compatibilizar sus dos pasiones a través de las carreras populares: la investigación y el atletismo

Guardar
La atleta e investigadora oncológica
La atleta e investigadora oncológica Ivana Zagorac (imagen cedida por Ivana Zagorac)

El pasado domingo 11 de mayo, las calles de Madrid se tiñeron de rosa durante las primeras horas de la mañana. Desde Nuevos Ministerios hasta el Parque del Oeste, pasando por las icónicas calles de Gran Vía y Castellana, una marea rosa corría por el cáncer de mama. Una marea que encabezó Ivana Zagorac, y en ese primer puesto se mantuvo hasta el final para cruzar la meta y ganar, por segunda vez, de la Carrera de la Mujer. Una ganadora que, además, tiene una implicación doble con esta competición, dado que es investigadora oncológica. “Ver toda la gente que nos apoya es muy emocionante y participar en las carreras que apoyan estas causas más”, asegura en una entrevista con Infobae España.

Desde pequeña el deporte ha sido algo muy presente en su casa. Su padre jugaba al tenis y esquiaba, mientras su madre bailaba folclore y también esquiaba. “Vengo de una familia deportiva”, asegura. Sin embargo, el atletismo nunca había estado muy presente en la vida de Ivana porque quería enfocarse en los estudios. Durante mucho tiempo dudó si hacer Medicina o Biología, pero, confiesa, es una “persona demasiado empática” y considera que le resultaría “bastante difícil ver a otras personas sufrir”. Fue la investigación lo que le permitió ayudarlas, pero de una “forma indirecta”.

Actualmente, se dedica a la investigación oncológica y, como reconoce, gracias a la investigación se ha avanzado en muchos aspectos que hace 10 años no existían. De cara a los próximos 10, considera que “tendremos más tratamientos personalizados, para que se trate a cada paciente de forma individual y no como uno entre 100 o 1000″. En este sentido, destaca que se están “implementando muchos recursos y mucha investigación”.

La atleta e investigadora oncológica
La atleta e investigadora oncológica Ivana Zagorac (imagen cedida por Ivana Zagorac)

En concreto, ella trabaja en el campo de la inmunoterapia, un área que “ha revolucionado el tratamiento de cáncer” y que consiste en potenciar el sistema inmunitario para combatir esta enfermedad. Una terapia que, como indica Ivana, ya está aprobada en tumores hematológicos como linfomas. Sin embargo, quieren ir un paso más allá y están trabajando en tumores “más sólidos como el cáncer de mama, pulmón u ovario”.

A pesar de dedicar gran parte de su tiempo a la investigación, desde su llegada a España, Ivana decidió hacerle un hueco también al atletismo. “Vi que había muchas carreras populares y, a mí que siempre me había gustado correr, decidí apuntarme”. Fue en 2018 cuando dio un paso más allá y entró en un club de atletismo. “Ahí me animaron a entrenar un poco más en serio, aunque siempre ha sido mi hobby”. Tiene claro que, aunque haya demostrado dotes para dedicarse al atletismo de una forma más profesional y le guste, este deporte es para ella solo una forma de “relajarse”.

Las carreras populares y la investigación oncológica

Es en estas carreras populares donde ha encontrado una forma de unir sus dos mundos. “Siempre intento participar en las carreras que tienen un punto benéfico y ser parte de ello”, asegura. Además, explica que en su trabajo dedican muchas horas, mucho esfuerzo y muchos días donde llegan a un punto muerto o los experimentos no salen cómo esperaban. Sin embargo, ver en las carreras a “toda la gente que nos apoya es muy emocionante y participar en las que apoyan estas causas más”.

La Carrera de la Mujer
La Carrera de la Mujer en Madrid (EFE/ Víctor Lerena)

La Carrera de la Mujer une estos dos puntos y, por ello, se animó a correrla hace ya diez años, en el 2015. Desde entonces, el trabajo le ha impedido participar en muchas ediciones, pero lleva más de tres años seguidos vistiéndose de rosa y saliendo a correr por las calles de Madrid por el cáncer de mama. Y es esa doble motivación lo que le ha permitido cruzar primera dos veces la meta, la última este año 2025.

Ella, que se define como una persona “competitiva” que practica atletismo, aunque como hobby, tenía claro que podía quedar entre las cinco primeras. Aunque, confiesa: “Nunca espero ganar, porque no sabes quién va a participar”. Entrar en la meta y conseguir parar el crono en un tiempo de 20:34 fue muy emocionante para ella. Pero, afirma: “Más emocionante fue la entrega de premios. Subir al podio y ver tanta gente de rosa que no se veía el final”.

Qué es el linfoma cerebral, el tipo de cáncer que padece el cantante Raphael.

Ivana es ya una corredora fija en esta competición y asegura que intentará seguir participando en las próximas ediciones, donde espera “que se superen las 36.000 personas que han participado este año”. Es su historia, marcada por la investigación y el deporte, lo que le gustaría a Ivana que sirviera para motivar al resto de chicas y mujeres que “están luchando contra el cáncer o ya lo han superado y que están menos motivadas, que hagan deporte, porque así se pueden superar muchas cosas”. Y es que el deporte, destaca, está demostrado a través de diferentes estudios científicos que tiene efectos beneficios para la salud.