Italia afronta una huelga de transportes contra la precariedad y el rearme

Italia enfrenta una paralización de 24 horas en el transporte por reivindicaciones laborales, incremento de salarios y pensiones, y protestas contra el aumento del gasto militar y el rearme en Europa

Guardar

Roma, 19 jun (EFECOM).- Italia vivirá a partir de esta madrugada una huelga de transportes que paralizará el país este viernes, durante 24 horas, para protestar por los bajos salarios, la precariedad laboral y la participación italiana en el rearme de Europa.

La protesta ha sido convocada por sindicatos de base, independientes de las grandes confederaciones italianas, que denuncian "el deterioro de las condiciones sociales, económicas y democráticas de los trabajadores italianos, golpeados por políticas que favorecen al gran capital y al complejo militar-industrial", según uno de ellos, la USB.

El paro se extenderá por todo el territorio nacional y comprometerá el funcionamiento de trenes de alta velocidad y regionales, así como del transporte local de autobuses, tranvías y metros, el tráfico aéreo y marítimo y a la circulación en las autopistas.

"La huelga afectará a todos los vuelos que despeguen desde cualquier punto del territorio nacional con hora de despegue entre las 00:00 hora local (22.00 GMT del jueves) y las 23:59 (21.59.00 del viernes), con excepción de las franjas garantizadas y de los vuelos garantizados por el Ente Nacional de Aviación Civil (ENAC)", informó la Confederación Unitaria de Base (CUB).

En el sector ferroviario, los paros empezarán este jueves a las 21:00 (19:00 GMT) y se alargarán durante 24 horas, mientras que en las autopistas la huelga se iniciará a las 22:00 (20:00 GMT).

Además de denunciar el deterioro de las condiciones de los trabajadores italianos, los convocantes piden el aumento de los salarios y las pensiones, el refuerzo de las medidas de seguridad laboral y mayor inversión en sanidad, educación y otros servicios públicos.

Los sindicatos también protestan por el aumento del gasto militar, el envío de armas a Israel y la participación de Italia en el rearme de Europa.

"Bajad las armas, subid los salarios", es uno de los lemas difundidos por los organizadores, que exigen además el bloqueo de relaciones diplomáticas y económicas con Israel.

Además de la huelga del viernes, algunas organizaciones han convocado para el sábado 21 de junio una gran manifestación nacional en Roma. EFECOM