Guillena (Sevilla), 22 may (EFECOM).- El vicepresidente sénior de Renovables en TotalEnergies, Olivier Jouny, ha reconocido este jueves que España se enfrenta a "desafíos significativos" en materia energética, y ve "crucial" seguir avanzando hacia un mercado en una red "más resiliente" que favorezca la integración de energías renovables.
Durante la inauguración en Guillena (Sevilla) del mayor complejo solar en Europa de esta compañía con sede en París, este directivo ha destacado que España es un "país estratégico" para TotalEnergies, donde cuenta con 1.700 empleados que trabajan en un mercado "altamente competitivo y maduro".
Tras aclarar que la planta inaugurada este jueves todavía no estaba conectada el día del gran apagón y que, por tanto, no fueron "responsables" del mismo, ha subrayado que dos centrales de ciclo combinado de gas de la empresa en Navarra sí contribuyeron a la recuperación de la red.
"Es crucial seguir avanzando hacia un mercado en una red más resiliente que favorezca la integración de las energías renovables, al mismo tiempo que el fomento de las energías flexibles como el gas", ha sostenido Jouny.
También ha considerado necesario tomar medidas desde los organismos competentes que ayuden a un aumento de la demanda eléctrica atrayendo a grandes empresas.
Preguntado sobre si es necesario seguir apostando por la energía renovable y en concreto por la fotovoltaica, se ha mostrado "convencido" de que sí, especialmente en un contexto competitivo y con proyectos que tengan un respaldo industrial, responsabilidad social y medioambiental.
"Nosotros tenemos una estrategia de integración aquí en el país para la parte de la electricidad. Optimizamos nuestra cartera de activos renovables y flexibles para lograr una mezcla equilibrada. Nuestra estrategia multi-energías nos parece ahora más relevante que nunca", ha destacado.
En este sentido, ha reafirmado una apuesta por ciclos combinados de gas y otras tecnologías "flexibles" que tengan calidad en el "mix energético" para contribuir a garantizar el suministro y la estabilidad del sistema.
"La palabra clave para mí es realmente la integración. Necesitamos de un mix energético bien equilibrado a nivel de las renovables, solar y eólico, y también de energía flexible, con gas o generación hidráulica", ha subrayado Jouny.
Se ha mostrado además partidario de trabajar con las autoridades para contar con una red "eficiente, bien desarrollada" para asegurar que haya un equilibrio satisfactorio entre la producción flexible y la producción eólica y solar que, por definición, es "intermitente".
En el caso de Guillena, la compañía está además estudiando posibilidades de almacenamiento y dotarse de un equilibrio entre oferta y demanda, ha indicado Jouny.
Ha recalcado que la compañía mantiene su estrategia con un equilibrio entre gas y petróleo, por un lado; y energía renovable, por otro, por lo que va a continuar sus inversiones en el sector eléctrico. EFECOM
(foto) (vídeo)