El fiscal general niega que la fiscal Lastra le preguntara si había filtrado los correos: "Yo no escuché esas palabras"

Guardar

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha negado este miércoles en el juicio que se celebra en su contra en el Tribunal Supremo que la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, le preguntara la mañana del 14 de marzo de 2024 si había filtrado a la prensa los correos relativos a Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. "Yo no escuché esas palabras", ha dicho.

Así se ha pronunciado García Ortiz en el banquilllo de los acusados en la quinta sesión del juicio, en el que se enfrenta a seis años de cárcel y doce años de inhabilitación por un presunto delito de revelación de secretos.

A preguntas de la Abogacía del Estado, que ejerce su defensa, el jefe del Ministerio Público ha reiterado, como ya dijera en la fase de investigación, que la conversación con la fiscal Almudena Lastra no tuvo lugar como ella ha relatado en al menos dos ocasiones ante el Supremo.

El abogado del Estado José Ignacio Ocio ha recordado que Lastra aseguró que le había dicho al fiscal general: "Álvaro, ¿has filtrado los correos?". García Ortiz ha sido tajante: "Yo no escuché esas palabras".

"Tampoco es que hubiera una relación de confianza con la señora Lasta como para poder dirigirse a mí en estos términos", ha manifestado el jefe del Ministerio Público.

García Ortiz ha relatado que en aquella conversación telefónica se limitó a trasladarle a la fiscal superior de Madrid que no se estaban dando los pasos para publicar la nota informativa como pedía él en calidad de fiscal general. "Desde luego lo que no espero es una réplica, (sino) una explicación de lo que está pasando", ha apuntado.

El fiscal general ha señalado que Lastra lo que le comentó fue que ella consideraba que iban a "hacer el ridículo" al publicar la nota de prensa durante la mañana del 14 de marzo porque iban a informar de cuestiones que ya estaban publicadas en los medios de comunicación. "Ese era el argumento por el que retrasaba o no se mostraba partidaria de sacar la nota", ha añadido.

Cabe recordar que la Fiscalía de Madrid difundió el 14 de marzo a las 10.22 horas la nota en la que informaba que era la defensa de González Amador la que había propuesto un pacto de conformidad a la Fiscalía, y no al revés, como publicó la noche anterior 'El Mundo'.

En el marco de su declaración, García Ortiz se ha referido a la "acritud" de Lastra y su "desafección" con el equipo directivo de la Fiscalía General del Estado.