Hablar de Rag’n’Bone Man es, inevitablemente, hablar de su canción más conocida, Human. Con esta canción, incluida en su álbum debut, su voz se convirtió en una de las más escuchadas del mundo en 2017, tal y como prueban sus mil millones de reproducciones en Spotify y sus dos mil millones en YouTube.
Cifras que, paradójicamente, son de todo menos humanas, quedando al alcance de voces como las de este cantante británico de 40 años cuyo verdadero nombre es Rory Charles Graham. Una estrella mundial de la música que, sin embargo, no se detiene a evaluar los éxitos que le llevaron a lo más alto. “Mirar al pasado es una puta mierda”. No puede ser más claro, y de nuevo, temas como Giant, -con Calvin Harris-, All you ever Wanted o su último álbum, What Do You Believe In, no hacen más que confirmar que lo mejor siempre está por llegar.
Decenas de personas lo escuchan cada mes tanto en todas las plataformas, mientras otras tantas reservan entradas de poder escucharle en directo. También en España, donde se le podrá ver en Madrid el próximo 1 de julio, al igual que en Barcelona el 18 de ese mismo mes. Dos fechas del alma Occident Festival, celebrado en ambas ciudades, para que el cantante siga encontrando el éxito en aquello que más le gusta: subirse a un escenario.

Cómo medir el triunfo
- Pregunta: ¿Qué le diría hoy Rag’n’Bone al joven Rory que intentaba ganarse la vida como músico?
- Repuesta: Uh (Ríe). Le diría: ‘Deja de fumar hierba y esfuérzate un poco más: trata de conseguir algo de motivación’.
- P: ¿Te has vuelto más exigente con el tiempo?
- R: Creo que sí. Cuando empecé como artista, me gustaba escribir canciones y luego ser una especie de... no sé cómo decirlo, como ‘voy a grabar una vez y va a ser lo suficientemente bueno’. Ahora soy mucho más crítico conmigo mismo, así que vuelvo y vuelvo y vuelvo, hasta que siento que cada canción es el 100%.
- P: Las letras de tu último disco mencionan continuamente temas como los altibajos, los miedos o la duda. ¿Qué te llevó a centrarte en ellos?
- R: Bueno, tío, así es la vida. Solo escribo cosas que me pasan y cosas que siento. Ese es el único modo en que soy capaz de escribir canciones: desde la experiencia. Y, por desgracia, la vida no siempre es color de rosa ni ocurre lo mejor. Pero no todo es pesimismo. Hay temas positivos y felices en el disco.
- P: A estas alturas de tu carrera, ¿le tienes miedo al fracaso?
- R: Qué va, pero, ¿sabes por qué? Siempre que la gente siga viniendo a mis shows, en mi mente estaré sintiendo que tengo éxito. Esa es mi manera en la que mido si triunfo: si la gente todavía quiere seguir viniendo a escucharme cantar canciones en directo, entonces todo sigue siendo alucinante.

Cómo encontrar la motivación
- P: ¿Eso es lo que tratas de transmitir en What Do You Believe In?
- R: Bueno, aunque haya un mensaje en todo el disco, cada canción tiene un mensaje diferente. Este disco estaba destinado a sentirse como algo que buscaba hacer feliz a la gente. Incluso las canciones oscuras, incluso las más pesadas, intentan levantar el ánimo. Y creo que así suena, ¿sabes? Me suena esperanzador.
- P: Pero se trata de una idea de la esperanza o de la felicidad que se aleja de cuestiones como la fama o el dinero, que es a lo que se le da más importancia a día de hoy.
- R: Creo que si te dedicas a la música para ganar dinero ya es un primer error, porque la industria de la música no es tan lucrativa como solía ser. Tienes que salir, tienes que hacer conciertos y tienes que poner un montón de trabajo... no hay manera fácil de evitarlo. Tienes que estar preparado para poner tanto trabajo en hacer dinero de la música que deja de ser algo que hagas simplemente para vender algunos discos y hacer dinero. Así es como yo lo veo.
- P: ¿Eso hace difícil encontrar la motivación?
- R: Al contrario, me siento más motivado ahora que nunca, porque me encanta estar en el escenario. Me siento motivado para hacer la música que me va a llevar a ese lugar y espero que esa música llegue a más gente para más gente vaya a mis conciertos. Ahí es donde mi motivación radica. Por eso estoy mucho más motivado que cuando empecé.

Por qué no hay que mirar al pasado
- P: ¿Qué música te inspira?
- R: Me encanta la música neo soul y crecí con D’Angelo y Angie Stone, que en paz descanse. Aunque, creo que para este álbum en particular, me influenciaron mucho la música de principios de 2000, y el R&B y el soul de finales de los 90. A pesar de todo, sigue siendo un disco de Rag’n’Bone Man.
- P: ¿Y te condicionan las canciones o los discos que has hecho antes?
- R: Para nada. No escucho mi disco anterior y me pregunto cómo puedo mejorarlo. Simplemente, me gusta verlo como algo completamente diferente a lo que haré. Escucho canciones antiguas que he hecho y pienso, no sé, quizá que estaba equivocado o quizá que no era lo mejor. Pero mirar al pasado es una puta mierda. He hecho canciones hace 10 años que son increíbles y he hecho algunas canciones hace seis que quizá no lo sean tanto... pero eso es solo lo que eres en ese momento. Eres tan bueno como tu último disco. Así son las cosas.
- P: Entonces, ¿qué se siente al empezar a trabajar en lo que será un nuevo disco?
- R: Para mí es como esperar a que llegue una chispa. Es como si hubiera escrito y escrito y escrito canciones para que una cosa sobresalga. Ese es el momento en el que sé que voy a grabar un disco, pero necesito esa cosa: un momento de inspiración o simplemente una bombilla para decirme que eso que estoy haciendo es correcto. Así que a veces puede ser un proceso largo.
- P: ¿Qué sientes cuando todo acaba?
- R: Da miedo porque entonces es cuando todo el mundo tiene que escucharlo, pero al mismo tiempo es un alivio porque cuando sale al mundo es como si ya no fuera tuyo. Pertenece a todos los demás, así que no tienes que preocuparte por ello.
- P: ¿Y si solo pudiera escucharlo una persona? ¿A quién elegirías?
- R: Eso no me lo habían preguntado nunca (ríe). Honestamente, muchas de las canciones de este disco son sobre mi mujer, así que sería una verdadera lástima que no fuera ella quien lo escuchara. O, si pudiera extenderlo a un par de personas, entonces incluir a toda mi familia estaría bien.
Últimas Noticias
Arturo Pérez-Reverte recomienda una desconocida “obra maestra” de Netflix: una película bélica ambientada en la Segunda Guerra Mundial
El autor de novelas como ‘El capitán Alatriste’ o ‘Falcó’ ha recomendado una novela sobre la Batalla del Atlántico cuya adaptación cinematográfica se considera un clásico del género

Billie Eilish anuncia por sorpresa en un concierto que está trabajando con el director James Cameron en un nuevo proyecto: “Es algo muy, muy especial”
La cantante señaló que vestiría durante varios días la misma ropa dado que cada una de sus actuaciones en Manchester servirán como set de rodaje para el director de ‘Avatar’ y ‘Titanic’

Tras el éxito de Superman, James Gunn se pronuncia sobre la actriz favorita para interpretar a la nueva Wonder Woman: “Estaría genial, desde luego”
El director y guionista ha revelado el motivo por el que sigue en Instagram a la actriz favorita de los fans para interpretar a Diana Prince

La disculpa de Joaquin Phoenix con el recién despedido Stephen Colbert por una de las entrevistas más incómodas de la historia: “De las peores noches de mi vida”
El actor ha aparecido en el famoso ‘Late Show’ poco antes de saberse que lo cancelarían para recordar una de sus intervenciones más recordadas frente a su anterior presentador

Una pareja gasta más de 800 euros para ir a un concierto de Oasis y se da cuenta de que lo ha perdido todo la mañana antes: “Llevamos años esperando”
Neville Root había pedido días libres, comprado los billetes y conseguido camisetas de la banda para descubrir, horas antes de la actuación, que las entradas habían sido vendidas a otra persona
