Roma, 13 may (EFECOM).- Italia prevé acoger a unos 65,8 millones de turistas nacionales y extranjeros durante el próximo verano, lo que supone un aumento del 3,4 % respecto al del año pasado, según las estimaciones divulgadas este martes por el centro de estudios estadísticos Demoskopika.
Además, se esperan para el mismo periodo unas 267,4 millones de pernoctaciones, un incremento del 2,1 % en relación a verano de 2024, detallan los datos del centro de estudios recogidos por medios locales.
Esto se debe a que 2,2 millones de personas optarán por pasar sus vacaciones en Italia entre junio y septiembre, un incremento de 5,4 pernoctaciones en el sector hotelero y extrahotelero del país.
Demoskopika prevé una recuperación del mercado turístico interno, con 30,1 millones de turistas -5,5 % más- y 129,5 millones de pernoctaciones -un 4,9 % más-, otro indicador del alza respecto al verano anterior.
Se calcula además que el 51,6 % de estancias previstas procedan del turismo internacional, y se espera la llegada de 35,7 millones de turistas extranjeros, un incremento del 1,7 % respecto al año previo.
Los indicadores señalan que el turismo extranjero generará unas 138 millones de pernoctaciones, un reducción del 0,4 % interanual.
En global, entre el turismo nacional e internacional, Demoskopika prevé un gasto directo por valor de unos 39.000 millones de euros, con un aumento del 0,9 % respecto al mismo período del año previo.
"Será un verano positivo para el turismo italiano, con cifras que indican una tendencia al alza, confirmando la buena salud del sector", indica en el estudio.
Se trata de "un aumento significativo que se traduce en más confianza, más movimiento y más economía para los territorios".
Asimismo, el instituto estadístico destaca el alto número de visitantes extranjeros, pese a la disminución de sus estancias.
"El dato sugiere que los viajeros internacionales, si bien siguen siendo fieles al destino de Italia, tienden a reducir la duración de su estancia, quizás por el efecto combinado de costes y la creciente competencia de otros países", agrega el organismo.
La ministra de Turismo, Daniela Santachè, acogió con satisfacción las previsiones de Demoskopika, y remarcó que el aumento del mercado turístico interno italiano "es especialmente alentador", así como "una señal de que los italianos están redescubriendo la belleza del propio país". EFECOM
Últimas Noticias
Agricultura estima que la producción de vino subirá un 15 % respecto a la campaña anterior
Budimir, a por el 65º gol ante un rival especial
Las víctimas piden seguimiento "exhaustivo" de las ayudas UE por la dana a Von der Leyen, que visitará la zona cero
