Toledo, 13 may (EFE).- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reclamado la elaboración de un nuevo modelo de financiación para las comunidades autónomas en el que el Estado sufrague la prestación de servicios públicos en igualdad de condiciones para todos los territorios.
Así lo ha manifestado el vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, preguntado por las expectativas de la reunión que mantienen este martes en Sevilla los consejeros de Hacienda de las comunidades autónomas que se consideran 'infrafinanciadas'.
Martínez Guijarro ha aseverado que "llevamos once años con el actual modelo de financiación caducado", pero que además se trata de un modelo que "genera efectos perversos" y que exige un "esfuerzo brutal" para prestar servicios públicos en igualdad de condiciones a la ciudadanía.
Ha argumentado que ofertar estos servicios en las tres cuartas partes del territorio castellanomanchego es "tremendamente caro" y no está pagado por el sistema de financiación.
Como ejemplo ha relatado el caso de la inauguración de una guardería en Corduente (Guadalajara), un municipio de 250 habitantes, donde poner en marcha y mantener esta infraestructura "cuesta cinco veces más que en Guadalajara capital".
"Estamos pidiendo al Gobierno de España que pague el coste efectivo de prestar los servicios a los ciudadanos de tal manera que les garanticemos igualdad de oportunidades en el acceso a esos servicios públicos", ha manifestado Martínez Guijarro, quien ha añadido que esto "es incompatible con que se establezcan privilegios para ningún otro territorio en nuestro país". EFE
(Foto)
Últimas Noticias
La hermana de Cerdán recibió 22.000 euros de Servinabar, empresa clave en el presunto amaño de obras públicas

El juez descarta devolver a Koldo su móvil para defenderse de las acusaciones de "acoso" de la ex Miss Asturias

El PPN llamará a comparecer a la hermana de Santos Cerdán "por el supuesto cobro de comisiones" de Servinabar
El Tribunal de Cuentas reseña deficiencias en el control de la ejecución de contratos de Justicia, Defensa y Exteriores

Vox dice que el aval de Supremo a procesar a García Ortiz sitúa a los jueces como "el último dique frente a la mafia"
