Motril (Granada), 19 may (EFE).- La Policía Nacional y la Guardia Civil han desarticulado en Motril (Granada) una organización criminal dedicada a la venta de vehículos sustraídos en países de la Unión Europea para introducirlos en el mercado español, con la recuperación de 13 coches y la puesta a disposición judicial de 20 personas.
Los integrantes de esta organización están acusados de delitos de robo, receptación, estafa, falsedad documental, pertenencia a grupo criminal y blanqueo de capitales, informan la Policía y la Guardia Civil en un comunicado.
La operación se inició en enero de 2024, cuando el Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico de la Guardia Civil del subsector de Tráfico de Granada detectó un intento de matriculación de un vehículo que figuraba robado en el extranjero.
De forma paralela, la Policía Nacional, desde la comisaría de Motril (Granada), también seguía la pista a esta organización criminal tras haber recibido información de la Unidad Adscrita a la Junta de Andalucía, que había detectado anomalías en varios vehículos tras inspeccionar algunos talleres ilegales.
Los agentes llegaron a intervenir varios vehículos robados en el extranjero.
El modo de operar de los presuntos autores consistía en robar vehículos en distintos países de la Unión Europea y trasladarlos a España, concretamente a Motril, donde la organización tenía un taller ilegal en el que procedían a manipular el número de bastidor para que al introducirlo en el sistema no figurase sustraído.
Tras la manipulación del bastidor, utilizaban documentos en blanco de otro país europeo en los que consignaban los datos del vehículo con bastidor falsificado.
Disponían además de un establecimiento de compraventa a través del que reintroducían los coches robados en el mercado nacional. Utilizaban, además, una red de empresas pantalla con falsos NIE de los administradores para realizar transferencias de los vehículos o desviar el dinero obtenido con las ventas.
De momento han sido puestas a disposición judicial 20 personas vinculadas a esta organización criminal y se han recuperado 13 vehículos valorados más de 600.000 euros.
La operación aún continúa abierta, por lo que no se descartan nuevas detenciones. EFE
pfm-bol/bfv/oli
Últimas Noticias
El café colombiano, entre la incertidumbre arancelaria y el irremplazable mercado de EEUU
Productores nacionales enfrentan preocupación ante la inminente tarifa estadounidense, mientras exploran opciones en Asia cuyo consumo todavía resulta lejano al liderazgo norteamericano en importaciones, según Gustavo Andrés Gómez, quien resalta la relevancia diplomática en nuevos mercados
Asociación Hispano-Palestina pide a Sánchez que deje los gestos y actúe contra Israel
A través de una carta enviada a Pedro Sánchez, la presidenta de la Asociación Hispano-Palestina Jerusalén exige acciones concretas del Ejecutivo ante la situación en Gaza y critica la inacción oficial ante lo que califica de “ejecución lenta y pública”
Vox exige el cierre "permanente" del piso de menores extranjeros no acompañados de la calle Comadre de Teruel

Tellado pide al PP "tener cuidado" con Sánchez: "No hay nada más peligroso que un perro herido, querrá morir matando"

El PP manchego rechaza el "cupo" catalán y pide a Page unirse: "El mando a distancia de la legislatura lo tienes tú"
