
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha defendido que Podemos mantiene la misma posición de forjar candidaturas basadas en el pacifismo, tanto en Andalucía como a nivel estatal, y ha instado a dirigir el debate de la unidad a otras formaciones que, a su juicio, han "abandonado" esa posición, en alusión velada a IU o Sumar.
En rueda de prensa en el Congreso y cuestionada por la política de alianzas que mantiene el partido de cara a las futuras elecciones en Andalucía y las relaciones con la dirección morada autonómica, ha desgranado que están trabajando de manera "estrechísima" con la ejecutiva de esta comunidad para "construir una candidatura de paz y de transformación social".
Al hilo, ha recordado que Podemos apoyó en Sevilla una manifestación contra el rearme el pasado sábado, a la que acudió también IU, y que su partido permanece en la misma posición de siempre, que es a favor de la paz, contra el aumento del gasto militar y en oposición al envío de armas en Ucrania.
"Estamos en el lugar del pacifismo que, por desgracia, otras fuerzas políticas han abandonado. Yo creo que las preguntas tienen que ir dirigidas a quienes han cambiado de posición y no a quienes en Andalucía y en el Estado hemos estado siempre en el mismo lugar", ha zanjado.
La tensión entre IU y Podemos con vistas a las elecciones andaluzas ha subido en las últimas semanas a cuenta del debate sobre la unidad.
Por ejemplo, la formación que lidera a nivel federal Antonio Maíllo ha planteado una candidatura de unidad, siguiendo la estela de la coalición por 'Por Andalucía' donde forman parte Podemos y Sumar (mediante Más País Andalucía), con una oferta de primarias conjuntas. Así, han dado de plazo entre el mes de junio y julio a los partidos para que clarifiquen si quieren revalidar un frente amplio de la izquierda alternativa.
NO ENTRA EN LA CRISIS ENTRE SUMAR Y COMPROMÍS
En contraposición, la propia Belarra manifestó que IU tendrá que elegir en materia de alianzas electorales, al incidir en si toma la decisión de abandonar el "Gobierno de la guerra" es posible explorar alianzas electorales conjuntas.
Maíllo rechazó recientemente tener que elegir entre Podemos y la presencia del Gobierno y criticó que los morados ponen "excusas sobrevenidas" para no comprometerse con la unidad.
Mientras, Belarra ha rechazado valorar la crisis entre Sumar y Compromís, tras no incluirse la petición de comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comisión de investigación sobre la dana de Valencia, al sentenciar que no opinan sobre las cuestiones internas de otros partidos.
Últimas Noticias
Confirman la condena de 13 personas por introducir droga vía marítima desde Marruecos y transportarla desde Málaga
Felipe VI entrega este sábado los trofeos de la 43 Copa del Rey de Vela
Un año de prisión para el presunto agresor del jubilado en Torre Pacheco por intentar robar el reloj a otro

El PSdeG avisa que el fallo del TJUE "no desbloquea" eólicos paralizados por motivos medioambientales y culpa a la Xunta

IU espera que la condena de expresidente colombiano Uribe sea el "inicio del fin" de la "era de la violencia"
