Cae la mayor red de narcotráfico y blanqueo de Valladolid:19 detenidos y 59 kilos de droga

Guardar

Valladolid, 24 may (EFE).- La Policía Nacional ha desarticulado la mayor red de narcotráfico y blanqueo de capitales en la provincia de Valladolid y ha detenido a 19 personas, supuestos autores de estos delitos, mientras que hay otra cuatro huidas, con una na requisitoria de búsqueda y detención.

Así lo han señalado en rueda de prensa el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, y el jefe superior de Policía en la Comunidad, Juan Carlos Hernández, en la que han desgranado los detalles de la operación 'Churruca' tras levantarse ayer el secreto de sumario.

Una operación en la que también se han incautado 59 kilos de cocaína de alta pureza, valorados en unos 3,5 millones de euros, 22 vehículos de alta gama, armas y munición.

"Se desarticula la mayor red de narcotráfico y blanqueo de capitales de Valladolid", ha asegurado Sen, que ha explicado que esta operación arrancó en julio del pasado año, con una primera detención de tres personas, la intervención de 12 kilos de cocaína y 80.000 euros en metálico.

Esta organización, formada por hombres y mujeres y controlada por 'mercheros' con numerosos antecedentes, afincados en Valladolid y con lazos en Salamanca, adquiría la droga en Galicia para su posterior distribución en Valladolid y Asturias.

A continuación, blanqueaban el dinero a través de negocios lícitos, como un restaurante en un centro comercial de Arroyo de la Encomienda (Valladolid), ya cerrado.

El 'modus operandi' de este grupo pasaba por trasladar la droga en un convoy de tres o cuatro vehículos a altas horas de la madrugada, con un primer coche que buscaba detectar posibles controles, otro vehículo 'caleteado' - con falsos fondos - en el que iba la droga y un tercer coche de seguridad que cerraba la caravana.

El pasado 1 de mayo, la Policía Nacional detectó uno de estos viajes a la altura de Puebla de Sanabria (Zamora), un convoy de cuatro vehículos que fue interceptado en la A-62, en la salida del Estadio José Zorrila, en una operación de "bastante riesgo", en palabras del jefe superior de Policía.

Juan Carlos Hernández ha indicado, sin embargo, que se delimitó un perímetro policial para limitar los riesgos para la ciudadanía y los agentes.

"Los delincuentes huyeron a gran velocidad - unos 180 kilómetros por hora -  pasando por núcleos urbanos habitados", ha incidido, antes de señalar que se detuvo a cuatro de ellos y se interceptaron 55 kilos de cocaína.

Además, en su huida dejaran otros dos kilos en un vehículo abandonado en una finca en Trigueros del Valle (Valladolid).

También se han incautado varias armas de fuego: una escopeta del calibre 12, una pistola con el número de serie borrado, prismáticos de visión nocturna, un monocular térmico, varios cargadores de arma corta, 123 cajas de munición de varios calibres, con un total de 5.820 cartuchos.

Tras la primera fase centrada en el narcotráfico, el 22 de mayo ha dado comienzo la investigación en colaboración con el Servicio de Vigilancia Aduanera (DAVA), centrada en el blanqueo de capitales, que se ha traducido en la detención de nueve personas encargadas de los "negocios limpios".

"Fundamental blanqueaban dinero con los coches de lujo, a través de dos restaurantes bastante conocidos en Valladolid y en diferentes empresas de construcción y de servicio", ha apuntado Fernández, aunque ha matizado que esta investigación sigue en desarrollo y no pueden aportar muchos datos.

El jefe superior de la Policía en Castilla y León ha calificado como una operación "muy importante" a nivel de Castilla y León y nacional, ya que "es el mayor alijo de cocaína aprehendido en Castilla y León por investigaciones propias".EFE.

fsm/pcr/oli

(Foto) (Vídeo)