Robert Prevost vio ‘Cónclave’ justo antes de ser elegido como el Papa León XIV: “Sabía lo que tenía que hacer”

El hermano del recién elegido reveló la conversación que tuvo con el cardenal antes de ser nombrado Santo Padre

Guardar

La fumata blanca del Vaticano ha tardado en salir mucho menos de lo que casi cualquiera podría pensar. De hecho, el proceso de elección del nuevo Papa ha sido mucho más sencillo y breve que en el cine, en cuyo caso demoró varios días y no sin pocos percances entre medias: conspiraciones, escándalos e incluso intentos de atentado. Hablamos por supuesto de Cónclave, la película que contaba desde dentro este sagrado ritual y que se estrenó en cines hace tan solo unos meses.

Aunque parezca mentira, la película ha servido para inspirar a buena parte de los cardenales que se han visto involucrados en el proceso, tal y como se reveló hace unos días. “Algunos la han visto en cines para guiarse de cara al cónclave”, revelaba un sacerdote cercano a los clérigos encargados de elegir al nuevo Papa. Pero parece que no solo fueron los votantes los que vieron el filme, sino también el elegido. Así es, se dio la casualidad que nadie hubiera podido prever.

Robert Prevost ha sido elegido como nuevo Papa, y llevará por nombre el de León XIV. El primer Papa estadounidense y peruano, pero quizá también el primero que sale elegido después de haber visto una película relacionada con su oficio. Porque el cardenal de Chicago no solo había visto la película dirigida por Edward Berger y protagonizada por Ralph Fiennes, sino que además había tomado buena nota de ella de cara a estar preparado en el proceso que tenía que vivir en la vida real, en lo que estaba ocurriendo en esos en el Vaticano. El resto, como suele decirse, es historia.

Una partida de Wordle con un hermano y una visita al cine

Tras ser elegido como nuevo Papa, las NCB entrevistaba al hermano de Prevost en Chicago, revelando este cuál había sido la última conversación que habían mantenido antes de que saliese nombrado Papa. “Primero jugamos al Wordle -el conocido juego virtual de resolver una palabra-, porque es algo normal que hacemos, luego Words with friends -otro juego virtual relacionado con las letras-, que es algo para mantener su cabeza algo desconectada de la vida real“, confesaba John Prevost, quien añadía que le había preguntado también si había visto Cónclave.

Le pregunté si llevaba sus calcetines rojos, si estaba preparado y si había visto Cónclave. Acababa de verla, así que sí sabía lo que tenía que hacer (durante el cónclave). Hablamos de ese tipo de cosas para alejarle un poco de la realidad". De esta conversación se puede concluir que Prevost tenía muy en mente la película en medio del Cónclave, tal y como le sucedería a otros tantos cardenales que habían hecho lo propio. La ascendencia peruana de León XIV lo une además con el Cardenal Benítez, el personaje también hispanoamericano que sale elegido como Papa en la película, aunque es bautizado con otro nombre: Inocencio. Sea como fuere, parece que una vez más cine y realidad se han aliado y lo han hecho en un evento de suma importancia, que ha resultado en la elección de un nuevo Papa del que cada vez se sabe más, y a cuya información ahora se añade su interés por el séptimo arte.