
La gestión y organización de los Juegos Olímpicos de París ha estado en el punto de mira de los deportistas y espectadores desde que se celebrara la ceremonia de inauguración el pasado 26 de julio. Los problemas que ha generado la contaminación del río Sena han copado gran parte de las críticas, así como el transporte de los deportistas. La Villa Olímpica también ha suscitado reproches contra el país, centrándose especialmente en la comida y las camas. El tenista alemán Alexander Zverev ha sido el último en sumarse a las quejas sobre las condiciones que han vivido los atletas durante su estancia en París con motivos de la cita olímpica.
Las declaraciones de Zverev sobre su experiencia en los Juegos Olímpicos han generado gran interés en el ámbito deportivo. Durante una rueda de prensa previa a su enfrentamiento en octavos de final del Masters 1000 de Montreal, el tenista alemán criticó las condiciones de la Villa Olímpica en París. Zverev destacó que tanto él como el resto del equipo alemán fueron obligados a alojarse allí por su federación, a pesar de considerar que las condiciones no eran óptimas. El tenista enfatizó que tuvo mejores experiencias y trato durante los Juegos Olímpico de Tokio 2020, situación que también resaltó al haber obtenido allí la medalla de oro.
Además de los comentarios sobre la Villa Olímpica, Zverev compartió su preocupación sobre su participación en la gira americana debido a problemas de salud que había revelado la semana anterior. Afortunadamente, logró superar esas dificultades y avanzó a la siguiente ronda en el torneo de Montreal tras vencer al australiano Jordan Thompson con un doble 6-1.
Al referirse de nuevo a su experiencia en los Juegos Olímpicos, Zverev expuso los detalles específicos sobre los problemas que tuvo que enfrentar, tanto él como el resto de deportistas, durante su estancia en París: “Sufrimos un poco con la comida y con las condiciones para dormir. Tampoco había aire acondicionado en las habitaciones, lo que fue algo difícil para mí, pero era igual para todos, así que no me quejo. En ese sentido, creo que Tokio fue mucho mejor y la organización también fue mucho mejor”. “Lamentablemente tengo que admitirlo, no era la mejor”, confesó, aunque también reconoció que esto fue un problema para todos los atletas y no quiso hacer una queja formal al respecto.
Simona Biles o Serena Williams
Cuando se le preguntó sobre quién le impresionó más en la Villa Olímpica, Zverev no dudó en mencionar a la gimnasta estadounidense Simone Biles. Él la describió como una leyenda y expresó su admiración por verla en persona. También mencionó haber visto a otros atletas reconocidos como Serena Williams, Carlos Alcaraz y Novak Djokovic, destacando la admiración que siente por deportistas que no ve con frecuencia en los torneos de tenis.
Al margen de sus experiencias en los Juegos Olímpicos, Zverev sigue centrado en su desempeño actual en el Masters 1000 de Montreal. Esta tarde, se enfrentará al danés Holger Rune por un puesto en los cuartos de final, con la incertidumbre añadida de las condiciones climatológicas, ya que el torneo ha estado marcado por la lluvia.
Últimas Noticias
Ilia Topuria habla sobre el regreso de su hermano al octógono de la UFC: “Estoy seguro de que finalizará en el primer asalto, le veo muy preparado”
El próximo 22 de noviembre en Qatar, Aleksander Topuria se enfrentará a Bekzat Almakhan

Adrian Newey no pierde ni un segundo de trabajo en Aston Martin, según Pedro de la Rosa: “Duerme muy poco”
El ingeniero está trabajando sin pausa para diseñar el monoplaza de Aston Martin para 2026
El Ayuntamiento vuelve a decir no al FC Barcelona y la licencia para el Camp Nou: el partido ante la Real Sociedad será en Montjuic
El Ayuntamiento ha determinado que el estadio no podrá utilizarse en la fecha programada por no cumplir con los requisitos de seguridad necesarios
Red Bull hace oficial la salida de Christian Horner: esta es la millonaria indemnización que recibirá
La escudería de la bebida energética emitió un comunicado este lunes en el que confirmó la salida oficial del directivo
Qué es el Trofeo Kopa y qué diferencias hay con el Golden Boy
Los dos premios buscan reconocer el talento de los jóvenes futbolistas
