Motril (Granada), 19 may (EFE).- La Policía Nacional y la Guardia Civil han desarticulado en Motril (Granada) una organización criminal dedicada a la venta de vehículos sustraídos en países de la Unión Europea para introducirlos en el mercado español, con la recuperación de 13 coches y la puesta a disposición judicial de 20 personas.
Los integrantes de esta organización están acusados de delitos de robo, receptación, estafa, falsedad documental, pertenencia a grupo criminal y blanqueo de capitales, informan la Policía y la Guardia Civil en un comunicado.
La operación se inició en enero de 2024, cuando el Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico de la Guardia Civil del subsector de Tráfico de Granada detectó un intento de matriculación de un vehículo que figuraba robado en el extranjero.
De forma paralela, la Policía Nacional, desde la comisaría de Motril (Granada), también seguía la pista a esta organización criminal tras haber recibido información de la Unidad Adscrita a la Junta de Andalucía, que había detectado anomalías en varios vehículos tras inspeccionar algunos talleres ilegales.
Los agentes llegaron a intervenir varios vehículos robados en el extranjero.
El modo de operar de los presuntos autores consistía en robar vehículos en distintos países de la Unión Europea y trasladarlos a España, concretamente a Motril, donde la organización tenía un taller ilegal en el que procedían a manipular el número de bastidor para que al introducirlo en el sistema no figurase sustraído.
Tras la manipulación del bastidor, utilizaban documentos en blanco de otro país europeo en los que consignaban los datos del vehículo con bastidor falsificado.
Disponían además de un establecimiento de compraventa a través del que reintroducían los coches robados en el mercado nacional. Utilizaban, además, una red de empresas pantalla con falsos NIE de los administradores para realizar transferencias de los vehículos o desviar el dinero obtenido con las ventas.
De momento han sido puestas a disposición judicial 20 personas vinculadas a esta organización criminal y se han recuperado 13 vehículos valorados más de 600.000 euros.
La operación aún continúa abierta, por lo que no se descartan nuevas detenciones. EFE
pfm-bol/bfv/oli
Últimas Noticias
El Supremo no ve acreditado que García Ortiz actuara por indicaciones de Presidencia del Gobierno

El 19% de las entidades locales aún no había entregado su contabilidad de 2023 al Tribunal de Cuentas en mayo de 2025

Irídia acusa a dos mossos de una presunta agresión homófoba en Barcelona en 2020

La hermana de Cerdán recibió 22.000 euros de Servinabar, empresa clave en el presunto amaño de obras públicas

El juez descarta devolver a Koldo su móvil para defenderse de las acusaciones de "acoso" de la ex Miss Asturias
