
Este fin de semana se ha conocido la sentencia contra María León después de un altercado con la policía. La actriz, conocida por sus papeles en Aída (2005), Carmina o revienta (2012) o La voz dormida (2011), ha sido condenada a pagar una multa de 5.700 euros por un delito de resistencia y lesiones, además de pagar 100 euros como indemnización para una agente de policía con la que tuvo un altercado hace poco menos de tres años.
Sobre este problema con la justicia y su desenlace se pronuncia María León en su entrevista con Jordi Évole en el programa de televisión Lo de Évole. Ahí, asegura que la verdad judicial no se corresponde con su propia verdad y que, pese a saber que muy probablemente perdería el juicio, decidió continuar para ofrecer un mínimo de “resistencia” ante lo que ella consideraba un abuso de autoridad.
Pero no es solo por el juicio por lo que María León es conocida. De hecho, esta actriz es una de las figuras públicas más conocidas de Sevilla, su ciudad, después de una carrera de casi 20 años dedicados al mundo del cine. Lo que empezó con un papel en la serie SMS - Sin miedo a soñar (2006) acabó convirtiéndose en una exitosa carrera en la que destaca un premio Goya como Mejor actriz revelación en La voz dormida, al que habría que sumar otras dos nominaciones en años posteriores.
Fingió un cólico nefrítico para lograr su primer papel
María León ha confesado, de hecho, una curiosa anécdota de cómo fueron sus inicios en el séptimo arte. “Yo estaba trabajando en una tienda de ropa, un verano aquí en Madrid”, contaba en una entrevista en el programa Martínez y Hermanos en 2023. “Hacía muchísimo calor y me salió un casting. Pedí el día libre, pero no me lo dieron. Estuve dos días de los nervios”.
Sin embargo, la joven sevillana no se rindió. Al contrario, decidió tomar medidas extraordinarias. “Pensaba que el motivo por el que estaba en Madrid era para ser actriz. Estuve un par de días con la cabeza en demasiados sitios”. El casting era un lunes, y ese fin de semana decidió que no iría a trabajar. “Pensé que si necesitaba una baja, ¿cómo finjo un resfriado?“. Recordó que, con 18 años, había tenido un cólico nefrítico cuyos síntomas conocía a la perfección. ”Llego a Urgencias, expuse mi caso, exploraron los síntomas y creyeron que tenía un cólico nefrítico real".
Lo que no esperaba, sin embargo, es que los médicos la acabaran tumbando en una camilla y le pusieran una vía. “Sentía un calor que me entraba hacia arriba. La mentira era cada vez mayor, no podía ya echarme para atrás, solo pensaba en el casting. Me pusieron un calmante tanto por vía como por el culete. Yo llegué a decir que me daban miedo las agujas y la enfermera dijo algo que nunca se me ha olvidado: ¿qué te da más miedo: la aguja o el dolor?“. De modo que ahí estuvo, hasta que finalmente logró irse asegurando que ya se encontraba mejor, aunque al marcharse se notaba un poco perjudicada por el sedante. Lo bueno de todo esto es que conseguí el papel”.
Una familia frente a la cámara
Parte del convencimiento de María para creer que podía adentrarse en el mundo del cine eran sus ‘antecedentes’ familiares en el mundo del cine. Al fin y al cabo, su hermano, Paco León, llevaba ya varios años triunfando en la televisión con su papel en Aída y había aparecido en otras series y películas. Un éxito familiar al que se uniría María y, años más tarde, también la madre de ambos, Carmina Barrios, que tras ser nominada a un Goya como Mejor actriz revelación en Carmina o revienta seguiría con otros papeles en Carmina y Amén (2014), El silencio del pantano (2019) o la segunda temporada de 30 monedas (2023).
Últimas Noticias
“Me encantan las películas, pero mi trabajo es arruinarlas”: llega la comedia perfecta para sacar a la luz las miserias de Hollywood
Creada por los autores de ‘Supersalidos’, ‘The Studio’ funciona como una sátira certera sobre la situación actual de la industria con todas sus miserias y contradicciones

Fernando Navarro, el escritor que convierte los sueños en pesadillas: “Me gusta el terror porque soy una persona llena de miedos”
El autor y guionista de cine publica ‘Crisálida’ y nos adentra en un territorio a medio camino entre lo mítico y lo salvaje, entre lo real y lo imaginado, a través de la mirada de una niña sin nombre que creció con su familia en un bosque

El anuncio que lanzó Leire Martínez el día que conoció el regreso definitivo de Amaia Montero a ‘La Oreja de Van Gogh’
La cantante va a lanzar un sencillo y anuncia su primer álbum en solitario

La sorprendente relación de Nacho Cano con el compositor Hans Zimmer: de tocar juntos hasta ayudarle a salir de las drogas
El reconocido compositor de bandas sonoras, premiado con múltiples galardones, fue teclista de Mecano en Segovia en 1984

De qué va ‘Devil May Cry’, el último anime de Netflix que se inspira en el mítico videojuego de Capcom
Se estrena una nueva versión de este ‘hack and slack’ (juego de batalla) que se ha convertido en clásico dentro de la comunidad ‘gamer’
