
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha reconocido este lunes el trabajo del personal médico en las prisiones, ya que "redoblan" esfuerzos pese a las carencias de efectivos por el retraso en la "plena integración" dentro de los servicios de salud de las comunidades autónomas.
En su discurso anual ante los directores de prisiones que este lunes se han citado en el Archivo de Indias de Sevilla, Marlaska ha lamentado la falta de personal médico, en contraste con el refuerzo de las plantillas de funcionarios de prisiones gracias a las sucesivas convocatorias de ofertas públicas de empleo.
"Quiero que hagáis llegar mi profundo agradecimiento a los equipos sanitarios, que sé que redoblan su dedicación en el contexto actual", ha indicado Marlaska, recordando que se trabaja con el horizonte que establece la ley de cohesión y calidad del sistema nacional de salud, es decir, "la plena integración de los servicios sanitarios en los correspondientes servicios autonómicos de salud".
Marlaska ha reconocido que todavía se afrontan "retos complicados" aunque, "sin caer en complacencias", ha defendido que el balance en Instituciones Penitenciarias es positivo. "Podemos estar razonablemente satisfechos, pero con la conciencia de que aún hay mucho camino que recorrer", ha indicado.
En este sentido, ha recordado que la oferta de empleo público para 2024 previó la incorporación de 800 funcionarios del cuerpo de ayudantes, 15 facultativos, 27 enfermeros y 63 miembros del cuerpo superior de técnicos de Instituciones Penitenciarias.
REINSERCIÓN DE LOS PRESOS
Marlaska ha puesto en valor que el Gobierno está consiguiendo modernizar el sistema penitenciario, mejorando la reposición de la plantilla y la edad media de los profesionales penitenciarios para dar cobertura a las bajas que se producen, sobre todo por el acceso a la jubilación.
El ministro también ha mostrado su satisfacción por las políticas que progresivamente van implantando la igualdad de género en las tareas directivas de los centros penitenciarios, donde hay 34 mujeres directoras frente a 46 hombres ocupando la dirección.
También ha abogado por guiarse con una "mirada humanista" con el objetivo de facilitar el reingreso de los internos en la sociedad como ciudadanas de pleno derecho, destacando que en los últimos años se han implantado nuevos programas específicos de tratamiento para abordar problemáticas como la de las adicciones de una manera más eficiente.
Últimas Noticias
El juez Peinado archiva la causa para la alto cargo de Moncloa recién imputada en el 'caso Begoña Gómez'

Peinado archiva la causa para la alto cargo de Moncloa citada por la contratación de la asesora de Begoña Gómez

Vox dice que tiene "pies en la tierra junto a vecinos" mientras que "otros tienen la cabeza en Miami y Palestina"

Piden 8 años de cárcel para una mujer por intentar matar a un investigado por agresión sexual a la madre de la acusada
La acusada, juzgada en la Audiencia de Ciudad Real, enfrenta cargos por apuñalar y atacar con una llave una jornada después de que la víctima, investigada por abuso sexual a su madre, declarara en los tribunales de la provincia
Ayuso censura a Gallardo, candidato "imputado" que "dice que no se cierra Almaraz cuando se aprueba lo contrario"


