Madrid, 13 may (EFE).- La directora del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), Aitana Garí, ha señalado que el coste económico de los accidentes de trabajo superó los 15 millones de euros en 2023, último año con datos consolidados, una estimación que incluye tanto el impacto sanitario como en Seguridad Social.
Según ha recordado Garí ante la Comisión de Trabajo y Economía Social del Senado, en 2023 se registraron más de 1,2 millones de accidentes de trabajo -647.495 con baja y 569.996 sin baja- y 25.625 enfermedades profesionales reconocidas.
En 2024, aún con datos provisionales, se registraron 628.300 accidentes laborales con baja, un 0,5 % más, y 552.902 sin baja, un descenso del 3 %.
El año pasado, los accidentes laborales causaron 796 muertos, 75 más que el año anterior o un incremento del 10,4 %.
"De media mueren dos personas cada día en el trabajo (...) y la mayoría se pueden evitar", ha subrayado la directora del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, quien ha incidido en que invertir esfuerzos en la prevención de riesgos laborales es una "necesidad de primer orden".
Garí ha recordado que no es solo es prioritario por garantizar la seguridad en el trabajo sino también "por la sostenibilidad" de la Seguridad Social y del sistema sanitario.
La directora del INSST ha detallado el desarrollo y prioridades de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027 y ha apuntado algunos retos de futuro como mejorar el sistema de notificaciones, abordar la salud mental "con rigor", seguir incluyendo la perspectiva de genero y reforzar la prevención en las pymes.
También ha recordado que el Ministerio de Trabajo está abordando con los agentes sociales un borrador para modificar y actualizar la ley de prevención de riesgos laborales a la que se quieren incorporar, entre otros puntos, temas como la prevención ante las emergencias climáticas o las nuevas realidades digitales. EFE
Últimas Noticias
Los reyes asistirán el domingo a la misa de inicio del Pontificado de León XIV
Las europeas Indra y Rheinmetall anuncian un acuerdo estratégico sobre vehículos blindados
Fiscalía pide 107 años de cárcel para un acusado de violar y ofrecer a una menor en redes
La Fiscalía Provincial de Barcelona imputa al acusado múltiples delitos de agresión sexual, explotación y acoso a menor, reclamando 107 años de prisión y una indemnización de 100.000 euros a la víctima

Ribereños rechazan la proposición de Miras en el Congreso por "injusta" y pide que el PP C-LM se oponga
Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía critica la propuesta de ley del presidente murciano, exigiendo atención a los caudales ecológicos y defensa del Tajo ante intereses agroindustriales

Podemos, sobre los mensajes de Sánchez: Reflejan que para el PSOE su presencia en el Gobierno era un "problema"
