Una criminóloga avisa de una estafa en Netflix: “Si lo haces, van a tener todos los datos de tu tarjeta”

María Aperador, especializada en la divulgación de nociones de ciberseguridad, alerta sobre una nueva técnica aplicada en fraudes cibernéticos

Guardar
María Aperador advierte sobre una
María Aperador advierte sobre una estafa en la que se hacen pasar por Netflix. (@mariaperadorcriminologia)

Los fraudes cibernéticos están a la orden del día desde que internet y la conexión móvil han ocupado un enorme espacio en nuestra vida. Cada día, consciente o inconscientemente, dejamos en la red una serie de datos personales que, de no tener cuidado, pueden acabar en manos de delincuentes que se aprovechen para enriquecerse, algo para lo que desarrollan técnicas como el phishing (suplantación de identidad en correos, mensajes o llamadas) o derivados, como el pharming (sitios de web falsos) o el smishing (estafas a través de SMS).

Nadie está libre de este tipo de engaños, y más ahora que herramientas como la Inteligencia Artificial pueden utilizarse para hacer más creíbles a los estafadores. Por eso, es importante tener más cuidado que nunca, incluso cuando pensemos que quienes se dirigen a nosotros son entidades de confianza como los bancos, los servicios de correo o, por qué no, las plataformas de streaming.

“Si tienes Netflix, esto te interesa”

Precisamente sobre esto último ha alertado la criminóloga María Aperador (@mariaperadorcriminologia), especializada en la difusión de conocimiento para proteger a la población “de los cibermalos”. María lleva ya tiempo alertando sobre las diferentes técnicas que pueden utilizar los estafadores, y una de las últimas que ha señalado está relacionado con el servicio de series y películas que millones de españoles tienen en sus casas: Netflix.

“Si tienes Netflix, esto te interesa”, advierte en un vídeo subido a su cuenta de TikTok y que ya acumula más de un millón de visualizaciones. “Comparte este video con tus familiares y amigos para que eviten caer en este engaño: te van a enviar un SMS diciéndote que hay un problema de renovación con tu cuenta y que si no actualizas los datos de pago te la van a suspender”. Aprovechándose de que este problema podría suceder de verdad, los delincuentes suplantan a la empresa para que creamos que, de verdad, tenemos que realizar esta actualización.

“Si le das al enlace que te llega por SMS, te van a llevar a una página idéntica a la de Netflix”, continúa explicando María. “Introduces tu usuario y tu contraseña y ahí te van a pedir que introduzcas tus datos de pago. Si lo haces, automáticamente los ciberdelincuentes van a tener todos los datos de tu tarjeta”. Con ello, podrían realizar todo tipo de operaciones con nuestro dinero y habríamos caído en la trampa.

La única manera de protegerse

“Hay una campaña muy fuerte de este tipo de SMS fraudulentos, así que mucho cuidado en caso de que tengas dudas de si tu cuenta ha sido o no suspendida”. Para cerciorarnos de si es verdadero o falso el mensaje que hemos recibido, María recomienda ir “directamente a la página web de Netflix” y revisar “el estado de tu cuenta”. “Es la única manera que tenemos de salvarnos de este engaño”.

La Guardia Civil alerta del “fraude del sí”: así graban tu voz los delincuentes en una llamada

En la misma línea, la criminóloga ofrece un pequeño curso gratuito en el que explica algunas nociones básicas de ciberseguridad personal para aprender a protegerse en Internet. Algo que podría ser más necesario que nunca, dado que desde 2017, los fraudes cibernéticos han aumentado más de un 400%, según datos del Ministerio del Interior.