Madrid, 15 may (EFE).- Dirigentes de cuatro autonomías y de la ciudad autónoma de Melila, todas gobernadas por el PP, han criticado que el Gobierno haya convocado para junio una Conferencia de Presidentes "exprés" y "sin contenido", ya que en principio no se abordarán temas esenciales como la financiación autonómica, y han considerado que se convoca de forma oportunista, como "cortina de humo".
El Gobierno convocó este miércoles una Conferencia de Presidentes que se celebrará el próximo 6 de junio en Barcelona, y en la que plantea como temas a abordar el acceso a la vivienda y la formación profesional y universitaria, sin mencionar la financiación que piden debatir diferentes ejecutivos autonómicos.
El Ejecutivo prevé contactar este jueves con los gobiernos autonómicos para comunicarles oficialmente la convocatoria, y será el Ministerio de Política Territorial el que gestionará, posteriormente, un encuentro del comité preparatorio de esa cita.
Este jueves uno de los presidentes autonómicos que ha vuelto a criticar la convocatoria ha sido el de Andalucía, Juanma Moreno (PP), que opina que se trata de una "cortina de humo" para desviar la atención de "las informaciones que están sucediendo todos los días de los wasaps" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el exministro José Luis Ábalos.
"La sensación que yo tengo, viendo las prisas que tiene el Gobierno de Sánchez, es que ante las informaciones que están sucediendo todos los días de los wasaps (...) hace falta un cortafuego, una gran cortina de humo", ha dicho Moreno en declaraciones a la prensa.
En su opinión "lo que están dibujando es una gran foto y sobre todo un cortafuegos informativo", de manera que se convoca un encuentro "exprés", sin contenido, "y donde seguro desgraciadamente no vamos a sacar ningún resultado positivo".
"Creo que al utilizar la conferencia de presidentes como elemento en función de sus intereses (...) se le hace un flaco favor", ha concluido.
Por su parte el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda (PP), ha acusado este jueves al Gobierno de "improvisar" y querer "instrumentalizar" a su favor de manera partidista la convocatoria de la Conferencia de Presidentes.
En declaraciones a los medios de comunicación en Bilbao, Rueda ha añadido que su contenido "incompleto" supone "otra oportunidad perdida".
Ha criticado que el Gobierno "eluda" el tema de la financiación que siguen pidiendo las comunidades autónomas, y que "increíblemente" no se hable del apagón eléctrico en España.
El portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo (PP), ha criticado el escaso margen de "apenas tres semanas" con que el Gobierno central ha convocado la Conferencia y ha lamentado que los acuerdos anteriores no sean útiles, al no ver avances en su cumplimiento.
"Sánchez no cree en la Conferencia de Presidentes, para él es solo una foto, un mero trámite, no cree en la colaboración que debe existir entre el Estado y las Comunidades", ha argumentado.
Asimismo el jefe del Ejecutivo de la Región de Murcia, Fernando López Miras, se ha mostrado convencido de que existen "intereses ocultos" en Pedro Sánchez para convocar la Conferencia.
López Miras ha dicho que, a la vista de lo ocurrido en la conferencia del pasado diciembre en Santander, está "seguro" de que Pedro Sánchez se mueve por su "calendario", por una estrategia de "agenda" y de marcar los tiempos y los debates ante la convocatoria del congreso del PP para el mes siguiente, y las investigaciones judiciales que afectan a su entorno.
Para el presidente de Melilla, Juan José Imbroda, la Conferencia de Presidentes “no vale para absolutamente nada” y ha insistido en la necesidad de que se modifique la financiación autonómica para que sea “justa para todos”. EFE
Últimas Noticias
Illa pide la aplicación "total y efectiva" de la amnistía en el inicio del curso parlamentario

Mazón pide al Gobierno que se deje de "titulaciones y problemas internos" y ayude en la reconstrucción tras la dana

Tellado tacha al Gobierno de Sánchez de "parque temático de la corrupción": "Sus legislaturas no duran 4 años"

Somos Asturies pide prohibir el acceso a espectáculos taurinos a menores de 18 años

Mazón muestra su "máximo respeto" a la justicia ante la personación de Aemet por el audio incompleto del día de la dana
