Castilla-La Mancha exige un nuevo modelo de financiación que "garantice la igualdad"

El Gobierno de Castilla-La Mancha solicita al Estado un nuevo sistema de financiación que asegure la prestación equitativa de servicios públicos y elimine la infrafinanciación en regiones como Guadalajara

Guardar

Toledo, 13 may (EFE).- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reclamado la elaboración de un nuevo modelo de financiación para las comunidades autónomas en el que el Estado sufrague la prestación de servicios públicos en igualdad de condiciones para todos los territorios.

Así lo ha manifestado el vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, preguntado por las expectativas de la reunión que mantienen este martes en Sevilla los consejeros de Hacienda de las comunidades autónomas que se consideran 'infrafinanciadas'.

Martínez Guijarro ha aseverado que "llevamos once años con el actual modelo de financiación caducado", pero que además se trata de un modelo que "genera efectos perversos" y que exige un "esfuerzo brutal" para prestar servicios públicos en igualdad de condiciones a la ciudadanía.

Ha argumentado que ofertar estos servicios en las tres cuartas partes del territorio castellanomanchego es "tremendamente caro" y no está pagado por el sistema de financiación.

Como ejemplo ha relatado el caso de la inauguración de una guardería en Corduente (Guadalajara), un municipio de 250 habitantes, donde poner en marcha y mantener esta infraestructura "cuesta cinco veces más que en Guadalajara capital".

"Estamos pidiendo al Gobierno de España que pague el coste efectivo de prestar los servicios a los ciudadanos de tal manera que les garanticemos igualdad de oportunidades en el acceso a esos servicios públicos", ha manifestado Martínez Guijarro, quien ha añadido que esto "es incompatible con que se establezcan privilegios para ningún otro territorio en nuestro país". EFE

(Foto)