De 'Don Giovanni' a 'Aida', el Maestranza programa cinco óperas para la próxima temporada

Guardar

Sevilla, 19 may (EFE).- El Teatro de la Maestranza de Sevilla ha programado cinco óperas para su próxima temporada, que iniciará con 'Don Giovanni', de Mozart, y concluirá con 'Aida', de Verdi, entre un total de once espectáculos líricos -de los que ocho son estrenos en este escenario-, también óperas en concierto, de cámara y recitales.

Entre ambas óperas subirán al escenario del teatro sevillano 'Lucrezia Borgia', de Donizetti, 'El sueño de una noche de verano', de Benjamin Britten, y 'Marina', la ópera de Emilio Arrieta que primero fue zarzuela, como ha recordado este lunes Javier Menéndez, director del Maestranza, teatro que en la próxima temporada acogerá 52 espectáculos, con un total de 102 funciones.

'Bienvenidos, curiosos' es el lema de esta programación en busca de un público participativo, de ahí también la inclusión, medio siglo después de su estreno, de la ópera en concierto y semiescenificada 'Einstein on the beach', de Philip Glass, una función que tendrá a la cantante Suzanne Vega como narradora y que está concebida, sin argumento, para transgredir normas del género lírico, hasta el punto de que el público podrá entrar y salir de la sala a su antojo.

La programación lírica incluye igualmente la ópera de cámara 'Don Juan no existe', de Helena Cánovas, la ópera en concierto de Henry Purcell 'The Fairy Queen' y, también en versión concierto, la ópera 'Orfeo ed Euridice', de Christoph Willibald Gluck, protagonizada por la mezzosoprano Cecilia Bartoli.

El tenor Xabier Anduaga, el tenor Juan Diego Flórez y el joven contratenor polaco Jakub Jozef Orlinski integran una programación lírica que será completada con la ópera de cámara 'Cabildo', de Amy Beach.

La compañía de Antonio Gades abrirá la programación de danza del Maestranza con 'Carmen', 42 años después de que Gades y Carlos Saura llevaran a las tablas su versión del mito que, precisamente, cierra la temporada de ópera del teatro sevillano, el próximo junio.

'Debajo de los pies', de Eduardo Guerrero, la compañía de Nacho Duato, con tres de sus coreografías y el Ballet de l'Opera National du Capitole de Toulouse con 'Coppélia', la Dance Company Theaterhaus Stuyygart con su montaje 'Elements' y el Junior Ballet de la Ópera Nacional de París completa una programación que será cerrada por Rafaela Carrasco con 'Humo'.

Las actuaciones de la Orquesta y Coros Nacionales de España, bajo la batuta de Josep Pons, de la London Symphony Orchestra y del pianista Arcadi Volodos son algunas de las programadas en los ciclos de música clásica y sinfónica, mientras que el ciclo de música popular y flamenco 'Cita en Maestranza' incluye las actuaciones del guitarrista Rafael Riqueni, de la cantante Pasión Vega, del veterano rockero Miguel Ríos y del también guitarrista Vicente Amigo.

 En este último ciclo, solo el espectáculo titulado 'De tal palo' reúne a Dorantes, Farruquito, José del Tomate, Lela Soto, Ismael de la Rosa y Karime Amaya. EFE