Sindicatos piden que el "reinicio" de relación de UE y R.Unido beneficie a trabajadores

Guardar

Bruselas, 19 may (EFECOM).- La Confederación Europea de Sindicatos (ETUC, en inglés) pidió este lunes que el "reinicio" de las relaciones entre la Unión Europea (UE) y el Reino Unido, que hoy celebraron su primera cumbre de líderes desde el Brexit, beneficie a los trabajadores.

"El reinicio de las relaciones entre la UE y el Reino Unido debe proporcionar beneficios tangibles para los trabajadores a ambos lados del Canal para que sea considerado un éxito duradero", indicaron los sindicatos en un comunicado.

ETUC aseguró que ha enviado una carta al presidente del Consejo Europeo, António Costa, en la que se manifiesta que hace falta "más progreso para elevar el nivel de vida, proteger y crear empleos de calidad y mantener elevados estándares".

La organización sindical pide vías "más fáciles y justas para que las personas vivan, trabajen y estudien" en el Reino Unido y la Unión Europea, "con derechos y estándares protegidos".

También solicita reducir las barreras al comercio "para proteger buenos empleos mediante alineamiento de los estándares en áreas como la seguridad química", así como establecer un programa de movilidad juvenil conjunto entre la UE y el Reino Unido "que podría apoyar el desarrollo de capacidades y oportunidades de formación para jóvenes".

Igualmente, apuesta por el "alineamiento dinámico de los derechos laborales para garantizar una igualdad de condiciones entre los trabajadores del Reino Unido y de la UE".

La ETUC también reivindica la implicación de los sindicatos en el diseño y la implementación de esas medidas.

Los sindicatos recalcaron que el acuerdo sobre seguridad y defensa alcanzado hoy entre Londres y Bruselas debe incluir "condiciones sociales que garanticen que la inversión en la seguridad común no se realiza a costa del gasto social", que beneficie a los fabricantes europeos y no a los estadounidenses y que genere empleos de calidad bajo convenios colectivos.

En ese sentido, la Confederación Europea de Sindicatos pidió una cumbre específica sobre diálogo social entre la UE y el Reino Unido para garantizar que los sindicatos estén implicados.

El Reino Unido y la Unión Europea acordaron este lunes un paquete de medidas para profundizar en su relación en la primera cumbre bilateral desde el Brexit o salida británica de la UE en 2020.

Además de una declaración conjunta sobre la nueva asociación estratégica, anunciaron un pacto de defensa y una hoja de ruta para seguir negociando en otros asuntos, como un acuerdo agroalimentario y de movilidad juvenil. EFECOM