
Miguel Herrán (Málaga, 1996) pasó de una esquina de entre las calles de Madrid a los focos de los Goya, y de ahí al fenómeno mundial que le supuso La Casa de Papel. El actor debutó con A cambio de nada (2015) con apenas 19 años, película de Daniel Guzmán que le llevó a hacerse con el Goya a mejor actor revelación. Sin embargo, el gran salto llegó como Río en la serie de Netflix. Tras esto, los papeles no le tardaron en llegar: Valle de sombras, la serie Los Farad, Modelo 77 o Asalto al Banco Central, entre muchos otros.
Una década después de su debut, Herrán prepara el estreno de La tregua, dirigida por Miguel Ángel Vivas, donde interpreta a un militar de la División Azul preso en un gulag soviético, y al mismo tiempo, hace unos meses abrió su primer negocio: una pizzería bautizada Casa Bella Ciao, en homenaje a la canción que marcó la ficción española más vista en el mundo e himno de la Resistencia italiana durante la Segunda Guerra Mundial. “Hace cinco meses abrí una pizzería en Málaga y va bastante bien. En honor a La Casa de Papel la pizzería se llama Casa Bella Ciao”, dijo el actor al diario El Mundo el pasado mayo.
Sin embargo, como ha contado el actor en una entrevista con El País, Herrán admite que no pasa demasiado tiempo en su ciudad natal, a la que hoy percibe “muy turística, con casi todo el centro lleno de pisos Airbnb, de alquiler u hoteles”. Pese a ello, ha elegido esta ciudad para inaugurar su pizzería.
Un equipo culinario forjado en el cine
Como se indica en la página web del restaurante, Casa Bella Ciao nació en 2024 de la mano del propio actor y Miriam Ruiz Mateos, productora de A cambio de nada, la película con la que ambos debutaron en el cine y que, además de darle un Goya a Herrán, también les valió una Biznaga de Oro en el Festival de Málaga. De aquella experiencia surgió una amistad y una complicidad profesional que ahora cristalizan en este proyecto hostelero en Málaga, que también es el lugar de residencia de Miriam.

A comienzos de 2025 se sumó al proyecto Fernanda Pinheiro, brasileña con más de dos décadas de experiencia en hostelería y un largo recorrido en restaurantes italianos de Madrid.
En unas semanas, Herrán regresa a la gran pantalla con La tregua, dirigida por Miguel Ángel Vivas. La película se estrenará el 10 de octubre en cines, tras su paso por el Festival de San Sebastián a finales de este mes de septiembre. En ella interpreta a Salgado, un militar de la División Azul capturado en el frente ruso y enviado a un gulag en Kazajistán. Herrán comparte protagonismo con Arón Piper (Élite) en una historia que reúne a dos jóvenes que combatieron en bandos opuestos durante la Guerra Civil española y que terminan confinados en un gulag soviético. Allí, entre el frío, el hambre y la brutalidad del encierro, se ven forzados a apoyarse mutuamente para sobrevivir. La convivencia les empuja a dejar a un lado las ideologías y a descubrir al ser humano que late más allá del uniforme.
Últimas Noticias
La escritora Miriam Reyes gana Premio Nacional de Poesía 2025
La poeta nacida en Ourense, que vivió también varios años en Venezuela, ha obtenido el galardón por su poemario ‘Con’, donde explora “las relaciones con el otro” con una escritura “desde la desnudez de la conciencia y del cuerpo”

Si te gusta ‘Expediente Warren’ no te pierdas esta película de terror que acaba de llegar a Netflix
La plataforma recupera la ópera prima de Ishana Shyamalan, la hija de M. Night Shyamalan que se introduce en el universo de su padre

Una niña de 5 años se sube a una araña de oro en un museo y pinta en un cuadro valorado en 200.000 euros
Un descuido desencadenó daños en piezas de alto valor y abrió una discusión sobre la vigilancia en espacios culturales

El escritor Juan José Millás reflexiona sobre la vejez: “Te acostumbras, porque vas poco a poco”
El escritor de 79 años, publicó el pasado mayo su último libro, ‘Este imbécil va a escribir una novela’, en la que mezcla la invención con la autobiografía

Charles Chaplin, el genio detrás de Charlot y sus relaciones con chicas menores de edad: “Era verdad”
La vida del icónico cineasta estuvo marcada por romances controvertidos y juicios mediáticos. Geraldine Chaplin desafió la versión oficial
