Sevilla, 22 may (EFE).- El complejo que TotalEnergies inaugura este jueves en la localidad sevillana de Guillena es, con 263 megavatios (MW), el primer gran proyecto fotovoltaico del gigante petrolero francés en España, donde prevé disponer de, al menos, 3 gigavatios (GW) de potencia en el horizonte de 2030.
La de Guillena es, como destaca TotalEnergies en un comunicado, su mayor instalación fotovoltaica en Europa actualmente y se eligió esa ubicación por el elevado número de horas de sol al año que van a recibir los 400.000 paneles bifaciales con rastreadores solares.
Pero la empresa subraya también que España es un mercado maduro en esta tecnología con una importante integración de todos los eslabones de la cadena de valor y en la que los permisos pueden obtenerse con más celeridad que en otros países.
El complejo sevillano producirá 515 gigavatios hora (GWh) de electricidad anuales, lo que equivale al consumo de 150.000 hogares, que se venderán en su mayor parte a través de acuerdos de compra de energía a largo plazo y el resto se comercializará en el mercado mayorista.
Para su construcción se crearon 800 empleos directos e indirectos, de los cuales 129 en el municipio de Guillena.
TotalEnergies ha invertido allí más de 200 millones de euros y tiene previsto dedicar al menos 3.000 millones esta década para levantar los 3 GW de proyectos que ya tiene en desarrollo con permisos en España, aunque trabaja en más de 4 GW de renovables si se contabilizan los que están en fases preliminares.
Entre sus mayores instalaciones fotovoltaicas en cartera están los 392 megavatios programados en Murcia, los 383 en Toledo o los 312 en Zaragoza.
TotalEnergies tiene 1.200 empleados en todos sus negocios en España (son más de 100.000 en los alrededor de 120 países en los que opera en todo el mundo).
Además del desarrollo de renovables, el negocio en España incluye la explotación de sus dos centrales de ciclo combinado de 400 MW en Navarra, la distribución de gas y electricidad (más de dos millones de clientes profesionales y particulares), 63 gasolineras, la actividad en lubricantes y plásticos, y la instalación y explotación de puntos de recarga de vehículos eléctricos (unos 770 por el momento). EFE