
La natación española cuenta con una joven promesa. Durante la cita olímpica, la gran esperanza de la natación fue Hugo González, pero la competición no le salió como esperaba. Ahora hay una nueva promesa que ha elevado las esperanzas en el deporte acuático y más después de la hazaña de este fin de semana. Carles Coll ha escrito su nombre en los libros de historia de la natación. Este fin de semana, Budapest ha sido escenario de su gran gesta histórica: convertirse en campeón mundial de los 200 metros braza. Con solo 23 años, el joven de Tarragona ha emergido como el rostro renovador de un deporte que ansiaba un líder desde la retirada de Mireia Belmonte tras los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
El entorno de Coll ha sido clave en su ascenso meteórico. Creció rodeado de referentes, ya que sus padres, Adolf Coll y Mireia Martí, fueron nadadores de élite en las décadas de los 80 y 90. Adolf fue plusmarquista en pruebas de velocidad como los 50 y 100 metros libres y formó parte de un selecto grupo de nadadores junto a nombres legendarios como Sergi López, Martín López-Zubero y José Luis Ballester. Esta influencia familiar marcó el inicio de su recorrido hacia la cima.
Sergi López, entrenador de Carles Coll, también desempeña un papel esencial en esta historia. López es una figura icónica de la natación española, recordado por su bronce en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 en los 200 metros braza. Su trayectoria como nadador y su posterior labor como entrenador en Estados Unidos le han consolidado como un referente internacional. Antes de guiar a Coll, López trabajó con Ryan Murphy, uno de los nadadores más exitosos de la historia con 19 medallas de oro. Desde 2021, López ha centrado su atención en Coll, perfeccionando su técnica en la braza, afinando su velocidad en el estilo libre y enseñándole a gestionar carreras en las que los vencedores suelen definirse en los últimos metros. Este trabajo meticuloso ha transformado a Coll en un competidor imponente.

Sus inicios
Carles Coll inició su carrera en el Club Natació Tarraco, destacando rápidamente en competiciones locales. Su talento le llevó a recibir una beca en Virginia Tech, una universidad que le ofreció no solo instalaciones de primer nivel, sino también una preparación académica y deportiva integral. Allí, Coll batió varios récords universitarios, reafirmando su potencial en el ámbito internacional. El 2024 marcó un punto de inflexión en su carrera. En el Campeonato del Mundo en Budapest, Coll logró el oro en los 200 metros braza con un tiempo de 2:01:55, un registro que le coloca entre los mejores del mundo. Además, estableció un nuevo récord nacional en los 100 metros estilo con 51.50 segundos y rompió 12 marcas españolas durante la temporada, cinco en el campeonato nacional y siete en Budapest.
Con su victoria, Coll ha puesto fin a una década sin medallas de oro masculinas para España en los Mundiales de piscina corta. El último gran logro masculino fue la plata y el bronce de Aschwin Wildeboer en los 50 y 100 metros espalda en los Mundiales de Dubái 2010. En categoría femenina, España había encontrado su gloria en figuras como Mireia Belmonte, Erika Villaecija y Melani Costa, pero el triunfo de Coll inaugura una nueva era para la natación masculina.
Últimas Noticias
Las palabras de Carlos Alcaraz tras ganar el Master 1000 de Montecarlo: “He sabido solventar los problemas que he tenido y esta semana he disfrutado como hacía tiempo”
El tenista español se impone al italiano por 1-2 (6-3, 1-6 y 6-0) y se alza con el título del Master 1000 de Montecarlo
Alcaraz resurge en el Master 1000 de Montecarlo y se lleva el título tras imponerse a Musetti en la final
El tenista español se impone al italiano por 1-2 (6-3, 1-6 y 6-0) y se alza con el título en Montecarlo
A qué hora y dónde ver la carrera de MotoGP en el GP de Qatar
El trazado qatarí será el escenario de una de las batallas más reñidas hasta el momento, con varios pilotos destacados en la lucha por la victoria.
El jugador de Rugby de más de 100 kilos al que Topuria quitó el cinturón de peso pluma y ahora ha vuelto a recuperar: la vida de Alexander Volkanovski
En un combate ante Diego Lopes, Volkanovski ha sido capaz de imponerse y recuperar el trono de la categoría.
Apunta a estrella: el hijo de Morante de la Puebla, convocado por la Selección sub-18 de fútbol
Con tan solo 16 años, el joven delantero se está ganando un hueco en el Betis y ahora busca hacerlo también con la selección a las órdenes de David Tenorio
