Comienza el primero de los juicios a Gérard Depardieu por presuntas agresiones sexuales: “No hay duda de lo que hizo”

El actor francés ha sido nuevamente acusado de ejercer violencia sexual, esta vez contra dos compañeras de rodaje

Guardar
Gérard Depardieu llega a su
Gérard Depardieu llega a su juicio en París. (Stephanie Lecocq/Reuters)REUTERS/Stephanie Lecocq

Se trata de uno de los actores más conocidos en Francia. Títulos como Cyrano de Bergerac, Astérix y Obélix o Novecento (1900) lo han convertido en uno de los rostros más reconocibles del cine europeo. Sin embargo, ahora, con 76 años, Gérard Depardieu acaba de sentarse en el banquillo de los procesados en un juicio en el que se le acusa de dos agresiones sexuales.

Este lunes se ha visto al actor adentrarse en el tribunal correccional de París, junto a su abogado, Jéremie Assous, después de que la vista con el juez se retrasara -estaba planeada para octubre de 2024- por problemas de salud del acusado. El letrado ha declarado ante los medios que se trata de “una verdadera campaña de calumnias” y “acusaciones totalmente falsas”. El juicio ha empezado a las 13.45, 15 minutos más tarde de lo previsto.

Una ayudante de dirección (34 años) y una escenógrafa del equipo de rodaje (54 años) de Les volets verts se atrevieron a denunciar al intérprete. La primera aseguró que Depardieu le tocó el culo en repetidas ocasiones, además de realizar otros tocamientos en el pecho. Algo similar afirmó que había ocurrido la segunda, la cual incluso contó que el intérprete la había inmovilizado mientras la manoseaba frente a su propio guardaespaldas.

“No hay duda de lo que hizo”, ha comentado al respecto la actriz Anouk Grinberg, quien también formó parte del rodaje de Les Volets Verts. “Es también el juicio de una sociedad ciega ante la violencia contra las mujeres”. La actriz también tuvo palabras contra el director de la película, Jean Becker, a quien tildó de “cobarde” por proteger al actor “a sabiendas de que dos mujeres habían sido gravemente agredidas durante el rodaje”.

20 posibles víctimas

Sus denuncias, que ahora se estudiará en un juzgado de París y podría acarrear hasta cinco años de prisión y una multa de 75.000 euros, no son las únicas demandas que ha recibido el actor en los últimos años. Hasta el momento, el número que ha denunciado la violencia sexual del actor francés llega a 20, incluyendo a una española, la periodista Ruth Baza, que contó cómo Depardieu la asaltó en 1995 mientras le realizaba una entrevista.

Su testimonio, junto con el de otras mujeres, viene recogido en el documental emitido este miércoles en Secrets d’Actualité, un programa de investigación muy conocido de la televisión francesa. Su título, Depardieu: la chute (Depardieu, la caída), refleja a la exactitud cómo la meteórica carrera del actor ha quedado completamente eclipsada por estas supuestas agresiones. No sería, tampoco, el primer documental sobre estos asuntos, ya que en diciembre de 2023 el canal France 2 emitió otro, donde se contabilizaron 16 denunciantes.

Cabe recordar que el actor ha recibido muchas denuncias en los últimos años, si bien algunas de ellas han sido archivadas porque los hechos ya han prescrito. Otras, en cambio, han abierto investigaciones como la del caso de Charlotte Arnauld, actriz que denunció haber sido violada por el actor en 2018 y que ha provocado que la Fiscalía busque iniciar un nuevo proceso contra Depardieu.

Dominique Pelicot fue condenado este jueves a 20 años de cárcel, la pena máxima, por las violaciones a su exmujer, Gisèle Pelicot, a la que drogó para dejarla inconsciente y abusar de ella durante diez años, junto con decenas de hombres que encontró en internet. (EFE)