Sevilla, 18 jun (EFECOM).- La empresa Indra Sistemas ha informado a la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT Sevilla (FESMC-UGT) de la presentación de un despido colectivo (ERE) que afectará de manera directa a 210 trabajadores del centro de llamadas de atención al cliente de Sevilla.
En un comunicado, la UGT ha rechazado este medida, que considera un "fraude de ley", porque esos trabajadores son teleoperadores y no se les aplica el convenio correcto, el de los centros de llamadas telefónicas de atención al cliente, que obliga a la subrogación del 100 % de la plantilla ante una pérdida del servicio.
Este sindicato, con mayoría en el comité de empresa, ha denunciado la inaplicación del convenio colectivo de Contact Center ante la inspección de trabajo, ya que entiende que no se puede acometer un ERE si el convenio no es el correcto y está pendiente de resolución.
Esto permite a estas empresas adjudicatarias ofrecer el servicio de teleoperadores a un coste más reducido, ya que lo hace sin carga de trabajadores con antigüedad, reduciendo sus costes laborales y de Seguridad Social, ha explicado el sindicato.
UGT ha pedido la implicación de Caixabank, titular del servicio Ficonsum que ha sido adjudicado a las empresas Teleperfomance y Diusframi sin la subrogación de los trabajadores.
Los sindicatos han llevado a cabo en mayo y junio movilizaciones y una huelga contra este ERE .EFECOM
Últimas Noticias
Albares impulsa el uso del español en la diplomacia multilateral

PSOE-A rechaza "venderse por un cargo" para la renovación del Defensor del Pueblo que PP-A "prefiere pactar con Vox"

CHA propone en Aragón construir un modelo de oposiciones docentes "más justo, eficaz y adaptado a la realidad"

Mazón: "Las políticas del Consell sitúan a la C.Valenciana como motor de emprendimiento y crecimiento en España"

El PSOE insiste en abrir una comisión de investigación en el Senado sobre el 'caso Montoro'
