Madrid, 23 may (EFE).- La vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha dado este viernes la "bienvenida" a los socialistas por proponer medidas que Sumar lleva tiempo reclamando y que el PSOE decía que no eran posibles, como que los pisos turísticos tributen al 21 % de IVA, como cualquier actividad económica.
Díaz se ha referido así, en declaraciones antes de participar en un acto sobre derechos laborales de los jóvenes, a la proposición de ley que registró ayer el PSOE para favorecer el alquiler de viviendas a precios asequibles, con medidas para limitar los pisos turísticos, frenar la compra de casas por los no residentes e incentivar la bajada de precios en los arrendamientos.
"Bienvenidos a la tributación de las viviendas vacías, al censo de viviendas vacías y a que los pisos turísticos tributen al 21 % de IVA. El PSOE va en la buena dirección", ha dicho la también líder de Sumar, al tiempo que ha mostrado su "clara discrepancia con algunos elementos" de la propuesta de su socio de gobierno.
A este respecto ha recordado que el PSOE siguen permitiendo que las socimis (sociedades de inversión inmobiliaria) tributen al 0 % en el Impuesto sobre Sociedades por los beneficios distribuidos, en virtud del régimen fiscal establecido en la ley de 2009 que las regula.
"Las socimis que tributan a 0 tienen que tributar como todos los españoles y el PSOE no lo hace", ha señalado.
También ha rechazado la extensión de bonificaciones de rendimiento neto de alquiler de hasta el 100 % del IRPF en zonas no declaradas tensionadas y ha defendido que "la justicia fiscal empieza por arriba" y que "a los rentistas no hay que hacerles regalos fiscales".
Díaz ha aprovechado además para pedir al PSOE que tramite con carácter de urgencia la proposición de ley de Sumar que regula el alquiler de temporada y de habitaciones. EFE
Últimas Noticias
Jorge Azcón apuesta por deportar a los inmigrantes que cometan un delito
El presidente de Aragón sostiene que la legislación debe cumplirse y sostiene que toda persona extranjera que infrinja la normativa debe afrontar la expulsión, abogando por distinguir entre entradas legales y situaciones consideradas infracción por las autoridades
El Triángulo Norte de Centroamérica recibe más de 18.500 millones en remesas en 2025
El eurodiputado Millán Mon (PP) se opone a la "centralización innecesaria" del Marco Financiero Plurianual de la UE

El PSPV insiste en que el Consell tenía información "en tiempo real" sobre el Poyo el día de la dana con llamadas al 112

PP vasco exige "apoyo político unánime" a la Ertzaintza ante los ataques y que se complete la plantilla de 8.000 agentes
